La habilitación del nuevo atractivo turístico, el Refugio Biológico Mbaracayú, con más de 1.350 hectáreas de bosques, se concreta desde este miércoles para el público en general, en la ciudad de Salto del Guairá, departamento de Canindeyú.
Las actividades que pueden ser realizadas en el lugar incluyen circuitos como el Sendero “La Esperanza”, con 970 metros lineales con estaciones interpretativas; el Centro Interpretativo, un espacio habilitado exclusivamente para brindar información acerca de la fauna y flora del lugar y de la región, los procesos de restauración ecológica y la historia del refugio. Ambos trayectos son totalmente guiados.
Lea más: EEUU evalúa expandir personal de su embajada en Cuba y permitir remesas
Otro de los puntos habilitados para el visitante es el Muelle, desde donde se disfrutará del inigualable paisaje del embalse de Itaipu y la fauna tanto acuática como terrestre de la región. Una actividad independiente al circuito habitual podrá ser realizada en el mirador de aves. Este espacio se encuentra preparado para el avistamiento de aves, con las comodidades necesarias para su desarrollo.
Los días de atención a visitantes del Refugio Biológico Mbaracayú, previa reserva, serán de miércoles a domingo, en los horarios: 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30. Para más información, los interesados pueden llamar al (061) 599 8040 / 8094, o escribir al correo cturismo@itaipu.gov.py.
Lea más: Erdogan busca dividir a Chipre en dos Estados, en contra de la voluntad de la UE
Dejanos tu comentario
Allanan base de la Senad en Saltos del Guairá por faltante en incautación
En la mañana de este viernes, una comitiva del Ministerio Público liderada por el fiscal antidrogas Avelino Bareiro allanó la base de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en la ciudad de Saltos del Guaira, capital del departamento de Canindeyú, en el marco de la investigación por la denuncia de desaparición de más de 700 kilos de droga incautada durante una operación de febrero pasado.
Durante el operativo realizado como anticipo jurisdiccional de prueba por parte de la jueza Rosarito Montanía sobre una carga de marihuana incautada el 23 de febrero en la operación Penumbra, la magistrada se percató del faltante de unos 790 kilos de la droga, motivo por el cual se realizó el pesaje de la carga en tres ocasiones. Una vez confirmado el faltante, la denuncia fue puesta ante el Ministerio Público.
Esta intervención por parte de la Fiscalía busca recabar información y documentos sobre la droga faltante en este cargamento, ya que hasta el momento no se cuenta con mayores indicios sobre cómo se habría dado la extracción de la misma de la base de la Senad.
Podés Leer: Un trabajador falleció por electrocución al instalar postes para la Ande
Según las declaraciones de la jueza Montanía, la carga extraviada estaría valuada en aproximadamente 900.000 dólares y se trataría de 20 paquetes faltantes. Si bien la investigación se encuentra en una etapa inicial y aún no se cuenta con mayores datos por parte de los responsables de custodiar la carga, no se descarta la posibilidad de que esta pérdida esté relacionada con algún grupo criminal.
La carga incautada durante la operación Penumbra totalizaba más de 14 toneladas de marihuana distribuidas en 994 paquetes; las mismas fueron transportadas en un convoy narco que recorrió 124 kilómetros desde Brítez Cue hasta Saltos del Guairá, eludiendo 17 puntos de control hasta llegar al río antes de llegar a su meta, que era el mercado brasileño.
Dejanos tu comentario
Incautan 52 kilos de marihuana de una vivienda que servía para almacenar los envíos
En el marco de un trabajo de inteligencia y seguimiento, agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) llevaron adelante el allanamiento de una vivienda ubicada en el barrio San Antonio de Salto del Guairá. En la misma se encontraba un hombre con antecedentes, el cual aparentemente se dedicaba a almacenar droga para que la misma posteriormente fuera enviada a su destino final.
Según el informe de los intervinientes, el ahora detenido fue identificado como Gilder Armando González, de 30 años, quien ya cuenta con antecedentes por reducción de objetos robados. La droga fue hallada almacenada en maletas y otros enseres en el interior de su habitación.
En total fueron incautados 5 alijos de marihuana embalada lista para la distribución; estos al ser pesados, alcanzaron un peso total de 52 kilos. Además, se procedió a la incautación de otros elementos como una balanza de precisión, municiones y el teléfono del detenido.
Podés Leer: Mitic capacita a más de 1.700 personas con cursos gratuitos en línea
Los intervinientes destacaron que el reciente operativo tiene a su vez la orientación de emprender las indagaciones que conduzcan a la captura de los cómplices de este hombre, ya que, según la información recabada, los mismos debían colocar la carga en territorio brasileño. El representante del Ministerio Público durante el procedimiento fue el fiscal Carlos Cabrera.
