Del 2 al 5 de octubre tendrá lugar en la capital el evento denominado AsuJazz 2019 Municipalidad de Asunción / XXII CCPA Jazz Festival, que celebrará la diversidad musical y los 115 años del nacimiento de José Asunción Flores, con una agenda cargada de actividades.

Intervenciones, exposición fotográfica, charlas y clases magistrales, darán el contexto a la nueva edición de este festiva que anuncia la presencia de más de 15 artistas de Paraguay, Argentina, Chile, EEUU, Francia y Alemania.

AsuJazz 2019, que fue presentado en la víspera, rendirá homenaje a José Asunción Flores, padre de la guarania, y destacará el sonido urbano y la música autóctona del país, sin dejar de lado géneros, como el blues y el rock, entre otros.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La intención de AsuJazz es convertirse en un atractivo turístico en Asunción. En este marco, el festiva viene ganador regularidad periódica, y se va volviendo una cita tradicional. A lo largo de su desarrollo AsuJazz congregó a más de 200 músicos nacionales y 80 exponentes internacionales para el disfrute de alrededor de 30 mil personas.

Entre los visitantes extranjeros están Escalandrum (AR), Felipe Duhart Quinteto (CH), Julia Hülsmann Trío (AL), Ozma Quintet (FR), y Cameron Graves y Tia Fuller’s “Diamond Cut” (EEUU).

Paralelamente, las figuras locales en escena serán Sánchez Haase & The One Man Band, el OSN Folk Fusion, el CCPA Jazz Quintet (CCPA), Band’Elaschica, Pedro Martínez Trío junto con Lizza Bogado, Nico Vera Alma Soul y Palma Loma Blues.

Algunas de las paradas que se anuncian para el AsuJazz 2019 son Plaza de la Democracia, Teatro Municipal Ignacio A. Pane, Mercado 4, Nuevo Comedor, Mirador de Punta Karapã, Instituto Municipal de Arte (IMA), el Centro Cultural de la Ciudad “Carlos Colombino” Manzana de la Rivera, el Teatro de las Américas, Auditorio del Instituto Cultural Paraguayo Alemán Goethe-Zentrum y el Centro Paraguayo Japonés.

Déjanos tus comentarios en Voiz