Un excepcional diamante blanco de 102 quilates fue vendido este lunes por 15,7 millones de dólares en una subasta en línea en Hong Kong. Descrito como “completamente perfecto” por la casa de subastas Sotheby’s, el diamante de 102,39 quilates fue adquirido por un pujador anónimo por teléfono por 122 millones de dólares hongkoneses, en un remate que se celebró en línea debido a la pandemia.
“El comprador de este diamante se ha llevado una ganga”, afirmó Tobias Kormind, director de la joyería en línea 77 Diamonds. En estos tiempos de incertidumbre económica, dijo, “los inversores expertos están haciendo todo lo posible para adquirir activos seguros alternativos como diamantes, propiedades u oro”.
Sólo otros siete diamantes blancos de más de 100 quilates (un quilate equivale a 0,2 gramos) y de calidad equivalente han sido vendidos en subasta.
Para esta venta, además de no dar una estimación de precio final, Sotheby’s decidió no fijar una base, precio mínimo por debajo del cual el lote no puede ser vendido. Fue la primera vez en la historia de las subastas que un diamante de este tipo fue rematado de esta manera.
Lea más: Biden, objeto de burlas de Trump, ahora es el único en el terreno en la campaña electoral
La piedra preciosa, tallada a partir de una piedra de 271 quilates, fue extraída de la mina Víctor en la provincia de Ontario, en Canadá. En noviembre de 2017, el mayor diamante jamás presentado en un remate, de 163,41 quilates, fue comprado en Ginebra por 33,8 millones de dólares, incluidos impuestos y comisiones, un récord mundial para la categoría.
Sin embargo ese no es el récord para un diamante. En abril de 2017, el diamante rosa “Pink Star” fue vendido por 71,2 millones de dólares en una subasta organizada por Sotheby’s en Hong Kong.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
¿Cuáles son los barrios preferidos para la segunda vivienda?
El mercado de segunda vivienda en Paraguay experimenta un momento sin precedentes, destacándose zonas como San Bernardino y Altos, que se han convertido en destinos clave para quienes buscan tranquilidad, naturaleza y una conexión estratégica con la capital.
En San Bernardino, barrios como Ybu son protagonistas de un desarrollo sin igual, albergando comunidades exclusivas como La Suiza, Aqua Village, Punta Bella y Terrazas del Lago. Estos proyectos, conocidos por su diseño y altos estándares de calidad, ahora tienen un nuevo vecino en ascenso: Aquabrava, que promete redefinir el concepto de segunda vivienda cerca de las serranías, explicó David Rodríguez, CEO de Paraguay Sotheby´s International Realty.
También contó que existen zonas emergentes como Ciervo Cuá, Cristóbal Colón y Heriberta Matiauda que están mostrando un crecimiento acelerado. ¿A qué se debe este auge? En gran medida, a la construcción de la nueva ruta Luque-San Bernardino, que no solo mejoró la accesibilidad, sino que también abrió la puerta a más de 10 proyectos inmobiliarios en los últimos tres años.
“El impacto de la nueva infraestructura está transformando a San Bernardino en un polo de desarrollo estratégico, consolidándolo como uno de los principales ejes de inversión para el mercado de segunda vivienda en Paraguay. La demanda por espacios que ofrezcan calidad de vida, contacto con la naturaleza y conectividad con servicios sigue en aumento”, señaló.
El atractivo de estas áreas no solo reside en el estilo de vida relajado que ofrecen, sino también en su alto potencial de plusvalía, que resulta interesante tanto para compradores como para desarrolladores. A medida que el mercado crece, también aumenta la necesidad de más servicios permanentes como centros de salud, instituciones educativas y opciones de ocio, lo que refuerza su dinamismo y atractivo.
Ahora bien, la pregunta que todos se hacen es si ¿existe suficiente demanda para sostener el auge? A este interrogante, David aseguró que contar con un asesoramiento profesional es esencial para quienes buscan aprovechar este momento de expansión, ya sea como compradores, desarrolladores o inversionistas.
“El mercado de segunda vivienda en Paraguay no solo está en auge, sino que está redefiniendo las prioridades de los consumidores”, puntualizó.
Dejanos tu comentario
Venden tabla con los Diez Mandamientos por USD 5 millones
Una tabla de mármol presentada por Sotheby’s como la más antigua del mundo grabada con los Diez Mandamientos se vendió por más de 5 millones de dólares, anunció la casa de subastas neoyorquina, a pesar de las dudas sobre su autenticidad. Tras una puja que duró varios minutos en la sede de la empresa, el objeto de 52 kilos, que Sotheby’s cree que data de entre los años 300 y 800 d.C., durante el periodo romano bizantino, se vendió por 4,2 millones de dólares, o 5.004.000 dólares con tasas incluidas.
