Erika Alarcón Anisimoff (22) es la paraguaya que está dejando en alto el nombre del país, con el primer puesto del ranking World Skate en la categoría Senior. La deportista guaraní oriunda de Ciudad del Este logró el primer lugar del mundo con los resultados obtenidos en el Artistic International Series 2023, competencia donde participó recientemente.
Alarcón se consagró como la primera paraguaya en lograr este reconocimiento, la joven dio la noticia por medio de Instagram, donde compartió el top junto a la descripción: “Actualmente primera en el ranking mundial”. La patinadora de 22 años participó en las semifinales de la mencionada competencia, que se realizó en San Juan, Argentina la semana pasada, competencia donde se quedó con el 2.º puesto.
Para el ranking mundial fueron considerados los puntajes del último campeonato Mundial de World Skate Argentina 2022, donde la compatriota quedó en el 4.º lugar. El Comité Olímpico Paraguayo resaltó el logro de la deportista en sus redes: “Erika se convierte en la primera patinadora paraguaya en posicionarse como número 1. ¡Felicidades Erika y a todo el equipo!”-
Te puede interesar: La academia pionera en bailoterapia cumplió una década en Paraguay
“Orgullo nacional. Nuestra embajadora del deporte y miembro de la Élite Deportiva, Erika Alarcón, logró posicionarse como n.º 1 del Ranking Mundial de Patinaje Artístico”, destacó por su parte la Secretaría Nacional de Deportes.
Erika representó al país en las finales en tierras argentinas por segundo año consecutivo y hoy se posiciona como la mejor atleta sobre ruedas, gracias a un impecable trabajo en varias competencias internacionales. Recordemos en Juegos Odesur ASU 2022 Alarcón se alzó con una presea de oro para el medallero guaraní.
Leé también: El ajo y la cebolla reducen los síntomas de infecciones respiratorias, según estudio
Dejanos tu comentario
Washington: 28 de 67 fallecidos en choque aéreo eran atletas de patinaje
Casi la mitad de los fallecidos en la colisión en el aire la semana pasada entre un avión de pasajeros y un helicóptero militar en Washington eran miembros de la “comunidad” de patinaje artístico, dijeron el lunes funcionarios estadounidenses de esta disciplina. El director ejecutivo de US Figure Skating, Samuel Auxier, expresó en un comunicado que 28 de las 67 personas que murieron en el accidente estaban relacionadas con el deporte. “Podemos confirmar que hemos perdido a 28 miembros de la comunidad de patinaje artístico en este vuelo”, dijo Auxier.
“Eran atletas increíbles, familiares solidarios y comprensivos, y entrenadores que trabajaron incansablemente por sus atletas. Eran miembros queridos de nuestra comunidad mundial de patinaje, y lamentamos su pérdida”. Los ex campeones mundiales rusos de patinaje en pareja Evgenia Shishkova y Vadim Naumov estaban entre los cuatro entrenadores que perdieron la vida en el accidente.
En una publicación en Instagram, US Figure Skating identificó a 11 patinadores jóvenes, de entre 11 y 16 años, que también murieron en el accidente. Las otras 13 víctimas eran familiares. Regresaban del campamento de desarrollo nacional de US Figure Skating, realizado en Wichita (estado de Kansas) después de los campeonatos estadounidenses del mes pasado en esa misma ciudad.
Lea más: Milei levantará el cepo al dólar en enero de 2026
Auxier dijo que se había creado un fondo para brindar apoyo a los afectados directamente por la tragedia, al tiempo que señaló que se realizarían “muchos homenajes” a las víctimas en los próximos meses. “Aquellos que perdimos dedicaron sus vidas a perfeccionar el deporte del patinaje artístico, muchos con el objetivo de convertirse algún día en atletas olímpicos. Nunca los olvidaremos”, dijo Auxier.
“Que su pasión y excelencia nos inspiren y nos den fuerza en los días venideros. Por ahora, nuestros corazones están apesadumbrados y acompañamos a sus familias y amigos en el duelo por esta pérdida indescriptible”. Con 67 muertos, esta es la peor catástrofe aérea en Estados Unidos desde que un avión de American Airlines se estrelló poco después de despegar del aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York en noviembre de 2001.
