“Rovy’aite con ‘Jejuí’, que trajo a casa el premio de Voto del Público en el Certamen Entre Fronteras y felices de constatar con el cariño del público que disfrutó de esta historia que apenas empieza”, expresó Nancy García Vargas, el domingo pasado, a través de Facebook, por el galardón que obtuvo el cortometraje que ella dirigió en el Festival argentino Oberá en Cortos, cuya edición 16 se realizó del 9 al 13 de julio en Oberá, Misiones.
“Felices también por el premio de ‘Kiriri’ del querido amigo Miguel Agüero, el Premio a Mejor Cortometraje del Certamen Entre Fronteras. ¡Por muchas más historias con miradas de identidad cultural y larga vida a este espacio que nos acerca a todos con el cine de la región!”, agregó la realizadora caacupeña y cantante del grupo Pirakutu, cuya obra galardonada se estrenó en Asunción el 28 de febrero del 2017. Y narra la historia real de un grupo de jóvenes agricultores de Jejuí (San Pedro) que en 1975 fue torturado por la Policía en plena dictadura, por supuesta posesión de armas.
Por su parte, Miguel Agüero también saludó el logro de García y escribió: “Estamos muy felices, nuestro cortometraje ‘Kiriri’ recibe el premio Mejor Cortometraje en la Categoría Entre Fronteras en el querido Festival Oberá en Cortos, un hermoso encuentro del cine, las culturas y las identidades, donde muchos paraguayos nos hemos formado, donde hicimos amigos y soñamos el cine sin fronteras”. En la edición del 2017 ya había ganado el premio principal con “Antolina”.
“Gracias Oberá en Cortos por apoyar siempre el cine paraguayo, gracias a todos mis compañeros del equipo de Arraigo Expresión Audiovisual, Asociación Cultural Arraigo, gracias Fondec por hacer posible la realización de ‘Kiriri’”, añadió Agüero, cuyo corto se lanzó el 22 de setiembre del 2018, en el 27° Festival Internacional de Cine de Paraguay, en Cinemark; y aborda el atropello a los derechos humanos en época de la dictadura hacia las niñas.