Sotheby’s había estimado el precio entre 1 y 2 millones de dólares. Descubierta en 1913 durante unas excavaciones para la construcción de un ferrocarril en lo que hoy es Israel, la tablilla lleva inscritos en alfabeto paleohebreo los versículos de nueve de los Diez Mandamientos que aparecen en la Biblia y la Torá.
Lea más: El papa Francisco escapó a dos intentos de atentado en Irak en 2021
“La persona que la desenterró no se dio cuenta de su importancia y se la llevó a casa para utilizarla como pavimento. Permaneció allí unos treinta años, hasta que un arqueólogo residente en Israel, el doctor Jacob Kaplan, reconoció su importancia y la compró”, explicó a la AFP Sharon Liberman Mintz, especialista en textos judíos de Sotheby’s Nueva York, durante una presentación de la pieza a principios de diciembre.
La piedra pasó después por el Museo de la Torá de Brooklyn, antes de ser adquirida por un coleccionista privado, su último propietario antes de la venta. Según la especialista de Sotheby’s, “no existe ninguna otra piedra de este tipo en manos privadas (...) todas las demás piezas son pequeños fragmentos” y se encuentran en museos.
Lea también: Google Street View ayuda a descubrir al sospechoso de un crimen
Antes de la venta, otros expertos citados por The New York Times pedían cautela ante la dificultad de autentificar un objeto de este tipo. “Los objetos de esta región están plagados de falsificaciones”, dijo Brian Daniels, director de investigación del Penn Cultural Heritage Center de Filadelfia, aunque opinó que éste podría ser “auténtico”.
“No hay forma de saber” la antigüedad de la tabla, añadió Christopher Rollston, presidente del Departamento de Lenguas y Civilizaciones Clásicas y de Oriente Próximo de la Universidad George Washington. En su comunicado anunciando el resultado de la venta, Sotheby’s señaló que “este objeto histórico ha sido estudiado por destacados especialistas en la materia y citado en numerosos artículos y libros académicos, el más reciente de los cuales se publicó a principios de este año”.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Pagan un millón de dólares por la primera pintura subastada de la robot Ai-Da
Un retrato del matemático inglés Alan Turing se convirtió ayer jueves en la primera obra de arte realizada por un robot humanoide en ser vendida en una subasta, por un precio de 1,08 millones de dólares. El retrato de 2,2 metros de altura titulado “A.I. God”, obra de la robot ultrarrealista Ai-Da, superó con creces los 180.000 dólares en los que lo había tasado la casa de subastas Sotheby’s Digital Art Sale.
La venta “marca un hito en la historia del arte moderno y contemporáneo y refleja la creciente intersección entre la tecnología de IA y el mercado global de arte”, dijo la casa de subastas. “El valor clave de mi trabajo es su capacidad para servir como catalizador del diálogo sobre las tecnologías emergentes”, afirmó Ai-Da Robot, que se expresa mediante inteligencia artificial. “Un retrato del pionero Alan Turing invita a la audiencia a reflexionar sobre la naturaleza divina de la IA y la informática, considerando las implicaciones éticas y sociales de estos avances”, agregó.
El robot con forma de mujer es uno de los más avanzados del mundo y fue diseñado por Aidan Meller, un especialista en arte moderno y contemporáneo. “Los artistas más grandes de la historia se enfrentaron a su época y celebraron y cuestionaron los cambios sociales”, dijo Meller. “Ai-Da Robot, al ser tecnología, es la artista perfecto para discutir los desarrollos actuales de la tecnología y su legado”, agregó.
Lea más: Australia prohibirá el acceso de menores de 16 años a redes sociales
Ai-Da es capaz de generar ideas a través de conversaciones con miembros del estudio y, de hecho, suya fue la sugerencia de crear un retrato de Turing. Los miembros del estudio le preguntaron sobre el estilo, el color, el contenido, el tono y la textura que iba a usar. Después le pusieron frente a las cámaras de sus ojos una fotografía de Turing y la robot produjo la pintura. Meller lideró el equipo que creó Ai-Da con especialistas de inteligencia artificial de las universidades inglesas de Oxford y Birmingham.
Este experto en arte explica que Turing, que se hizo famoso como matemático, pionero informático y criptógrafo durante la Segunda Guerra Mundial, ya había expresado sus preocupaciones sobre el uso de la IA en los años 1950. “Los tonos apagados y los planos faciales rotos” de la obra parecen evocar “los problemas con los que Turing advirtió que nos enfrentaríamos para gestionar la IA”, afirma Meller. El trabajo de Ai-Da es “etéreo e inquietante” y “continúa cuestionando adónde nos llevará el poder de la IA y la carrera global para aprovechar su potencial”, explica.