Fuente: AFP.
Lea también: Trump y Musk cuestionaron a agencia de ayuda humanitaria
Dejanos tu comentario
Erika Alarcón, la paraguaya que ubicó al patinaje artístico guaraní en el Top 3 mundial
Sara Valenzuela
sara.valenzuela@nacionmedia.com
Para llegar a destacar en el deporte no existe una receta específica, pero claramente, la pasión, determinación y por sobre todo, la disciplina, son fundamentales. Esto nos lo confirmó la patinadora artística Erika Alarcón Anisimoff, quien es nuestra paraguaya sobresaliente de la fecha. Ella luce en los podios del mundo enalteciendo la bandera paraguaya.
Con tan solo 23 años de edad, logró conquistar el puesto N.° 1 en el ranking mundial de patinaje artístico en el 2023 y hoy, tras varias competencias nacionales e internacionales, se mantiene en el Top 3. Está peleando por mantenerse entre los mejores, al tiempo de ser parte de la selección nacional de patinaje artístico de nuestro país.
“El año pasado llegué al N.° 1 en el ranking; luego de eso, tuvimos el campeonato del mundo donde quedé en el 3er puesto y eso hizo que los puntos se actualicen y quede 3ra.”, comentó en exclusiva con La Nación/Nación Media.
“Estos puntos en el ranking se van actualizando cada año luego del mundial, a partir de este año, se hace un borrón y cuenta nueva. Este año quedé 1ra. en una de las copas del mundo, que fue en Brasilia, así que pude sumar puntos, y espero seguir así en las próximas competencias”, nos dijo Alarcón.
Podés leer: Sordera unilateral: mientras más temprana la detección, más efectivo el tratamiento
Destacó que se encuentra preparándose arduamente para el próximo Panamericano, en medio de otras competencias y sus obligaciones como estudiante universitaria, que tampoco deja de lado. Erika aseguró que está muy enfocada en sus victorias y en mantener su puesto, por lo que, mucho de su tiempo está dedicado al patinaje y en superarse cada día como profesional.
“Mi objetivo principal es el campeonato mundial, que será en septiembre. Es la competencia más dura e importante en el patinaje y no sólo es de patinaje artístico, este año es también el campeonato mundial de todos los deportes sobre ruedas, que es como una mini olimpiada. Por eso es crucial para mí, uno, por la competencia, y, dos, porque mi contrincante directa en patinaje es italiana y allí serán los juegos”, explicó la patinadora.
Erika reflexionó y admitió que se podría decir que ahora mismo su principal desafío consiste en seguir adelante persiguiendo los objetivos. Esto a pesar de que existan días en que el cansancio por los entrenamientos, las largas horas dedicadas al estudio y lo extenuante que resultan las competencias, sean factores que le jueguen en contra.
Una profesional en Paraguay
Consultada respecto al panorama del patinaje y el deporte en general como una profesión, Erika aceptó que, si bien ahora es un mejor momento para los atletas profesionales, en cierta oportunidad su carrera debió emigrar a Buenos Aires, Argentina, para acceder a mejores pistas y entrenadores.
Valoró que el gobierno preste más atención a los deportes y apoye de manera más comprometida, pero pidió extender los lugares de práctica que hoy en día se concentra en la capital. Se refirió a la necesidad de que se desarrollen espacios y condiciones para practicar ciertos deportes en la capital y también en las ciudades del interior, ofreciendo así opciones a los atletas.
“Para un atleta paraguayo ahora es un muy buen momento, ya que últimamente el país empezó a apoyar bastante a los deportes. Creo que se debió a ASU 2022, donde se vio el potencial que había y que el deporte mueve un montón de cosas para Paraguay, y en este sentido, se centraron en los diferentes deportes, no solo en el fútbol. Para el patinaje, por ejemplo, ver las pistas llenas fue maravilloso”, indicó Alonso.
Mensaje para otros atletas
Si bien nuestra joven atleta subió por primera vez a los patines a los 4 años de edad, confesó a La Nación que entre los 7 y 8 años lo abandonó para probar otros deportes, haciéndose aún más obvio su amor para con el patinaje artístico, y por sobre todo, salió a relucir su gran determinación para perfeccionar sus técnicas. Esto al punto de que desde su vuelta a practicar nunca más ha tomado una pausa en su carrera.
