La producción de colágeno se puede obtener desde casa y con un alimento que logra mantener la piel saludable y joven. Las líneas de expresión y las arrugas en muchos casos aparecen por la flacidez de la piel, la receta de este suero casero hecho con un solo alimento tiene la capacidad de restar años del rostro en solo 7 días de uso.
A continuación la receta del suero: emplear gelatina sin sabor (alimento conocido por su alto contenido de colágeno). Este producto deriva de los tejidos animales, como la piel y los huesos, razón por la que es rica en aminoácidos, sustancia que además mejora el aspecto de las celulitis. Emplea una cucharada de gelatina sin sabor con dos cucharadas soperas de agua caliente.
Leé también: Cómo diferenciar PMMA de Ácido Hialurónico
Mezclá ambas partes hasta que se homogeneicen, dejar la mezcla enfriar en la heladera hasta que se convierta en gelatina. Este preparado se aplica al rostro y parte del cuello; evitar aplicar en la zona de los ojos y labios. Dejar la mascarilla por 20 a 30 minutos, una vez terminado el tiempo, retirarla con agua tibia, luego aplicar una crema hidratante.
Consejos de uso
Emplear el suero de gelatina una vez a la semana, para observar los resultados. Al momento de la elaboración asegurar que no queden grumos en el preparado, si se tiene alergias o piel sensible, primero realizar una prueba sobre la mano, antes de aplicar en el rostro. Para sumar puntos para una buena piel, consumir suficiente agua a diario, seguir una dieta saludable con vitamina C, E y antioxidantes. La constancia en la aplicación hará la diferencia en la piel.
Dejanos tu comentario
Nadia Ferreira compartió sus tips de belleza: “Skincare día y noche”
La supermodelo paraguaya Nadia Ferreira (25) reveló sus tips de belleza en la alfombra magenta de Premio Lo Nuestro, realizado el jueves pasado. La guaireña además de ser la presentadora de “Noche de estrella”, el show antesala de la gala, fue entrevistada como celebridad más y en la ocasión no dudó en exponer sus mejores secretos de belleza.
“Mis mejores tips de belleza, te voy a decir algo muy importante que para mí es fundamental, tomar bastante agua, hidrátense mucho, hagan skincare día y noche, mucha crema, mucho protector solar, que es algo que no puede faltar”, dijo la paraguaya, conocida por ser un icono de la belleza tras ser virreina universal en 2021.
Este comentario de Ferreira sumó comentarios como: “Un tip de belleza, un esposo viejito con mucho dinero”, “Y un marido millonario para comprarse las mejores cremas”, “Aguantar viejitos con mucho dinero, tener estómago”, entre otros. No es la primera vez, que Ferreira expone sus consejos de bellezas, ya en marzo del 2024 dio una entrevista al portal “Quién” de México, donde contó sus tips.
Te puede interesar: Lo que en Paraguay es “normal” y en España un “lujo”, según influencers
Más consejos
En la nota la paraguaya dijo que su rutina incluye un suero de ácido hialurónico y vitamina C, además de una limpieza profunda. Un paso esencial es el uso del contorno de ojos con la crema de La Mer, y nunca olvida el protector solar con FPS 50 de la marca SVR, que no deja la piel grasosa. Para una limpieza e hidratación más profunda, ella apuesta por el tratamiento Hydrafacial.
En cuanto a su maquillaje, la modelo es una fiel compradora de Sephora. Para el día a día, usa corrector para iluminar el área de las ojeras, el mentón y la frente, y fija el maquillaje con polvo. Prefiere texturas en crema para lograr un efecto glowy y entre sus productos básicos se encuentran un blush y delineador de la marca Victoria Beckham, así como una máscara de pestañas de Dior en tono café.
El perfume favorito de Nadia Ferreira es el Baccarat Rouge 540, que usa todos los días, incluso antes de dormir. Respecto a su cabello, no lo lava todos los días, y lo cuida con una mascarilla hidratante de la marca JVN.
Leé también: Afirman que Selena Gómez transformó su cuerpo gracias a un fármaco
Dejanos tu comentario
Tips para revitalizar la piel de tu rostro
El cuidado de la piel del rostro es uno de los aspectos más importantes para lucir siempre radiante. Pero es importante aclarar que para lograr una piel de aspecto saludable, no basta con usar productos, sino además deben ser complementados con una buena alimentación.