Lea también: La discusión que enfrenta a Milei con el fútbol argentino: ¿clubes o empresas?
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Venden piano de Freddie Mercury por USD 2 millones
El piano de Freddie Mercury fue vendido este miércoles en Londres por casi 2,2 millones de dólares, como parte de una subasta organizada por Sotheby’s de miles de objetos que pertenecieron al carismático cantante del grupo Queen. La sede londinense de Sotheby’s se engalanó con un enorme bigote en su fachada. En su interior, los minutos previos al inicio del evento estuvieron ambientados a ritmo del famoso tema “We will rock you”.
En total se subastarán 1.400 lotes de objetos vinculados al cantante fallecido de sida en 1991 a los 45 años. Los 59 lotes adjudicados el miércoles alcanzaron un valor de 12.172.290 millones de libras (15,4 millones de dólares). El objeto que alcanzó mayor valor, con 1.742 millones de libras, fue el piano Yamaha con el que Mercury compuso casi todas sus mejores canciones.
Aunque la casa de subastas le estimaba un valor de entre 2 y 3 millones de libras, el precio de salida supone un récord para el piano de un compositor, dijo Sotheby’s. Mercury lo compró en 1975 por un millón de libras después de seis meses de búsqueda exhaustiva para encontrar “el instrumento ideal para dar vida” a sus composiciones.
Lea más: Sofia Coppola rinde justicia a Priscilla Presley
Otro lote muy cotizado fue el manuscrito del éxito de Queen “Bohemian Rhapsody”, escrito por Mercury y vendido por 1,379 millones de libras esterlinas (1,7 millones de dólares), superando la estimación de entre 800.000 y 1,2 millones de libras.
Estas 15 páginas escritas con bolígrafo en hojas con la marca de una compañía aérea actualmente desaparecida, “British Midland Airways”, revelan el proceso de creación de este éxito, que hubiera podido llevar por nombre “Mongolian Rhapsody”. Un récord de 2.000 compradores de 61 países se registró para hacerse con algún recuerdo del carismático cantante.
Museo de vida
El primer lote en venta fue la puerta de Garden Lodge, la casa londinense de Mercury, de donde proceden todos los objetos subastados. Recubierta de grafitis de fans, la puerta de color verde se vendió por 412.750 libras (516.000 dólares), lo que pulverizó la estimación inicial de entre 15.000 y 25.000 libras. También fueron subastadas pinturas de Chagall, Dalí y Picasso que adornaban su casa, además del último cuadro que adquirió un mes antes de su muerte, un óleo de James Jacques Joseph Tissot.
La colección fue puesta en venta por Mary Austin, una amiga cercana que llegó a ser la prometida de Mercury. “Mary Austin ha vivido con la colección y la ha cuidado por más de tres décadas”, comentó a la AFP Gabriel Heaton, especialista en libros y manuscritos de Sotheby’s.
A Mercury “no le interesaba tener un museo de su vida, pero le encantaban las subastas”, al punto de ser visitante frecuente de las ventas de Sotheby’s, acotó Heaton. Austin piensa que al cantante le habría “encantado” esta venta, agregó.
Peine para bigote
Algunos objetos revelan otras facetas de Mercury, como su pasión por los gatos y Japón, reflejada en su colección de quimonos. También se vendieron sus fotos polaroid personales o sus extravagantes trajes escénicos, como su camisa hawaiana y la camiseta sin mangas de Superman.
El empresario brasileño Rafael Resiman, que compró un conjunto de capa y corona usado en un concierto por 635.000 libras (800.000 dólares), dijo que Mercury “pertenecía al mundo”. También se subastaron las botellas más selectas de su bodega, como algunos Dom Perignon, artículos más íntimos, como un libro de poesía o un peine para bigote, o juegos de mesa, como un Scrabble, en el cual Mercury era sobresaliente.
Lea también: Bruce Springsteen suspende gira debido a una úlcera
Antes de la venta, la casa de subastas exhibió la colección al público durante un mes. Parte de los ingresos serán donados al Mercury Phoenix Trust y la Fundación Elton John para el SIDA, dos organizaciones involucradas en la lucha contra el sida.
“Echo de menos a Freddie hasta hoy”, dijo Elton John en un mensaje leído al inicio de la subasta. “Era amable, generoso y divertido y es una tragedia que el sida se lo llevara del mundo tan temprano”. Sotheby’s asegura que se trata de la mayor colección por volumen de un icono cultural en ser subastada desde la de Elton John en 1988, cuando se vendieron 2.000 lotes por un total de 4,8 millones de libras.
Fuente: AFP.