Y si bien ahora conquista la mayoría de las competencias en las que se presenta, Erika Alarcón mencionó que, más que subir al podio, lo que siempre tiene presente, ante cada victoria o acierto en su carrera, son las personas que la ayudan día a día para poder ser mejor. Valoró a las personas que la alientan cuando siente que no puede más, y la acompañan durante cada paso, siendo estas invaluables.
“Es muy difícil el camino del deportista, a veces nos sentimos solos, cansados, sin ganas, y salir de eso es bastante complicado, pero quiero decirles que es parte del camino, es parte de la vida en general, y lo que a mí me enseñó el deporte con eso es a perseverar y ponerle fuerza de voluntad. Todo eso me dio lo que hoy en día soy. Me gustaría que la gente sepa, que el camino es difícil, que no va a ser fácil, pero que vale la pena el esfuerzo”, comentó Alarcón como mensaje final.
Datos clave
- Erika Alarcón Anisimoff, con 23 años, logró en el 2023 conquistar el puesto número uno en el ranking mundial de patinaje artístico.
- Actualmente se mantiene en el top tres de este listado tan prestigioso, peleando siempre por mantenerse entre los mejores.
- Subió por primera vez a los patines a los 4 años de edad.
- La misma destacó que se encuentra preparándose arduamente para el próximo Panamericano en medio de otras competencias.
Lea también: SNPP habilitará 726 cursos en julio para 21.780 beneficiarios
Dejanos tu comentario
Erika Alarcón alza el oro en Colombia
El patinaje paraguayo nuevamente brilla a nivel internacional. Ayer, la destacada atleta guaraní Erika Alarcón se quedó con la medalla de oro en el Panamericano en Río Negro de Colombia. La actual número uno del mundo, Alarcón, se consagró monarca de la categoría Solo Dance Sénior.
Mientras que Anabella Portaluppi conquistó la presea dorada en la categoría Solo Dance (cadetes) con 87.39 puntos.
En tanto que Sara Bogado alcanzó plata con 86.92 unidades y Paloma García finalizó 5.ª con 75.62.
La competencia deportiva panamericana más grande del Patinaje Artístico en la región del continente americano; el Campeonato Panamericano de Patinaje Artístico Clubes y Naciones Rionegro – Colombia 2023, arrancó el 31 de julio y se vivirá hasta el próximo 20 de agosto.
Más de 1.500 atletas de 16 países dan vida a esta cita internacional, en donde todos quieren subirse al podio, que es bastante complicado por la calidad de los atletas participantes.
Dejanos tu comentario
Gigante Erika, es la 1.ª del mundo en Patinaje Artístico
La patinadora oriunda de Ciudad del Este Erika Alarcón, quien vive, entrena y estudia en Argentina, se convierte en la primera paraguaya en convertirse como número 1 del mundo, al publicarse el ranking oficial actualizado de la World Skate, con los resultados obtenidos en el Artistic International Series 2023.
La atleta paraguaya, miembro de la Élite Deportiva Paraguay, participó en las semifinales del evento, en donde finalizó en segundo lugar y le valió su clasificación a la final, que se llevó a cabo en San Juan-Argentina la semana pasada, en donde también obtuvo el 2.o puesto.
Así también, para la posición actual en el ranking mundial fueron considerados los resultados del último campeonato Mundial de World Skate Argentina 2022, donde Erika obtuvo el 4.o puesto.
“Erika se convierte en la primera patinadora paraguaya en posicionarse como número 1. ¡Felicidades Erika y a todo el equipo!”, escribió el Comité Olímpico Paraguayo.
“Orgullo nacional. Nuestra embajadora del deporte y miembro de la Élite Deportiva, Erika Alarcón, logró posicionarse como n.º 1 del Ranking Mundial de Patinaje Artístico”, destacó por su parte la Secretaría Nacional de Deportes.
Erika representó al país en las finales en tierras argentinas por segundo año consecutivo y hoy se posiciona como la mejor atleta sobre ruedas, gracias a un impecable trabajo en varias competencias internacionales.