La “Primera Copa de Arte Floral Paraguaya” se llevó a cabo este fin de semana, los días 21, 22, 23 de octubre en el Paseo La Galería. La competencia de flores fue organizada por la Cámara de Florícola del Paraguay (CAFAP) y la Escuela de Arte del Arreglo Floral “Lucy Andress”. El evento tuvo diversos premios en efectivo para los ganadores y tuvo como auspiciantes diversas marcas, como Floricultura del Paraguay.

“Este evento hace rato estábamos pensando organizar para potenciar la parte florícola y el uso de flores acá en Paraguay. También para potenciar el trabajo de los floristas. Es una profesión que no se tiene muy en cuenta, no hay una profesión de florista que tengan un registro, que sea reconocido y potenciado, que tenga realce, porque es todo un arte”, comentó la arquitecta paisajista, Mirta Aranda, secretaria de CAFAP para La Nación/Nación Media.

La competencia tuvo como invitados a ilustres figuras del rubro de las flores, como Ernesto Rossi, florista de Corrientes, Argentina. “Ernesto es conocido mundialmente porque ganó varios concursos en varios eventos”, indicó Aranda. Los floristas que concursaron estuvieron bajo la evaluación de un selecto jurado compuesto por Teti de Llano, Oscar Guccione y Ernesto Rossi. “Nuestro jurado fue de primer nivel!, aseguró la secretaria de CAFAP.

Leé también: Viajeros adoptan nuevos hábitos gracias al teletrabajo

Se realizó la clausura de los alumnos de la escuela floral "Lucy Andress". Foto: Emilio Bazan.

La primera competencia fue el viernes a las 14:00, donde los floristas presentaron ramos en espiral. “Cada arreglo tiene su técnica”, sostuvo Mirta Aranda. Por lo que al terminar la jornada, Ernesto Rossi brindó una charla educativa de cómo se elaboran los ramos y cuál es la técnica a emplear. “El hecho de tenerle a un referente a nivel mundial, que dé explicaciones, la gente estaba entusiasmada, felices de la vida”, aseguró la secretaria de CAFAP.

Además, se realizó un desfile con todos los arreglos, por la clausura de la escuela Lucy Andress. “Cada estudiante presentó un arreglo”, comentó Aranda. El día sábado se realizó arreglo de mesas, “Algunos hicieron centro de mesas”, explicó Aranda. La última competencia fue la elaboración del ramo de novias. “Todos los arreglos se expusieron en la Galería”, agregó la secretaria de CAFAP.

El día domingo fue la entrega de premios, el ganador fue José Carlos Martínez, quien se adjudicó un premio en efectivo, el resto de las participantes se llevó certificados por la participación.

Te puede interesar: Para el 71% de los argentinos “sin carne no hay paraíso”

Dejanos tu comentario