El próximo miércoles 2 de junio el programa de radio “Tertulias urbanas”, que se emite de lunes a viernes, de 00:00 a 06:00, con la conducción de la periodista Martha Olmedo y el acompañamiento de Wilson Cardozo, cumple su sexto aniversario de permanecer en el aire.
Desde hace seis años, “Tertulias urbanas” es la compañía fiel de muchas personas que no duermen en horas de la madrugada. Trabajadores, viajantes, así como también compatriotas que se encuentran viviendo en el exterior, al igual que extranjeros que por una cuestión de diferencia horaria y con el deseo de estar en contacto con otros paraguayos se prenden a la programación, por lo que “Tertulias urbanas” cuenta con una importante cantidad de oyentes y seguidores.
Es noticia: La banda musical Deseo Carmín presenta su álbum “Corazón salvaje”
Es el espacio radial en el que sus conductores se encargan de informar durante seis horas a los oyentes. El programa ofrece a la audiencia un lugar distendido en el que pueden interactuar contando sus historias; además de tener el poder de elegir qué música desea escuchar.
De 00:00 a 3:00 la selección musical es de estilo romántico con la opción de baladas y boleros; para luego a partir de las 3:00 continuar con música paraguaya, apoyando a los artistas nacionales y apostando a preservar nuestro folclore.
Leé también: Costó, pero lo logró: Jacinta González, la primera mujer buzo táctico del Paraguay
“Agradecer la confianza de los directivos del medio que me dan la oportunidad para poder desarrollarme profesionalmente y estar en contacto con la gente porque es lo que me encanta hacer. Soy feliz haciendo lo que hago, me encanta hacer radio, para mí es un encuentro todos los días la ‘Tertulia urbana’. Estoy en mis mejores horas, estoy ahí con los oyentes”, expresó al respecto Marta Olmedo.
Dejanos tu comentario
Este sábado Cartes y su comitiva retornaron al país desde Israel
El presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR) y exmandatario Horacio Cartes, retornó al país en la madrugada de este sábado. El político llegó acompañado de su comitiva luego de desarrollar una variada agenda en el marco de su participación en la Conferencia Internacional sobre Antisemitismo, realizada en Jerusalén, Israel.
La comitiva está conformada por el secretario político de la nucleación tradicional y ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja; el senador y miembro de la Junta de Gobierno de la ANR, Antonio Barrios; el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre y el senador Gustavo Leite.
El exmandatario fue invitado especialmente por el primer ministro, Benjamín Netanyahu, para participar de la Conferencia Internacional de Combate al Antisemitismo, que se desarrolló los días 26 y 27 de marzo. Este foro reunió a los principales líderes mundiales pertenecientes al sector político, empresarial y periodístico quienes expusieron su visión sobre el antisemitismo moderno.
Si bien, la estadía de la comitiva paraguaya arrancó el pasado martes 25 de marzo y culminó este viernes 28 de marzo, el mensaje que transmitieron los políticos paraguayos se basó en que el pueblo de Israel no está solo en su lucha, y que tanto para el exmandatario, como para toda su comitiva fue un honor compartir ese espacio con autoridades de la hermana nación.
Estadía con honores y ovación
Durante toda su estadía, la comitiva paraguaya fue recibida y acompañada con todos los honores e incluso ovacionada por la comunidad de Israel que agradeció y resaltó la postura de todo el Paraguay en la defensa de los intereses de Israel.
El titular de la ANR tuvo la oportunidad de reunirse con las principales autoridades de este país, como el encuentro del presidente del parlamento israelí (Knesset), Amir Ohana, así como varios miembros del cuerpo legislativo. También tuvo la oportunidad de visitar las zonas que fueron atacadas por el grupo terrorista Hamás, el 7 de octubre de 2023.
Entre los lugares visitados por el titular del Partido Colorado figuró el kibutz Reim, donde los atacantes asesinaron a unos 1.200 ciudadanos, en su mayoría jóvenes que asistieron al festival Nova de música electrónica por la paz.
Finalmente, el jueves último Cartes compartió gratos momentos de charlas con el primer ministro Benjamín Netanyahu durante la Conferencia Internacional sobre la Lucha contra el Antisemitismo desarrollada en Jerusalén, donde ambos políticos tuvieron la oportunidad de ser oradores ante el auditorio.
