El ambiente en el que vivimos es fundamental para desarrollarnos correctamente y tener una buena calidad de vida, tanto en nuestra casa como en el trabajo. Esto también incluye a amistades y vecinos, al igual que los hábitos que tenemos, como ser las costumbres cotidianas.
Por eso, es muy importante hacer de nuestro hogar un espacio saludable, cómodo, de manera que sea nuestro refugio seguro ante cualquier eventualidad, y más aún teniendo en cuenta que estamos viviendo en plena pandemia.
Es noticia: Centro de Atención al Deudor plantea renegociar deudas ante riesgo de perder bienes
Como primer paso se debe analizar y ver si es necesario realizar cambios. De ser así, entonces debemos empezar a limpiar, ordenar y deshacernos de todos aquellos objetos que ya no sean útiles. Tener cuidado de que el ambiente no sea ni muy húmedo o seco, por lo que se recomienda ventilar la casa en las horas de más sol, de manera a mantener una buena temperatura, evitando que se escape el calor en invierno y el fresco en verano.
Igualmente, mantener las medidas higiénicas a la hora de cocinar, sin olvidar que al finalizar se debe limpiar todo y lavar bien los utensilios de la cocina. También es importante hacer un chequeo de los artefactos útiles y de los que faltan, como pelador de verduras, abrebotellas, cubiertos especiales, aparatos para barrer, cortar, coser, etc., para adquirirlos y facilitar así el trabajo en casa.
Leé también: Jóvenes utilizan neumáticos en desuso para elaborar objetos decorativos
En cuanto al baño, no se debe dejar de lado el aseo de las zonas como esquinas, muebles, grifos y las alfombras u otro tipo de accesorios que sean utilizados en él. Mantener la casa bien iluminada evitará cualquier tipo de incidente, además, dejar libres los espacios de tránsito.
Como para la gran mayoría estar en casa es uno de los mayores placeres de esta vida, rever las condiciones en las que se encuentra el hogar y en caso de que sea necesario tratar de mejorarlas por medio de cambios, realizando las adaptaciones correspondientes. Sumando la eliminación de los malos hábitos y la mejora de las costumbres.
Dejanos tu comentario
Civis Xl, el rascacielos que redefinirá la forma de vivir en Asunción
Un nuevo proyecto del real estate se erige en plena avenida San Martín, bajo el nombre de Civis XI, y se trata del segundo rascacielos de la marca que pretenden marcar un antes y un después en la manera no solo de vivir, sino de experimentar Asunción.
La desarrolladora inmobiliaria Soluciones Inmobiliarias, presentó oficialmente Civis XI, su undécimo proyecto y segundo rascacielos, que promete marcar un antes y un después en la manera de no vivir, sino de experimentar la ciudad, según señaló Kevin Bendlin, CEO y gerente general de la firma durante la presentación del nuevo edificio en altura.
Señaló que el Civis XI resume todo lo aprendido durante más de 7 años de trayectoria, hoy con más de 20 experiencias únicas, el CIVIS XI se alza con 36 niveles y 196 departamentos, consolidándose como el nuevo epicentro de innovación, sostenibilidad y calidad de vida. Para fortalecer esta idea, incorpora un parque elevado natural de 500 m2 en las alturas, logrando así una experiencia urbana transformadora.
“El mercado inmobiliario es incipiente, pero con una profesionalización muy rápida, veo un montón de oportunidades y nichos para atacar, soy un eterno optimista y eso hace que me concentre en las oportunidades y no en las carencias de los mercados. “Civis XI representa la evolución natural de una visión urbana que venimos desarrollando desde hace años, de que no solo queremos construir edificios, sino cambiar la forma de vivir en la ciudad, conectando a las personas con lo mejor de la naturaleza, la tecnología y el diseño”, expresó Bendlin.
El proyecto, una obra maestra arquitectónica, se erigirá sobre la avenida San Martín esquina Agustín Pío Barrios, en el corazón del barrio Las Lomas de Asunción, a unos 150 metros de su torre hermana, el rascacielos Civis X, completando así un desarrollo visionario que redefine el horizonte de la ciudad, y un aspecto interesante anunciado es que ya concretaron más de 80 % de preventa.
Con este segundo rascacielos, el proyecto busca consolidarse como el nuevo epicentro de innovación, sostenibilidad y calidad de vida, fusionando el lujo con la naturaleza a través de un diseño biofílico y disruptivo. La torre promueve la movilidad verde, la gestión eficiente de recursos y la tecnología domótica de última generación, elevando los estándares de sostenibilidad en la región.
De esta manera, Civis continúa consolidando su liderazgo en el sector, ya que para este 2025 proyecta una inversión superior a los USD 40 millones, con 5 edificios en obra, 5 entregados, y 2 nuevos proyectos en etapa de finalización. Además, se prepara para lanzar 3 nuevos desarrollos en el corto plazo, reafirmando su visión de crecimiento sostenido y transformación urbana, a lo que se suma el inicio de su plan de expansión nacional, con el lanzamiento de un ambicioso desarrollo en la ciudad de Encarnación.
