“Carlos Saguier nos contó que hace 50 años este film se estrenaba en Bue­nos Aires ante muy selectos invitados como José Asun­ción Flores, Augusto Roa Bas­tos, Elvio Romero, Edgar Val­dez, Lautaro Murua y otros”, comentó Amancay Stumpfs, coordinadora de programa­ción de la primera edición del Festival de Cine del Paraguay en Argentina, que se desarro­llará del 5 al 10 de diciembre, en La Manzana de las Luces (Perú 272), en Buenos Aires, con entrada libre y gratuita a todas las proyecciones.

Considerado un hito del cine paraguayo, bajo la dirección de Carlos Saguier, censurado por la dictadura y, tras creerse perdido durante años, “El pueblo” (1949, 42 m.) cerrará el festival, el martes 10. Esa jornada iniciará a las 19:00, con cortos de Hugo Ruiz, Paz Encina, Nancy Vargas, Dave Walls, Ángel Molina, Juan José Pereira y Juanma López.

La programación comienza el jueves 5, a las 19:00, con cortos de Juan Carlos Mane­glia y Tana Schémbori, como “Artefacto de primera nece­sidad”, “Amor basura”, “Say yes”, “Extraños vecinos” y el largometraje “Los busca­dores”. El viernes 6, desde las 17:30, se verán los cor­tos “Ahendu nde sapukai” y “Noche adentro” de Pablo Lamar; seguido del Pano­rama EntreFronteras (Oberá en Cortos), con “Colonia deli­cia” y el largometraje “Un Gauchito Gil” de Joaquín Pedretti, que protagoniza el paraguayo Celso Franco.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El sábado 7, a las 20:00, se muestran tres cortos de Miguel Agüero, junto al lar­gometraje “Guaraní” de Luis Zorraquín. El domingo 8, a las 19:00, será el turno del cine de Ramiro Gómez, con seis de sus cortos, junto a los documentales “Diario Gua­raní” de Marcelo Martinessi y “La afinación del diablo” de Juanca Lucas. Mientras que el lunes 9, a las 19:00, se exhiben “Jagua hu” de Hugo Giménez y “Gracias Gauchito” de Cristian Jure.

El evento es organizado por Cine Fértil, con el apoyo del Incaa, Cinecable, Academia de Cine del Paraguay y Cam­pro. Facebook: @CINEPY.AR.

Déjanos tus comentarios en Voiz