“Dosis es el resultado de varios otros proyectos que empezaron de los noventas, hasta que en el año 2000 se da el origen de la banda. El proyecto estuvo parado un buen tiempo y se retoma en el 2021, cuando se nos incorpora junto a los hermanos Nelson y David Marín, el bajista Miguel Scura, y empezamos a salir a tocar por algunos locales de Asunción en un ambiente bastante difícil pospandémico del covid. Inmediatamente nos abocamos a grabar los temas propios en Kamikaze”, comenta Nelson Marín, miembro de la agrupación Dosis, que este 1 de febrero estrenará su primer trabajo discográfico a través de las plataformas de streaming.
Nelson recuerda que la interpretación de los clásicos de la música contemporánea siempre estuvo acompañada del sueño de grabar sus propios temas, un trabajo que ahora tiene forma final.
“El sonido es, podría decirse, bastante rústico, por los instrumentos básicos que usamos. Podríamos clasificarlo en el género rock, sobre todo”, explica el miembro de la banda.
“Dosis” será el nombre del trabajo que cuenta con un total de 6 canciones creadas, arregladas e interpretadas por la banda.
“La temática de las letras varían entre una mirada interna y expresión de cada uno de los integrantes, ya que son creaciones de todos los miembros”, agregó.
En ese aspecto, Dosis aporta desde el rock una mirada de la realidad social nacional, y expresa de esa forma también su sentir y su compromiso con ella.
Si bien la agrupación no asume un tema como promocional, en adelante se abocará a la tarea de grabar el videoclip de la canción “Nada para estar peor”, “que ya se estuvo sonando como cortina en los noticieros, cada vez que estalla algún conflicto en nuestro país, como protestas o en aquella quema del Congreso, por tanto, invito a que lo escuchen para entender mejor nuestro mensaje”, explica el músico.