Microsoft y el avance de su motor de búsqueda Bing ganaron un paso adelante a través del uso del sistema ChatGPT. Esto motivó a Google a presentar su propio chat con inteligencia artificial, que apunta a convertirse en una tecnología a base de mejores herramientas y excelente desarrollo.

Según confirmó el CEO de la compañía Sundar Pichai, los avances en inteligencia artificial (IA) reforzarán la capacidad de Google para responder a toda una serie de consultas de búsqueda. “¿Podrá la gente hacer preguntas a Google y relacionarse con los LLM (modelos de lenguaje de gran tamaño) en el contexto de la búsqueda? Por supuesto”, dijo el líder de tecnología en entrevista con el Wall Street Journal.

No mencionó plazos al respecto, pero destacó que será un espacio de oportunidades incluso más grande que antes. El chatbot de inteligencia artificial de Google, conocido como Bard, está en su camino gradual para intentar superar a ChatGPT. Estas y otras aplicaciones producen ensayos, poemas o código informático al instante, y actualmente son la gran novedad en tecnología desde la llegada del iPhone.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Si bien Google fue el pionero en estos lenguajes avanzados, aún no logra culminar el desarrollo de sus herramientas basadas en inteligencia artificial. Al respecto, Pichai adelantó que la compañía está probando varios productos de búsqueda nuevos, como versiones que permiten a los usuarios hacer preguntas de seguimiento a sus consultas originales, y empezó a probar nuevas funciones de IA en Gmail y otros productos relacionados con el trabajo.

Te puede interesar: Universitarios pueden postularse hasta el 17 de abril a becas de intercambio en EE. UU.

Hasta el momento, la compañía procedió con más cautela sobre su despliegue de IA generativa, en contraste con la decisión de Microsoft de poner rápidamente los productos a disposición de los usuarios a pesar de los informes de problemas. De hecho, cuando Google abrió el acceso público a Bard, lo ofreció a través de una lista de espera y sin integrarlo al motor de búsqueda.

¿Por qué Google se retrasó con el uso de IA?

Consultado sobre las razones por las cuales la empresa no había lanzado un chatbot antes, Pichai dijo que Google estaba buscando el mercado adecuado. “Tal vez los plazos cambiaron, dado el momento de la industria”, comentó. “Ha sido increíble ver el entusiasmo de los usuarios en torno a la adopción de estas tecnologías, y algo de eso es también una agradable sorpresa”, añadió.

Por otra parte, resaltó que los modelos de IA más pequeños serán más útiles con el tiempo, permitiendo a las empresas diseñar los suyos propios o a los usuarios ejecutar los algoritmos en sus propios dispositivos personales. “Tendremos una amplia gama de opciones. La tecnología será más accesible de lo que la gente espera”, sostuvo.

Microsoft mediante su rápida adopción de la IA generativa hizo que el uso de su motor de búsqueda Bing aumente en las últimas semanas, pero sigue estando en desventaja frente a Google que acapara alrededor del 85% del mercado mundial de motores de búsqueda.

Lee más: Proyecto Acevedo-Querey se posiciona en Cordillera pese a discursos de odio, aseguran

Déjanos tus comentarios en Voiz