No obstante, sumado a estos factores, también existen trucos que, sumados, a lo anterior, como una limpieza diaria, la hidratación correcta y el uso de protectores solares, ayudan a mantener la piel del rostro lozana y con mucha vitalidad.
Lea también: ¿Por qué cada vez más mujeres optan por la copa menstrual?
1- Limpieza y protección en primer lugar
¿Tu piel luce seca y sin vida? Una buena higiene facial es fundamental para mantener el cutis oxigenado. Para lucir radiante, lo mejor es realizar una limpieza del rostro al despertarse, de modo a eliminar la oleosidad natural que se genera durante la noche.
Y luego hacerlo, una vez más antes de dormir, para eliminar la suciedad acumulada a lo largo del día. Es muy importante realizar una buena limpieza del rostro, y luego, aplicar un hidratante, principalmente si hace mucho calor. Para la limpieza es importante utilizar un jabón o productos neutros, y más naturales, sin muchos químicos que puedan dañar la piel.
El uso de protección solar es indispensable para prevenir el envejecimiento prematuro, la aparición de manchas y el cáncer de piel. Existen numerosos tipos de protectores solares y hoy en día, los de toque seco resultan imperceptibles, dando la sensación de no tener nada sobre la piel.
Te puede interesar: Lumbalgia: los dos pilares principales para su tratamiento
2- Hidratación y buen descanso
Si bien nuestro invierno es más caluroso que frío, conforme pasen los días la temperatura subirá aún más. Para que la piel luzca saludable, debe estar bien hidratada, para lo cual es fundamental beber suficiente agua, té o sumos. El agua mineral es siempre la mejor fuente de hidratación.
Además del uso de cremas, lociones y mascarillas, una piel luminosa se logra llevando una alimentación balanceada, con base en frutas y verduras. Otro secreto para tener la piel tersa es dormir bien, no solo para evitar la aparición de ojeras, sino para rendir al máximo al día siguiente.
Lea También: Conocé los beneficios de practicar artes marciales
3- ¿Dormir con maquillaje? ¡Jamás!
Otro secreto que ayuda a mantener una piel saludable es dormir siempre con la piel limpia. No importa si hace frío o en los días de mucho calor, es mejor llevar maquillaje liviano, poco oleoso.
Lo fundamental en este aspecto es no olvidarte de retirarlo completamente antes de ir a dormir. Al retirar el maquillaje completamente estamos ayudando a que la piel se mantenga limpia y oxigenada.
En zonas sensibles como los ojos, lo recomendable es utilizar productos a base aceite de modo a retirar los restos de maquillaje de manera suave, sin lastimar los ojos.
Dejanos tu comentario
¿Qué cuidados darle a la piel en invierno?
La piel es el órgano más grande con el que cuenta el ser humano. Debido a que su objetivo principal es la protección del cuerpo, es vital aplicar ciertos cuidados, en especial en temporadas como el invierno, donde los factores ambientales externos pueden llegar a generar reacciones en las zonas más expuestas.
Las bajas temperaturas, la falta de humedad y en algunos casos los cambios de temperatura bruscos, de interiores a exteriores, pueden afectar a la piel, que se puede ver resentida y presentar mayor sensibilidad, resequedad. Esto, inclusive, puede llevar a un prematuro envejecimiento si esta no es protegida debidamente.
En conversación con La Nación/Nación Media, la dermatóloga Olga Aldana, jefa del Programa Nacional de Control de la Lepra del Ministerio de Salud, enfatizó que lo más importante a la hora de hablar del cuidado de la piel es la hidratación.
Este proceso debe ser reforzado en temporadas de mucho frío, en especial en las zonas del cuerpo que se encuentran expuestas, como la cara, el cuello y las manos, especialmente.
Podés leer: Destacan voluntad para aumentar penas por casos de abuso sexual infantil
“Lo básico es la hidratación de la piel siempre y lo ideal es hacerlo después del baño. En cuanto al uso de la vestimenta, también tener en cuenta siempre ponerse una prenda de algodón debajo de los abrigos de lana u otro tejido para evitar picazón, ardor o lesiones”, indicó la doctora Aldana.
