“Matar a un muerto” obtuvo una nominación en la 68ª edi­ción de los Premios Cóndor de Plata, otorgados por la Aso­ciación de Cronistas Cinema­tográficos de Argentina, que distinguen las mejores pro­ducciones del 2019. El largo­metraje paraguayo, dirigido por Hugo Giménez, compite como Película en Coproduc­ción con Argentina con “Así habló el cambista”, “Hogar”, “Los tiburones” y “Monos”.

Además, la banda paraguaya Ripe Banana Skins está nomi­nada en Música Original por “Las buenas intenciones”, de Ana García Blaya, que se convirtió en la película más nominada con 14 candidatu­ras. La organización anun­ciará próximamente la fecha de la gala de premiación en Buenos Aires.

Aclamada por la crítica por­teña, “Matar a un muerto” debutó en cines de Argen­tina en setiembre del 2019 y cuenta con la participación de la productora argentina Zona Audiovisual, de Vanesa Raggone, ganadora del Oscar por “El secreto de sus ojos” (2009).

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

RESPUESTA DE LA GENTE

Entre el 5 y 10 de marzo pasado, “Matar a un muerto”, sobre dos enterra­dores de cadáveres durante la dictadura de Stroessner, acumuló 6.087 espectado­res y se ubicó en el primer lugar de la taquilla para­guaya, hasta que los cines debieron cerrar en cumpli­miento de la cuarentena por coronavirus. “Considero que la medida fue acertada, cla­ramente dura para todos los sectores, pero estoy 100% de acuerdo en que fue lo mejor que se hizo ante esta situa­ción”, opinó la productora paraguaya de la película, Gabriela Sabaté (“Hamaca paraguaya”).

“Estamos muy contentos con la respuesta de la gente y tam­bién con el boca en boca que se estaba generando. Traba­jamos mucho para entregar al público paraguayo una película de la que nos sinta­mos todos orgullosos, que­ríamos ofrecer calidad téc­nica y artística, y cuidamos cada proceso para poder cumplir con nuestro come­tido”, comentó Sabaté sobre el desempeño que tuvo el filme, tanto en taquilla como en favorables reseñas y opiniones del público. “Me parece que un punto a tener en cuenta es el siguiente: si al público se le ofrece un pro­ducto de calidad, va a respon­der y va a ir a las salas. Para nosotros, los primeros días fueron de gran satisfacción”.

VOLVER A LAS SALAS

“Una vez que se regularice todo, analizaremos con Fil­magic, nuestra distribui­dora en Paraguay, cuál será el mejor momento para vol­ver a las salas”, dijo acerca de los planes para cuando cul­mine la cuarentena. “Muchos festivales fueron cancelados, todo dependerá de cómo evo­luciona la situación mun­dial, tenemos algunas invi­taciones, pero ahora está todo parado. En cuanto a platafor­mas, estamos en conversacio­nes; apenas tengamos confir­mación, vamos a informar”.

Consultada sobre la situación que lleva al público a volcarse en las plataformas de strea­ming, Sabaté comentó: “Me parece que es una oportu­nidad de llegar a un público que en algunos casos no va a las salas de cine, son opor­tunidades que no existían y experiencias distintas tam­bién. Me parece que es genial que la gente tenga opciones y que nuestro cine pueda llegar por diferentes maneras a más personas”.

Déjanos tus comentarios en Voiz