“Con Paraguay tenemos un acuerdo con una productora muy importante de ahí. Hemos hecho ya dos películas, ahora vamos por dos películas más y por una serie”, comentó el destacado productor argentino Fernando Sokolowicz, titular de la compañía Aleph Media, en una extensa entrevista publicada el martes pasado por el portal digital argentino de Infobae, al referir a la alianza estratégica que desde el 2017 mantiene con la productora paraguaya HEi Films.
“La productora es un multimedio, tiene canales, radios. Y hemos hecho la película del Gauchito ahí entendiendo que cuando vivió el Gauchito contando su historia Corrientes era, digamos, era una región y no pertenecía a un país determinado. Elegimos a un actor paraguayo, el director es argentino, nos salió una película que está funcionando muy bien internacionalmente”, describió acerca de “Gracias Gauchito”, que dirige Cristian Jure, y tiene al paraguayo Jorge Sienra en el papel del famoso santo pagano.
“Y después hicimos otra película más que es ‘Leal’, una película que funcionó, fue la más importante en espectadores de Paraguay. Fue como una reivindicación del cine paraguayo no del cine de autor sino del cine más masivo pero con contenido. Tuvo más de 100.000 espectadores en Paraguay. La compró Netflix, ya nos encargó ‘Leal 2’. Y estamos trabajando desde la otra productora de plataformas una serie sobre la Triple Frontera”, resaltó acerca del éxito taquillero, dirigido por Pietro Scappini y Rodrigo Salomón.
En el artículo, titulado con una declaración de Sokolowicz: “En la Argentina se pierden fuentes de trabajo queriendo protegerlas”, el productor de películas como “El hombre de al lado” y “El ciudadano ilustre” habla de la apuesta a un nuevo desafío: la elaboración de contenidos para streaming, a través del proyecto HSVG, que constituyó con sus asociados Carlos Gorosito, Beto Vijnosky y Daniel Hadad.