En el marco del concurso Itaú Cuento Digital 2020 se lanzó la campaña “Escribir es vivir para siempre”, de la mano del banco Itaú y con el apoyo de la Fundación Itaú Paraguay y Library of Congress, que busca inmortalizar las voces de grandes autores nacionales, como Augusto Roa Bastos, Josefina Plá y José Luis Appleyard.
La campaña expone audios inéditos donde los mencionados escritores relatan sus propios cuentos en grabaciones realizadas por la Librería del Congreso de Washington. Los audios están representados mediante piezas gráficas realizadas por la artista Keira Rathbone, quien utiliza la técnica de dibujar con máquinas de escribir.
“Paraguay cuenta con un amplio patrimonio de cuentos contemporáneos que nacieron de talentosos escritores nacionales. Estos audios son de un inmenso valor y revivirlos en medio de este contexto mundial es un exquisito deleite para los amantes de la literatura”, expresó Alexandra Niz, directora de la Fundación Itaú.
Sigue abierta la convocatoria para participar del Premio Itaú Cuento Digital, este certamen pone a escritores paraguayos emergentes en la vidriera del ámbito literario internacional. Los interesados pueden postular en la categoría General hasta el 25 de agosto y en la sub 20 hasta el 23 de setiembre, enviando sus obras al sitio web www.premioitau.org.
Con el propósito de estimular el poder de transformación de las personas, las fundaciones Itaú de Paraguay, Argentina y Uruguay buscan impulsar la lectoescritura digital a través de este concurso. Invitan a narrar historias usando una infinidad de recursos digitales, como imágenes, sonidos, hipervínculos, gifs, vídeos o solo texto.
Los premios para la categoría General serán 2.000, 1.000 y 500 dólares. Mientras que el ganador de la categoría sub 20 se llevará una cámara deportiva con casco.