Siga informado con: Cartes mantuvo encuentro con autoridades de la CPAC en Jerusalén
Dejanos tu comentario
“Animales de Radio” celebra 22 años
El programa radial “Animales de Radio”, conducido por Mazizo Torres y Carlos Turrini, cumple 22 años al aire de manera ininterrumpida, este lunes 13 de enero. Hoy en día, en la 100.9 FM Montecarlo/Nación Media, se convirtió en un programa de culto de la radiofónica nacional para más de dos décadas de generaciones que los vienen escuchando.
La dupla radial más longeva y duradera en la radiofonía nacional realizó su primera transmisión en el año 2003 en la ya extinta radio Santa Mónica, cuyo dial era 97.9 FM, donde arrancaron en el horario nocturno.
Mazizo y Turri, siempre con la bandera del programa “ADR”, realizaron por primera vez en Paraguay los “versus” de bandas locales en 2005, siendo los pioneros Ese Kaa y Ripe Banana Skins; luego, en 2007 fueron los Salamandra vs. Tres Fronteras, además de la producción de shows con Pipa Para Tabaco, Área 69, solo por citar algunos.
“Animales” es una pieza y clave fundamental en la industria de la música en Paraguay, desde sus inicios se encargaban de introducir y promover la industria musical nacional ya que en su programación musical incluían un 40 % de la producción discográfica local.
Lea más: Treinta años de vigencia al aire de un clásico de la radiofonía nacional
También estuvieron vinculados a los primeros festivales de rock nacional a nivel país, entre ellos Quilmas Rock, Pilsen Rock y después la producción del Palermo Rock Tour, gira que pasó por ciudades como Concepción, Caacupé, Villarrica, Encarnación y Ciudad del Este, llevando así nuestra música a lo largo y ancho del territorio guaraní.
“Demostrá Tu Música” fue otra de las acciones que en colaboración con Palermo se encargaron de promover y amplificar a las bandas emergentes del país, donde en total se hicieron ocho ediciones de la competencia de artistas paraguayos, dando a los ganadores la oportunidad de grabar su primer disco y sus primeros videos.
Recorrido en el dial
El programa arrancó en Santa Mónica FM 97.9 entre enero a marzo de 2003. Seguidamente se mudó a Venus FM 105.1, desde abril de 2003 hasta diciembre de 2006. Continuó en Rock & Pop FM 95.5 FM, de enero de 2007 a diciembre de 2014. Luego tuvo una temporada en HEi Radio 91.9 FM, a partir de enero de 2015 hasta llegar a agosto de 2021.
Finalmente, Montecarlo FM 100.9 FM se convirtió en su casa, desde setiembre de 2021, donde se mantiene hasta la actualidad. Como curiosidad, “Animales de Radio” llegó a tener una transmisión dual por radio y televisión en HEi Música, desde enero hasta agosto de 2021. Además, contó con otros conductores: Manuela Rodríguez, de enero de 2018 a diciembre de 2020, y Andrea Quattrocchi, de enero de 2021 hasta agosto de 2021, por HEi Radio.
“Un largo camino recorrido que deja en claro que estos ‘Animales’ fueron más allá del micrófono, pero siempre manteniendo la esencia que los unió... ¡la radio!”, expresaron Mazizo Torres y Carlos Turrini, a través de una nota de prensa sobre esta celebración. “Animales de Radio” está al aire de lunes a viernes, en horario de 13:00 a 16:00, por 100.9 FM Montecarlo.
Lea también: La vida multifacética de Aizar Arar: “Soy un afortunado”
Dejanos tu comentario
Los 25 años de Universo 970 AM
La radio Universo 970 AM celebra hoy 25 años y con mucha alegría su jefa de Prensa, Belén Paredes, destaca el proceso de renovación constante que mantiene, dando pequeños grandes pasos en su historia. “Hace un año celebrábamos la introducción de la transmisión vía streaming de YouTube y poco después llegábamos con nuestra señal visual, a través de plataformas de cable. Es así que asumimos que el mundo informativo de hoy nos marca que tenemos que estar en todos lados. Por eso ya no solo somos una radio para escuchar, somos un universo para ver”, subraya Paredes.
Con el objetivo de alcance 360 ° permanente, Universo 970 AM se extiende también a sus redes sociales, generando contenido desde varios frentes como son los vivos en exteriores, potenciando el trabajo de los cronistas desde las notas telefónicas y la elaboración de contenido de calidad. Otro punto a destacar y valorar de Universo es su equipo humano, que trabaja con la mirada de un holding de medios y la retroalimentación constante de todas las marcas de Nación Media. “De este modo, Universo es uno de los motores informativos del grupo, es el lugar donde se genera un gran flujo de contenidos que, a la vez, es distribuido por las demás marcas”, asegura la directiva.