Más que un edificio, Civis XI es una declaración de principios, una torre que integra tecnología, naturaleza y bienestar para transformar la manera en que las personas viven, se mueven y se conectan con su entorno. Con este lanzamiento, Civis no solo celebra un nuevo hito, sino traza el camino hacia una nueva era de planificación urbana, marcada por la sostenibilidad, la elegancia contemporánea y la visión a futuro.
Dejanos tu comentario
PMT de Asunción, presta para colaborar con seguridad durante las jornadas de movilización
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Nelson Mora, aseguró que la Policía Municipal de Tránsito colaborará con las autoridades de seguridad controlando el fluido tránsito de los ciudadanos durante las jornadas de movilización, tanto de organizaciones políticas como de los campesinos del 25 al 27 de marzo en Asunción. Indicó además que estarán vigilantes cuidando que se respeten los espacios verdes, ya que no permitirán que se hagan carpas improvisadas en ninguna plaza o parque de la capital del país.
El funcionario municipal mantuvo una charla con el programa “Tarde de Perros”, que se emite por Universo 970Am/Nación Media, y señaló que junto con todo el equipo de Aseo Urbano estarán acompañando y llevando adelante las limpiezas en la la ciudad.
“Vamos a estar acompañando todo de cerca, porque queremos que se desarrolle en paz esta movilización. Finalmente es un derecho de todos los paraguayos poder salir en democracia a manifestar su descontento, lo cual nosotros validamos, y acompañamos desde nuestra parte institucional. Sabemos que es un día laboral y que podría generar un poco de caos, pero es lo que tenemos y vamos a estar acompañando desde el principio hasta el final de la movilización”, indicó.
Mora agregó que habrá calles bloqueadas por esta movilización, pero a la vez esto coincide con un partido de la selección paraguaya este martes 25 de marzo, el que se jugará en Barranquilla Colombia a las 20:00. “Vamos a tener que manejar ambos eventos, ya que varios locales comerciales habían solicitado cerrar varias calles, para poder colocar pantallas gigantes y mostrar el partido, pero lastimosamente eso no vamos a poder por la movilización”, acotó.
Siga informado con: Aviones Super Tucano operarán apenas lleguen, dice ministro de Defensa
Dejanos tu comentario
¿Cada cuánto se deben lavar los platos de las mascotas?
- Madrid. Europa Press.
Las mascotas suelen tener su propio cuenco tanto para la comida como para el agua. Sin embargo, en muchos casos, sobre todo cuando consumen pienso seco, sus dueños apenas prestan atención a la limpieza de estos recipientes. Lo que muchos desconocen es que, al igual que los platos de los humanos, estos platos acumulan microorganismos que pueden representar un riesgo tanto para los animales como para las personas.
En sintonía con esta idea, un estudio de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) analizó los hábitos de limpieza de los dueños de mascotas. En el estudio, que incluyó a 417 personas, los participantes fueron divididos en tres grupos: el primero siguió las recomendaciones de la FDA para lavar los platos de sus mascotas; el segundo aplicó las mismas normas de higiene utilizadas para la vajilla humana; y el tercero continuó con su rutina habitual.
Los resultados mostraron que los dos primeros grupos lograron eliminar al menos el 99 % de las bacterias presentes en los recipientes, mientras que en el tercer grupo los niveles de contaminación se mantuvieron elevados.
El ingeniero bioquímico especializado en alimentos y divulgador científico Rafa Carbajal ha explicado en un vídeo de Instagram que, según un informe del Departamento de Salud de Canadá, los recipientes de comida y agua de las mascotas deben lavarse al menos cada ocho días. No hacerlo con esta frecuencia aumenta el riesgo de que los animales, e incluso sus dueños, se expongan a microorganismos dañinos.
Sin embargo, los expertos recomiendan una limpieza aún más frecuente, sobre todo en el caso de los bebederos, ya que el agua estancada puede favorecer la proliferación de bacterias.
Lea más: La parte poco llamativa del microondas que es esencial limpiar
¿Cómo lavar correctamente?
Según la FDA, los recipientes deben lavarse de la misma forma que los platos de los humanos. Carbajal detalla los pasos clave para una limpieza adecuada:
1. Antes de servir la comida: es recomendable lavarse las manos y evitar usar el mismo plato de la mascota para sacar el pienso del envase. Se sugiere emplear un envase exclusivo o verter el alimento directamente desde la bolsa.
2. Después de cada comida: retirar los restos de comida y lavar el recipiente en el área designada para ello. Se debe utilizar una esponja o cepillo exclusivo para este propósito.