Altas temperaturas
La profesional dermatológica recomendó, además, evitar el uso constante y prolongado de agua caliente, ya que esto puede generar lesiones y acelerar el proceso de resequedad de la piel, puesto que las altas temperaturas retiran el aceite natural que protege la piel de las irritaciones.
Para mantener una piel siempre saludable, tanto para los baños como los lavados constantes, se recomienda siempre la utilización de agua templada y de productos que no sean corrosivos.
Hidratación oral
Cuando hablamos de un órgano tan grande como es la piel, es imposible evitar hablar de factores esenciales como la ingesta de agua, la cual es clave para mantener de forma natural la hidratación de la piel y el equilibrio de todo el cuerpo.
Es por eso que se recomienda continuar bebiendo agua, pese al descenso de la temperatura, y en ese sentido, la ingesta de agua recomendada es un promedio de 1.5 litros a 2 litros diariamente.
Protector solar
Si bien pasamos menos tiempo al aire libre en invierno, el daño que pueden provocar los rayos UV del sol es igual de peligroso todo el año, motivo por el cual se recomienda el uso de protector solar.
El bloqueador también es recomendable utilizar en días nublados, donde si bien no se percibe directamente el sol, sus rayos están presentes a través de las nubes y aun así pueden generar daño a la piel, explicó la profesional.
Irritaciones
A raíz del frío, en muchas ocasiones la piel, en especial del rostro, labios y manos, sufren de paspaduras y enrojecimientos, y al momento de tratar estos casos, la doctora Olga Aldana recomienda evitar cualquier tipo de medicina cacera, ya que esto puede agravar las lesiones.
“Siempre es importante que la piel sea tratada con los productos exactos para el problema que se presenta, si se dan casos de paspaduras o quemaduras, se puede utilizar cremas que están dirigidas para hidratar y reparar la piel”, remarcó la profesional a La Nación.
Datos clave
- La piel es el órgano más grande con el que cuenta el ser humano, por lo que es importante hidratarla diariamente luego del baño y mantener una ingesta sostenida de agua.
- Los cambios de temperatura bruscos, de interiores a exteriores, pueden afectar a la piel, que se puede ver resentida y presentar mayor sensibilidad, resequedad.
- Evitar el uso continuo y prolongado del agua caliente porque puede generar lesiones y acelerar el proceso de resequedad, además retira los aceites naturales del cuerpo.
Lea también: Cuadros gripales: destacan importancia de vacunarse y respetar el reposo médico
Dejanos tu comentario
Madre e hijos hospitalizados por intoxicación con marihuana: dos están intubados
Autoridades sanitarias de Alto Paraná confirmaron que tres menores junto con su madre debieron ser hospitalizados de urgencia por intoxicación. Aparentemente, habrían consumido gelatinas que contenían marihuana y habrían caído en una sobredosis.
“Son tres niños, aquí en Urgencias vimos a los niños de tres y once años. La mamá y el de cinco años quedaron en el Hospital de Minga Guazú. Los intubados son los niños de tres y cinco años”, indicó el director del Hospital Regional de Ciudad del Este, Federico Schrodel, en conversación con la 1020 AM.
Especificó que los exámenes toxicológicos dieron positivo a una importante cantidad de marihuana, en los pequeños y en la madre. Remarcó que debido a la complejidad del estado de los menores fueron derivados al Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu.
Podés leer: Por primera vez realizaron una pericardiocentesis en el Hospital de Pilar
Indagan hechos
En cuanto a la madre, indicó que a pesar de haber ingresado con una intoxicación severa, ya se encuentra estable y en proceso de recuperación. Debido a la gravedad de las circunstancias, fueron notificados agentes policiales y del Ministerio Público.
Los intervinientes ya se encuentran indagando cómo se habría dado el consumo de las golosinas por parte de los menores y de dónde se habrían adquirido.
Desde el Ministerio de Salud emitieron un comunicado a través del cual explicaron la situación actual de los menores hospitalizados, destacando que fueron remitidas las tres fichas de notificación de intoxicación aguda por agentes químicos a la Unidad de Epidemiológica Regional N° 11 para el procedimiento de rigor.
Lea También: Buscan a motociclista que agredió brutalmente a taxista de 71 años