“Fue una emoción inmensa, un orgullo realmente haber estado ahí, con dirección de Adrián Caetano, luego pasó a ser Alejandro Ciancio, y con actores fabulosos, volví a trabajar con Martina Gusmán, nos encontramos después de ‘Carancho’”, expresó la actriz paraguaya Loren Acuña, presente en la última edición del mercado de cine Ventana Sur en Buenos Aires, sobre su participación en “El Marginal 2” (2018), del que se usaron algunas imágenes en flashback en la siguiente temporada, este año.

“La historia que desarrollamos era como muy fuerte, esta mujer que manejaba trata de personas y demás, ‘La Pichona’, esa historia no se desarrolló en la 3, pero ahora me prometieron que en la 4 voy a estar”, explicó Acuña. “Fue un proyecto como mundialmente superexitoso, todos los premios. Y en la calle me gritan: ¡Qué mala sos… pero te quiero! Después me piden los famosos ‘Pichona express’, la ‘Pichona special’, que era medio grosero, pero bueno, con el personaje que era muy mala y muy degenerada, una prostituta de mala muerte, prostituyendo a adolescentes. Nada deseable”.

Sobre la preparación de su personaje, contó: “Observé prostitutas, pero no las prostitutas vip, sino las que tienen el alma ajada, que realmente ya están más allá del bien y el mal, no les importa. Traté con algunas. Justamente un amigo que es de Paraguay me transmitió mucho porque él tuvo experiencia de trabajar en una zona donde conoció a una mujer así, que era madama. Fue mi Pichona rebuscada. Me encanta eso de indagar, de ver. Porque tenés que meterte adentro, para decir cómo hago para que se note, porque yo soy diferente a la Pichona”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En cuanto a las expresiones en guaraní, que no estaban en el guión, comentó: “Yo tenía que decir cosas en guaraní, entonces tenés como un guión que está escrito, está la idea, y después salió el director, que ya trabajé con él, tanto en ‘Sandro’. Como que sí, me dio libertad para trabajar. Es más, Carlos Portaluppi, que estaba en una de las escenas, así como bastantes fuertes, él creo que nació en Corrientes, así que ama todo lo que es Paraguay, todo lo que es guaraní, entonces me preguntaba cómo se decían ciertas frases, para que cuando hablara de mí, de la Pichona, se mandara también unas palabras en guaraní. Fue tan lindo eso, que te den la libertad de crear”.

ESCENA DIFÍCIL

“Una escena superdifícil fue la pelea con Martina Gusmán en la calle, cuando la tuve que agarrar a trompadas, porque si bien ese tipo de escenas están muy coreografiadas, vos tenés que hacer como que le pegás, y encima era en la cara. Tenía que hacer como que le pegaba y parar a cierta distancia el puño, como a un milímetro, y era muy difícil. Sea Martina Gusmán, sea cualquier actor, actriz, te da como mucha cosa”, señaló.

La escena salió en una sola grabación: “Por suerte tengo como buena concentración, creo que por eso también confían en mí. Siempre me ponen a trabajar con protagonistas muy fuertes. Por ejemplo, hace poco me convocaron a hacer ‘Tu parte del trato’ con Nicolás Cabré, y ya se sabe, hay un concepto de que Nico Cabré es así como especial”, describió. “‘Tu parte del trato’ es una serie de Pol-ka, y es muy importante, que creo que ya está en Netflix también; está en Flow. Salgo en el episodio 3; son 6 episodios nada más. Pero también mi personaje ahí es muy fuerte, es una mina también así de armas tomar. Entonces me gustó mucho trabajar y que me convoquen para hacer ese tipo de escenas con personas que se consideran difíciles. Pero la verdad es que fue una experiencia superlinda trabajar con Cabré, porque me trató divinamente, me invitó al teatro y fui a ver”.

También tuvo palabras sobre “Aimé, la serie”, donde interpreta a la enfermera de la cantante de origen mapuche: “Esa está rompiendo en todos lados. De hecho, la protagonista que es Charo Bogarín estuvo en Paraguay, en el festival de cine. Tenemos muchas ganas de llevar a Paraguay, porque fue tan exitosa que ya se convirtió en película. Es una maravilla, fue filmada netamente en Neuquén. Es sobre la vida de Aimé Paine. Anda recorriendo festivales”.

PRÓXIMAS PELÍCULAS

En cuanto a cine, Acuña refirió: “Terminamos de filmar, justamente de vuelta con Martina Gusmán, Gerardo Romano, gran elenco, ‘Quemar las naves’ de Rodolfo Carnevale, que estaba justamente en Ventana Sur presentando ese proyecto. Ya está terminándose, ahora está en corrección de sonido y demás. Es un policial muy interesante. Se me va a ver mucho, en toda la peli. Como que somos todos protagonistas. Es un personaje especialmente paraguayo. Somos todos sospechosos de un cruento asesinato. También estamos filmando una película sobre Malvinas, de forma muy independiente, y con actores de villa. Superinteresante, con un guión basado en una historia real de un soldado de Malvinas, hago de la madre”.

“Soy una bendecida de estar trabajando y en proyectos superimportantes acá en Buenos Aires, en Argentina”, manifestó al repasar sus últimos trabajos. “Acá justamente en Ventana Sur se está presentando un proyecto, que no podemos contar por cábala, pero ojalá se dé. Está en desarrollo. También una directora española, de Catalunya, el otro día me llamó y me dijo que está escribiendo especialmente para mí un guión. Me conoció en el Festival de Sitges, me había visto en ‘Madraza’. Ese tipo de satisfacciones, si Dios quiere, en poco tiempo me voy a filmar en España”.

En el 2018, la actriz nacida en General Artigas (Itapúa) obtuvo el Premio Cóndor como Mejor Actriz Revelación por “Madraza”. “La gente me pide ‘Madraza 2’ todo el tiempo. Anda también por acá el director Hernán Aguilar y yo le digo ‘por favor hagamos Madraza 2’, y él se ríe, me dice ‘bueno, bueno…’. Pero ‘Madraza’ quedó para todo. Ganamos muchos premios en el mundo”, dijo al respecto.

“Ahora mi sueño es ir a filmar en Paraguay”, anticipó, indicando que ya está previsto un posible proyecto. Por cierto, una película paraguaya donde actúa Loren Acuña, “Lectura según Justino” (2013), dirigida por Arnaldo André, finalmente se estrenó en cines argentinos, el pasado 28 de noviembre: “Fue una emoción inmensa, vinieron muchos actores de Paraguay. Estuvieron los actores de acá, Mike Amigorena, Julieta Cardinali, vinieron Lali González, Lourdes García, Clotilde Cabral, Claudia Scavone. Que se haya podido mostrar acá y que le haya gustado mucho a la gente es una felicidad”.

Déjanos tus comentarios en Voiz