3. Uso de agua caliente: de preferencia, se recomienda lavar con agua a unos 70°C para una desinfección más efectiva.
4. Secado adecuado: tras el lavado, el cuenco debe secarse con una toalla limpia para evitar la acumulación de humedad y bacterias.
Lea también: Tres alimentos que no sabías que se podían congelar
Evitar este riesgo
Uno de los errores más comunes es limpiar los platos de las mascotas en la misma área donde se lavan los utensilios de los humanos. Carbajal advierte que esto puede provocar una contaminación cruzada, ya que los restos de comida y bacterias presentes en los recipientes de los animales pueden transferirse a los platos y cubiertos de las personas. Para evitar este riesgo, se recomienda designar un espacio exclusivo para la limpieza de los cuencos de las mascotas y utilizar utensilios de limpieza separados.
Además del lavado habitual, el experto sugiere aplicar un desinfectante diseñado específicamente para mascotas. Estos productos, elaborados con ingredientes no agresivos, ayudan a mantener la seguridad de los animales y previenen los malos olores. En caso de no poder lavar el cuenco en algún momento, Carbajal recomienda retirar los restos de comida y rociar un desinfectante especial para minimizar la proliferación de bacterias hasta la siguiente limpieza.
Dejanos tu comentario
La parte poco llamativa del microondas que es esencial limpiar
- Madrid. Europa Press.
El microondas es un electrodoméstico indispensable en muchas cocinas por su rapidez y comodidad. Sin embargo, pocos prestan atención a una pieza clave para su funcionamiento: una pequeña placa que muchos confunden con cartón, pero que en realidad cumple una función esencial en la distribución del calor y la protección del aparato.
Esa “tapita de cartón” que se encuentra en el lateral o parte superior del microondas no es un simple adorno. Se trata de la placa mica o waveguide, una lámina protectora compuesta por un mineral con alta resistencia al calor y la electricidad. Su función principal es evitar que grasa, restos de comida o vapores entren en la cavidad de salida de ondas, protegiendo el magnetrón, la pieza que genera las microondas.
Además, esta placa permite que las microondas se distribuyan uniformemente en el interior del electrodoméstico, garantizando un calentamiento adecuado de los alimentos y evitando que el aparato sufra daños por acumulación de residuos o humedad.
Lea más: Tres alimentos que no sabías que se podían congelar
Importancia de la placa mica
Mantener la placa mica en buen estado es fundamental para garantizar el correcto funcionamiento del microondas y prolongar su vida útil. Un deterioro en esta pieza puede provocar chispazos, sobrecalentamientos e incluso cortocircuitos, afectando tanto la seguridad como la eficiencia del aparato.
Por ello, la limpieza del microondas no debe centrarse únicamente en el plato giratorio o las paredes internas, sino que también es crucial prestar atención a la placa mica, asegurándose de que esté libre de grasa y residuos que puedan comprometer su rendimiento.
Para limpiarla correctamente, se recomienda: - Pasar un paño húmedo con agua y jabón neutro tras cada uso para evitar acumulación de grasa. - Evitar productos abrasivos que puedan dañar su superficie.
En caso de que la suciedad esté incrustada, se puede preparar una mezcla de agua caliente con bicarbonato de sodio y aplicarla con un paño suave. Otra alternativa efectiva es calentar en el microondas un recipiente con agua y unas gotas de vinagre durante diez minutos, permitiendo que el vapor afloje la suciedad antes de limpiarlo con una esponja húmeda y bicarbonato.
Lea también: Truco matemático para elegir la fila más rápida en el supermercado
¿Por qué se estropea la placa mica?
El deterioro de la placa mica suele estar relacionado con el uso inadecuado del microondas. Según la web Electricidad Gómez, entre los factores que pueden dañar la placa mica se encuentran:
Objetos metálicos: Introducir utensilios metálicos, papel de aluminio o vajillas con detalles metálicos puede generar chispas y afectar la placa.
Alimentos explosivos: Huevos crudos, uvas o zanahorias pueden explotar dentro del microondas y dañar la placa con las salpicaduras.
Líquidos inflamables: Calentar alcohol o líquidos con alto contenido alcohólico puede generar llamas y afectar los componentes internos.
Falta de limpieza: Las salpicaduras de grasa y restos de comida acumulados con el tiempo pueden carbonizarse y deteriorar la placa.
Cuándo cambiar la placa mica
Si la placa mica presenta quemaduras, decoloración o perforaciones, es imprescindible reemplazarla antes de seguir usando el microondas. Una placa deteriorada deja de cumplir su función aislante, lo que puede provocar chispas y un sobrecalentamiento peligroso.
Sustituirla es un proceso sencillo y económico. Se pueden encontrar repuestos compatibles en tiendas especializadas y en algunos supermercados. Solo es necesario asegurarse de que la nueva placa sea del tamaño adecuado y seguir las instrucciones del fabricante para su instalación.