Cada 24 de julio se conmemora el Día Internacional del Autocuidado con el propósito de adoptar un estilo de vida saludable, que mejore nuestro bienestar y nos ayude a prevenir o afrontar enfermedades. El cuidado personal se trata de poner nuestra salud como prioridad, a pesar de las obligaciones y la difícil rutina diaria.
En medio del ajetreo y bullicio, nos olvidamos de la importancia de cuidarnos a nosotros mismos. El cuidado personal debe convertirse en un hábito y, por ello, es crucial tener una rutina en cuanto a nuestra salud, higiene u otras actividades, ya que si nos autodescuidamos podría afectar en nuestra salud física, emocional y mental.
El autocuidado no es ser egoísta, a pesar de lo que algunos puedan creer respecto a este concepto. Ya sea en las relaciones, la confianza en uno mismo, la salud o las finanzas, con el cuidado personal podríamos presenciar la estabilidad en todos los ámbitos de la vida; por eso, es importante tener en cuenta estar recomendaciones.
Te puede interesar: Sepa cuáles son los cinco nutrientes para combatir el acné
Atención plena
Centrarse en el momento presente sin emitir juicios es un componente de la meditación mindfulness. Se cree que esta práctica reduce la ansiedad y la desesperación al mismo tiempo que mejora el bienestar general, usando: la alimentación consciente o la respiración en caja, para desarrollar la habilidad de ser consciente.
Actividades físicas
Una de las prácticas de cuidado personal más recomendadas son las actividades físicas regulares, ya que es un método clave para mejorar el estado de ánimo y aliviar el estrés; además, ayuda con la imagen corporal y la confianza en uno mismo. Se recomienda hacer ejercicio durante 30 minutos la mayoría de los días de la semana.
Aromaterapia
Los aceites esenciales se pueden utilizar para aliviar el estrés y promover la relajación. Considera poner unas gotas de manzanilla o aceite de lavanda en tu baño, también unas gotas en las esquinas de tu almohada para disfrutar de un sueño relajado.
Conecta con la naturaleza
Estar al aire libre en la naturaleza puede ayudarte a sentir más tranquilo y conectado a tierra. Ya sea que estés de excursión, paseando por un parque o simplemente sentado al aire libre, conectarte con la naturaleza es capaz de llenarte de paz y energía.
Desintoxicación digital
Pasar demasiado tiempo mirando las pantallas de los dispositivos o en las redes sociales puede ser perjudicial para tu salud mental. Piensa en reservar una cantidad específica de tiempo cada día para tomar un descanso de la tecnología.
Lee más: Salud bucal: conocé todo lo que revela el color de las encías