A las puertas del fin de semana te traemos una fórmula mágica para preparar en casa y disfrutar en buena compañía. La receta de hoy es una propuesta de la barwomen Fernanda Patiño, quien nos presenta un trago de su autoría al que bautizó como “Lorito óga”.
Se trata de un delicioso cóctel elaborado a base de la bebida del momento, el gin tonic. Es fácil de preparar, ya que lleva ingredientes que generalmente todos tenemos en la casa. Una opción diferente e ideal para quienes no consumen cerveza o whisky.
Leé también: Paraguaya for export: Gisela Iribas, belleza guaraní en TV internacional
Al momento de la preparación la especialista nos comentó que para crear Lorito óga, se inspiró en todos aquellos hombres que salen solos por primera vez estando en pareja o aquellos que salen después de mucho tiempo y se emocionan tanto como cuando el loro sale de su jaula. En honor a todos ellos decidió el nombre de la bebida.
Igualmente, Fernanda cuenta con una gran variedad de tragos, tanto propios como los tradicionales, así como también cócteles sin alcohol. Además ofrece tragos ya envasados con sabores como sangría, sangría especiada (con almíbar de canela), caipiriña, caipiruva, caipirissima, caipivodka, daiquiri durazno, durazno y coco, daiquiri frutilla, frutilla y coco entre muchos otros.
Dejanos tu comentario
Verano en Itapúa: 65.000 personas visitaron el Sur
Diversas actividades en ciudades del departamento de Itapúa hicieron que se convierta en el protagonista del fin de semana, con la visita de más de 65.000 personas. Encarnación fue el epicentro, lo que la consolidan como la ciudad del verano y un destino obligatorio en la temporada veraniega.
Según datos de la gobernación de Itapúa, estas 65.000 personas son la suma total de la cantidad de personas que acudieron a la Fiesta del Chopp en Colonias Unidas, con más de 4.000 personas, el encuentro deportivo en el estadio ueno Villa Alegre entre Cerro Porteño y Trinidense, que dejó una venta de más de 10.000 entradas, el cierre del festival gratuito Brahma Música en la playa San José, donde estiman que participaron 17.000 personas y el carnaval que agotó más de 15.000 entradas en su anteúltima noche, algo histórico.
“Tuvimos un fin de semana súper intenso, con muchas opciones, no solamente en atractivos, que es lo que la gente puede disfrutar todo el año, sino también en actividades paralelas, simultáneas, especialmente en la capital departamental, pero también en otras ciudades”, precisó, Verónica Serafini, secretaria de Turismo de la gobernación a GEN/Nación Media, según reportó la corresponsal de Nación Media, Rocío Gómez.
Leé también: Paraguay tiene hasta 42 días de vacaciones y feriados pagos
Acerca de la seguridad del departamento, dijo que están respondiendo bien y que no hubo incidentes registrados durante el fin de semana, lo que les da una pauta de que están llevando la organización y articulación turística del departamento, en cuanto a eventos de gran convocatoria, de una manera adecuada para ser anfitriones de las demás actividades que se vienen a futuro.
Recordó que el clímax del verano se espera que sea la última fecha del carnaval, que estará combinada con otras actividades como el lanzamiento del Rally Mundial en la costanera, frente al conocido shopping de la ciudad, un evento que marcará precedentes en el país.
“Estamos muy contentos con lo que fue este fin de semana, la respuesta del departamento en cuanto a la recepción de visitantes y lo que nos espera para el siguiente fin de semana sumamente intenso con varias actividades y eventos; así como va a ser el pico de la temporada , el último fin de semana de carnaval”, resaltó.
Te puede interesar: Paraguay es el segundo en implementar el SIAP en Sudamérica, resaltan ganaderos
Dejanos tu comentario
¡Preparen el tereré! Se anuncia un fin de semana muy caluroso
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH), anuncia para hoy sábado 1 de febrero una jornada con ambiente caluroso, húmedo y con vientos variables. Las temperaturas máximas previstas oscilarán entre los 33 °C y 37 °C en la Región Oriental, mientras que en el Chaco se esperan valores de entre los 37 °C y 40 °C.
Entre mañana, domingo 2 y el lunes 3 de febrero, las temperaturas mínimas oscilarían entre los 23 °C y 27 °C, mientras que las máximas alcanzarían entre los 34 °C y 41 °C en todo el territorio nacional. Debido al alto contenido de humedad en la atmósfera, la sensación térmica podría ser incluso superior a la temperatura del aire.
En cuanto a las lluvias, se mantiene la probabilidad de chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en el norte y este de ambas regiones. En el resto del país, la probabilidad de lluvias es baja, de acuerdo a la meteoróloga de turno Melibea Benegas.
Para hoy en Asunción se pronostica un día caluroso y húmedo, con cielo parcialmente nublado a nublado y vientos variables. La temperatura máxima alcanzaría los 36 °C. Mañana domingo la jornada estará calurosa y húmeda, con cielo parcialmente nublado a nublado y vientos del norte. 37 °C es la temperatura estimada.
En tanto que, el día lunes, el día estará caluroso y húmedo, con cielo parcialmente nublado a nublado y vientos soplando del norte. La temperatura máxima llegaría a los 38 °C el tercer día del segundo mes del año 2025.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 24 de enero
Crisis ambiental: 100 % de quemas son ilegales y afectan 70.000 hectáreas
El ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), Rolando de Barros, mencionó que el país enfrenta una crisis ambiental severa debido a las quemas ilegales que devastan bosques, desplazan la fauna y agudizan los efectos de la sequía prolongada.