Cabe destacar que este tipo de trabajos de almacenamiento y cúmulo de droga para posteriormente enviarla hasta su destino final es bastante común, puesto que de esta manera no se levantan sospechas con cargamentos grandes, en especial en zonas aledañas con la frontera, que por lo general cuentan con más vigilancia y control.
Lea También: Violentos motoasaltantes robaron un depósito de materiales en Ñemby
Dejanos tu comentario
Dueño de pizzería redujo a presunto asaltante y lo entregó a la Policía en Guairá
Este martes, en redes sociales se hizo viral un video que fue captado por cámaras de circuito cerrado de una pizzería, donde se puede ver cómo el propietario de un local redujo a un asaltante y luego lo entregó a la Policía Nacional. El presunto delincuente fue atendido en un centro asistencial y permanece detenido.
Según el reporte, el hecho se registró durante la noche de ayer lunes, en una pizzería ubicada en el barrio Villa Florida de la ciudad de Salto del Guairá. Todo lo ocurrido quedó grabado en imágenes de cámaras de seguridad del local que fueron entregadas a las autoridades como evidencia.
En el video se puede ver cuando el propietario del local gastronómico Rodrigo Salinas, de 32 años, estaba atendiendo a unos clientes. Hasta que llegó una persona que simuló ser un comprador y cuando iba a realizar el pedido dio la voz de asalto. Este hombre portaba un puñal con el que amenazó al dueño.
En ese momento, Salinas, a modo de defenderse, lanzó un golpe a la altura del rostro del joven y este cayó al piso. De inmediato, se lanzó contra él y lo golpeó un par de veces más, para reducirlo. Cuando vio que el delincuente ya no podría reaccionar, llamó al sistema 911 para realizar la denuncia.
Tras formularla, el presunto delincuente fue identificado como Lucas José Paniagua Giménez, 25 años, por agentes de la comisaría primera. El joven fue trasladado hasta el hospital regional, para recibir atención médica y llevado hasta la comisaría local donde fue puesto a disposición del Ministerio Público.
Dejanos tu comentario
Evalúan viabilidad de un puente internacional entre Salto del Guairá y Guaíra
La Comisión de Obras, Servicios Públicos y Comunicaciones, presidida por el diputado colorado Benjamín Cantero, analizó la viabilidad de un anteproyecto de ley para la construcción de un puente internacional que conecte la ciudad de Salto del Guaira (Paraguay), con la localidad de Guaíra del Brasil.
El legislador comentó que es un pedido de toda la población y, específicamente, de la Cámara de Comercio de Salto del Guairá del Departamento de Canindeyú. “Estamos en una zona en donde las acciones, necesariamente, tienen que ser bilaterales y que, cualquier emprendimiento conjunto (Paraguay-Brasil), tiene el potencial de ser muy beneficioso para ambos países”, explicó.
Remarcó que Canindeyú es la tercera potencia en producción de soja, trigo y otros granos, registrando un crecimiento exponencial en el sector agrícola. “Este escenario generó el interés de varias multinacionales que ya se instalaron en el departamento que triplicaron su producción sojera”, expresó el diputado.
No obstante, comentó que existe un turismo de compra que se tiene que potenciar mediante obras de infraestructura que faciliten la unión entre Guaíra y Salto del Guairá, que de lograrse, facilitará, enormemente, el comercio en frontera.
“Creo que este es el momento de exhortar a las autoridades pertinentes a iniciar las conversaciones con las autoridades del país vecino, sobre la factibilidad y viabilidad de la construcción del mencionado puente que, entendemos, es de vital importancia para repuntar la decaída economía de la región”, significó.
Favorecerá el repunte económico
Afirmó que esta unión física representará un importante repunte económico para Salto del Guairá y traerá un desarrollo importante, no solo para Salto del Guaira, sino que para los 16 distritos del departamento.
“Hoy tuvimos la visita de la representante del Ministerio de Relaciones Exteriores, Patricia Frutos, quien informó acerca de los requisitos mínimos necesarios para su presentación a las autoridades del vecino país e ir avanzando en este proyecto”, remarcó el legislador.
Es importante mencionar que la Cámara de Diputados aprobó, recientemente, un proyecto de declaración por el cual exhortan al Poder Ejecutivo - Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a incentivar con carácter prioritario y dentro de la mayor brevedad posible todos los procedimientos que resulten pertinentes para determinar la factibilidad y viabilidad de la construcción de un puente sobre el río Paraná que conecte a las localidades de Salto de Guairá (Paraguay) y Guaíra (Brasil).
Este proyecto de declaración surgió ante la necesidad de brindar una atención a los reclamos de importantes sectores de la población de la zona y para que dicha obra represente un polo de desarrollo para ambos países.
Siga informado con: Entregan a la ANR juegos de sábanas fabricadas en el barrio San Francisco