Por Jimmi Peralta, jimmielestudio@gmail.com
Marilé Unger vuelve a subirse a la travesía de HEi Música a partir de mañana y conducirá de lunes a viernes, de 6:00 a 9:00 “El Megáfono” a través de la 91.9 FM, y transmisión televisiva.
El inicio de las mañanas con buena música e información es solo el principio de todo lo que promete esta nueva apuesta de HEi, integrante del Grupo Nación. Marilé habló sobre el proyecto y sus inicios.
–¿Cómo se inició tu relación profesional con la radio?
–Mi relación con la radio empezó casi sin querer. A mí siempre me encantó el arte, la música, el cine. Pero tenemos con mi familia una empresa familiar y siempre pensé que dedicarme a eso, era como mi destino. Sorpresa mía, cuando el Carnaval Guaireño (yo soy de Villarrica) me llama, a mis 19 años, a conducir el evento más grande de la ciudad. Me convencieron. Recuerdo que esa noche llego al sambódromo y veo más de 10.000 personas, me asusto y después digo: “Ya está. ¡Me contrataron, confían en mí. Es por algo. A lucirnos se ha dicho!”. Esa noche empecé mi carrera en el mundo de la comunicación, porque después de unos meses me llaman de Radio Transamérica y comienzo mi historia de amor con la radio. Ya hace 14 años, 7 de los cuales ya aquí en Asunción.
–¿Cuál es la propuesta que presentarás en el programa?
– “El Megáfono” de HEi es un formato repleto de información para arrancar el día. Lo que tenés que saber al salir de casa. Pero, con el plus fundamental, creo yo, de la energía y la fuerza que imponemos en las mañanas. Buena música. Y demasiada interacción con la gente que nos escucha, que nos elige y se conecta con nosotros.
El tráfico, en vez de ser el enemigo, se convierte en aliado nuestro cada mañana que vivimos conectados con la audiencia y “El Megáfono”.
–¿Tendrás espacios de interacción con los oyentes?
–Muchísimos. En eso más que nunca se va a basar esta vuelta de “El Megáfono”. Yo me debo a mi audiencia. Y desde mañana me van a encontrar más presente que nunca y más enganchada que nunca, porque mi entusiasmo está súper arriba gracias a la repuesta de la gente, que ya me hizo llegar su cariño, su apoyo y sus ganas de que arranquemos este lunes.
–Según tu experiencia, ¿qué buscan los oyentes de radio del target HEi?
–Los oyentes de HEi son de una variedad estupenda. Y esa variedad es más notoria aún en nuestro horario. Ahí estamos todos los que iniciamos un nuevo día laboral. Quienes que van a sus oficinas, quienes arrancan sus viajes, quienes ya están en las paradas, quienes hacen deportes. Familias que llevan a sus peques al colegio. Y puedo seguir y seguir… Pero todos tenemos algo en común: queremos empezar bien el día, informándonos, con buena música, y que lo complicado del tráfico se aliviane aunque sea un poco. Y ese es nuestro trabajo, nuestra meta y nuestra motivación.
–¿Qué plus le da la radio a los oyentes que en tiempos de las plataformas musicales siguen escuchando radio y viendo videos por TV?
–Yo creo que la radio es el mejor medio de comunicación y creo que va a seguir siendo así por muchos muchos años más. Genera cercanía, complicidad con el oyente. Además de su instantaneidad. Una magia inexplicable. Y sé que nos van a escuchar y que también nos van a ver en tv, porque a las canciones hay que presentarlas, ponerlas en contexto. A las noticias, lo mismo. La información siempre es la misma, pero existen maneras y maneras de contarla. Ahí está nuestro diferencial. La forma en la que enfocamos lo que queremos transmitir. Las emociones que nos traspasan, todavía no tienen una aplicación. Y para eso, estamos nosotros, para conectarnos con cada uno de nuestros oyentes.