POR JIMMI PERALTA, periodista, jimmielestudio@gmail.com

El experimentado periodista Benjamín Livieres se suma ahora a las tardes de la Radio 970 AM, dentro de una franja horaria donde se estrena, fortaleciendo la apuesta a la siesta informativa de la emisora. La Nación habló con él sobre su trayectoria y expectativas.

El Grupo Nación viene realizando incorporaciones que enriquecen el equipo humano, para dar calidad y prestigio a sus productos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

–¿Cómo te sentís al sumarte a tu nuevo equipo de trabajo?

–Superbién. En realidad ya arranqué en octubre, junto a Cinthia Mora y Richard Moreira, con el programa “Tempranísimo”, que va de 5:00 a 7:00. Una experiencia en desarrollo realmente muy linda, a la que ahora se sumó el programa de la tarde, con Erico González, Pipó Dios, Dr. Mime y Susan Paradeda; 4 excelentes compañeros. Marketing le puso “El Martillo” (al programa), seguramente porque esa herramienta se identifica con el trabajo y nos ve “muy laboriosos” (risas).

–¿Dónde estabas trabajando anteriormente? ¿Lo seguís haciendo?

–Desde hace varios años, finales del 2013, ejerzo la dirección del diario ADN.

–¿Cómo ves el potencial que tiene ahora el trabajo conjunto del holding: 970, La Nación, GEN, entre otros?

–Enorme, no hay dudas. Dos medios tradicionales y uno emergente, los tres con muy buenos profesionales. Como cualquier emprendimiento, todo depende de tirar el carro en forma conjunta, con claridad de objetivos y políticas de colaboración recíprocamente constructivas. Veo una apuesta grande en esa dirección y eso genera mucho optimismo.

–¿Pensás que el formato del programa de radio se va transformando con el surgimiento de nuevas herramientas como twitter, donde compite con la inmediatez informativa?

–La radio y los medios en general están evolucionando. Las redes sociales son instrumentos a los que inexorablemente deben apelar, pero no como competencia, sino como herramientas para llegar a un público que de otra forma no llegarían.

PRIMERA VEZ DE TARDE

–¿Qué características tiene “la siesta en la radio”, y qué de ello te gusta?

–Probablemente tiene más momentos de distensión que a la mañana, cuando la dinámica informativa suele ser mayor. Es la primera vez que hago radio en horario vespertino y me gusta, pero todavía digo “buen día”, en el arranque.

–¿Cuáles fueron tus inicios en los medios?

–A mediados de los 80, en el diario Hoy.

–¿Tuviste maestros en el oficio o te fuiste formando solo?

–Siempre hay maestros, personas que tienen la generosidad de transmitir sus conocimientos. Y sí, los tuve, dentro y fuera del diario.

–¿Qué desafíos te planteás a futuro dentro del periodismo? ¿Qué te gustaría hacer aún?

–Me siento muy bien en lo que hago, pero pretendo seguir creciendo y aprendiendo. Como dijo alguien, somos eternos aprendices.

PERFIL DE BENJAMÍN LIVIERES PLANO

Lugar de nacimiento: Corrientes (Argentina)

Fecha de nacimiento: 04-07-1961

Nacionalidad: paraguaya

Carreras cursadas: Derecho y Sociología –no concluidas–

Medios en los que trabajó: Hoy, Noticias, La Nación, Extra, El Día, Radio Uno, Radio 1000, ADN, Radio 107, Radio 970.

Otros trabajos: Asesoría externa de comunicaciones del director general de Itaipú. Asesor del director de Yacyretá, del presidente de la Cámara de Diputados, del presidente del IPS.

Tareas de producción y dirección periodística de programas emitidos en canales de aire (9 y 13) y de cable (Unicanal).

Déjanos tus comentarios en Voiz