“Esta es una canción que nos representa y permanece en el tiempo porque es una verdadera historia de amor”, expresó María Esperanza Ortiz, hija de Demetrio Ortiz, creador de “Recuerdo de Ypacaraí”, que cumple 70 años, y motivó la presentación del certamen Ecos de una Guarania (www.ecosdeunaguarania.com.py) y de un videoclip con destacados invitados (https://youtu.be/YmD2K_nfijA), ya que el 85% de las versiones disponibles son de extranjeros. El acto se realizó el jueves pasado en la Fundación Texo.
“Buscamos que las nuevas generaciones se hagan eco de esta guarania”, refirió Alexandra Niz, directora ejecutiva de Fundación Itaú, que apoya la competencia abierta para artistas paraguayos y extranjeros mayores de 15 años con residencia en Paraguay, hasta el 5 de setiembre, que consiste en grabar en video una versión de “Recuerdo de Ypacaraí”. Tendrá como premio la grabación con el maestro Sergio Cuquejo en formato MP3 y WAV, más un capital semilla de 1.500 dólares para el desarrollo de su carrera ofrecido por Fermata do Brasil.
“Se sentía la mística del maestro”, dijo Roberto Ruiz Diaz “Chirola”, cantante de Kchiporros, sobre el video que incluye a Menchi Barriocanal, Juan Cancio Barreto, Tierra Adentro, Anna Chase, Andrea Valobra, Iván Zavala, Sol Codas, Marcelo Gabriel, Acho Laterza y Enrique Zayas de Paiko.
“Trabajamos superfelices”, resaltó Cuquejo, director artístico de la versión, y que integrará el jurado del concurso, con Esperanza Ortiz y Anna Chase, que seleccionará los tres mejores covers, y el público elegirá al ganador a través de una votación digital, cuyo resultado se revelará el 18 de setiembre.