Según los datos oficiales, en lo que va del año, cerca de 70.000 hectáreas fueron afectadas por incendios forestales, todos atribuidos a actividades humanas. El ministro subrayó que, en respuesta a esta situación, el presidente Santiago Peña convocó al Consejo de Emergencia Nacional para evaluar la crisis hídrica, la sequía y los incendios. El trabajo conjunto entre las instituciones permitió prevenir impactos mayores, aunque los daños económicos, sociales y ambientales son considerables, según señaló.
Ministerio de Educación distribuirá 28 tipos de kits escolares
El ministro de Educación, Luis Ramírez, presentó este viernes en una conferencia de prensa los kits escolares que serán distribuidos este año a estudiantes de instituciones públicas y subvencionadas. Destacó la calidad de los mismos y señaló que se preparan 28 tipos de kits para 1,4 millones de estudiantes.
Las medidas tomadas tras la muerte de un paciente que no fue atendido
La Segunda Región Sanitaria identificó una mala planificación en la distribución de los horarios de guardia en el Hospital General Aquino y tomó algunas medidas inmediatas al respecto, además de considerar injustificable lo acontecido con el paciente.
Vidal Méndez (38) falleció en la ambulancia tras sufrir un ACV y no ser asistido en el Hospital Distrital de General Aquino, donde no había ningún médico de guardia al momento de su llegada, razón por la cual, luego de unos 20 a 25 minutos ordenaron derivarlo al centro asistencial de Itacurubí, ubicado a 15 minutos de allí, pero lastimosamente ya fue tarde.
Se espera un fin de semana caluroso con probabilidad de precipitaciones
El amanecer de hoy, viernes 24, se presentó cálido en todo el territorio nacional. Se espera que durante la tarde el ambiente sea caluroso y con elevado contenido de humedad, con valores de temperaturas máximas que oscilarán entre 33 y 40 °C, según la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Los vientos serán predominantes del sector norte. Durante la jornada de hoy y el fin de semana, el ambiente será caluroso, húmedo e inestable, con probabilidad de lluvias y ocasionales tormentas eléctricas, principalmente sobre la región Oriental y el sur de la región Occidental. En cuanto a los valores de las temperaturas, las mínimas podrían oscilar entre 20 y 26 °C y las máximas entre 33 y 40 °C.
Torneo Apertura 2025: El balón comenzará a rodar en Santísima Trinidad
El torneo Apertura 2025 iniciará de manera oficial este viernes con el choque entre Sportivo Trinidense y Sportivo Ameliano, en un duelo que se disputará en el estadio Martín Torres de Santísima Trinidad y arrancará a las 18:00.
El Triqui, que está por empezar su tercera temporada consecutiva en Primera División, terminó el año pasado con un hilo de 4 partidos sin perder; dos victorias y dos empates. Sin embargo, solamente le sirvió para engrosar su promedio ya que no le alcanzó para clasificar a una competencia internacional. Y eso que venía de jugar la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana en el 2024.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 20 de diciembre
Falleció el renombrado artista plástico Koki Ruiz
El destacado artista plástico Koki Ruiz falleció esta madrugada a los 67 años de edad tras enfrentar una larga lucha contra una enfermedad. Sus familiares confirmaron la triste noticia a través de un comunicado resaltando que su legado trasciende generaciones. El embajador cultural de Paraguay dedicó su vida al arte, la cultura y los valores.
“Su creatividad, humildad y amor por Paraguay han marcado el corazón de todos los que tuvieron la dicha de conocerlo”, señala el comunicado de la familia Ruiz Fretes. Una de sus grandes obras fue el retablo de maíz: una creación con frutos de la tierra que sirvió de altar para la histórica misa celebrada en Ñu Guasu por el papa Francisco durante su visita al Paraguay el 12 de julio del 2015.
Murió el padre Aldo Trento
En la mañana de este viernes se confirmó el fallecimiento del padre Aldo Trento, creador de la Fundación San Rafael y de la Clínica Divina Providencia, que asiste a enfermos en situación de vulnerabilidad. El sacerdote llevaba meses con una situación frágil de salud. La información fue confirmada por Enrique Cáceres Rojas, director ejecutivo en Fundación del Clero Arquidiocesano, a la 780 AM.
El fallecimiento se habría dado por un infarto, que no sería el primero que sufrió, ya que su estado de salud había empeorado en los últimos meses debido a patologías de base que presentaba y las últimas semanas se encontraba hospitalizado en terapia intensiva. Los restos del padre Trento serán velados a partir de las 15:00 en la parroquia San Rafael, de Asunción, lugar que fue su casa desde que llegó al país y desde donde impulsó todas sus obras de caridad.
Anuncian fin de semana caluroso y sin lluvias, ¿cómo estará la Nochebuena?
La Dirección de Meteorología pronostica lloviznas para hoy y temperaturas altas para el fin de semana. También se dio a conocer cómo estaría el tiempo para la Nochebuena y la Navidad. Este viernes será un día cálido a caluroso, con cielo nublado a parcialmente nublado, vientos variables, lloviznas y neblinas. La máxima será de 32 °C.
Mañana sábado continuará el ambiente cálido a caluroso, cielo parcialmente nublado y vientos variables. Las extremas oscilarán entre 22 °C y 34 °C. El domingo y el lunes, las temperaturas llegarán a 34 °C y 35 °C, respectivamente, sin probabilidades de precipitaciones.
Detallan cómo funcionará el servicio Búho
Desde el Viceministerio de Transporte (VMT) presentaron detalles sobre el nuevo servicio nocturno “Búho”, destinado a garantizar seguridad y accesibilidad en el transporte público durante las horas de la noche y madrugada.
En entrevista con la radio 650 AM, la asesora técnica del VMT, ingeniera Ana Vargas, brindó especificaciones clave sobre el funcionamiento del sistema. El servicio contará con una programación optimizada y un monitoreo constante para asegurar el cumplimiento de los horarios y las frecuencias establecidas.