PROGRAMACIÓN
En esta sinergia informativa, la jornada arranca con el programa “Así son las cosas”, de 5:00 a 7:00, con Benja Livieres, Angélica Giménez y Felipe Goroso. Sigue “Arriba hoy”, de 7:00 a 10:00, con Jorge Torres, Cinthia Mora y Seba Llano. De 10:00 a 12:00 va “Dos en la ciudad”, con Marta Díaz y Mike Silvero. “El matutino de Universo va acompañado de GEN en una transmisión en simultáneo”, enfatiza Paredes.
Al mediodía, la programación continúa con el equipo deportivo de “Versus”, de 12:00 a 14:00, con Andrés Rolón, Marlene Torres, Kike Enciso, Gustavo del Puerto y Michelín Ortiz. La siesta informativa llega de la mano de “Tarde de perros”, de 14:00 a 16:00, con Jorge Torres, Gustavo del Puerto, Sara Ayala y Alejandra González. Asomando la jornada vespertina, arranca “Cuenta final radio”, de 16:00 a 18:00, con Benja Livieres, Carmiña Masi, Erico González y Fabiola González.
DEPORTES Y MÁS
Para continuar con más dosis deportiva, a las 18:00 arranca la segunda edición de “Versus”, con todo el resumen deportivo y las transmisiones de fútbol a nivel local e internacional. Para cerrar la jornada, llega “Cuadernos de barrio”, desde las 21:00, con Toni Roberto.
Finalmente, para los noctámbulos amantes de la radio está “Tarde y temprano”, con Wilson Cardozo, acompañando a la audiencia desde la medianoche hasta las 5:00. “Hoy nuestras señales se expandieron, mostrando siempre todas las caras de la realidad, en un universo visible en todas las plataformas”, concluye Paredes.
Hoy la radio insignia de Nación Media celebra un aniversario más informando desde todas las plataformas.
Dejanos tu comentario
Nación Media celebra aniversario de Universo 970 AM y La Nación
Desde este viernes, en Nación Media arrancaron las celebraciones por los aniversarios de sus dos canales de comunicación más importantes, que mañana 25 de mayo cumplen un año más de trayectoria. Se trata de Universo 970 AM, que suma 25 años, y el diario La Nación, que celebra 29 años en el mercado.
“Estamos muy entusiasmados por un aniversario más. En Nación Media, como un medio más, tenemos un camino que es pelear por la atención del oyente, televidente y lector”, explicó José María Agüero, director y gerente general de Nación Media en entrevista con el canal GEN.
Agüero resaltó que constantemente se está invirtiendo en capacitaciones y contratación de personal, y valoró la convivencia entre personas de mucha experiencia y otras que están empezando en su labor dentro de un medio de comunicación. “Aprendemos mutuamente de la manera de hacer periodismo, es un constante aprendizaje”, aseguró.
Apuntó que la idea es estar siempre un paso adelante dentro del mercado. “Actualmente, la audiencia nos tiene en la radio, en la TV, en sus computadoras, en el celular; entonces, nos desafiamos todo el tiempo para llegar donde nos están leyendo, escuchando o viendo”, puntualizó el directivo.
Te puede interesar: Piden ayuda para un niño de 2 años internado en el Hospital de Lambaré
Siempre a la vanguardia
Agüero indicó que para mantenerse por casi tres décadas dentro del mercado, lo importante es adaptarse y avanzar con los canales de comunicación o las formas de llegar a la población. Con la llegada de las tecnologías uno se adapta y puede llegar a más gente, remarcó.
“Esa necesidad de estar informados es la que no cambia y lo que buscamos es cómo adaptar nuestros productos, para seguir estando informados a través de la radio, de las plataformas digitales, que nos permiten ampliar todo nuestro universo”, confirmó.
Nuevo estudio
El director gerente general de Nación Media afirmó que para llegar a paraguayos residentes en el exterior o a quienes les interesa saber lo que pasa en Paraguay es que crean espacios o informaciones que sean de interés para ellos. “Los contenidos que hacemos tienen un lenguaje sencillo, directo y veraz”, acotó.
Resaltó que actualmente están trabajando en un nuevo estudio de streaming para contenidos de multimarcas. “Vamos a tener contenidos de Universo 970 y La Nación, que van a transmitir contenidos las 24 horas, porque hay gente que nos escucha y ve desde su celular”, concluyó.
Lea también: Plan Sumar: llevan adelante allanamientos antidrogas en la Chacarita