- Por Carlos Giménez
- cultura@gruponacion.com.py
“InOut Music es una productora de música que va a abarcar los 360 grados de la música”, empieza explicando el destacado productor argentino Nicolás Repetto acerca de la nueva unidad de negocios del Grupo Nación, que estará a su cargo. “El nombre fue creado y pensado porque es un juego de palabras de algo que sucede en la música, siempre hay un ‘in’ y un ‘out’, entonces tiene algo que ver con poder desarrollar productos musicales en el país, sumarnos a proyectos que ya están hechos también y poder sacarlos afuera de Paraguay, que triunfen. Entonces, es ‘in-out’: como de adentro hacia afuera, como lo dicen las palabras en inglés”.
“También tiene que ver con empezar a interactuar más con las compañías multinacionales. Tanto las discográficas como Sony, Warner, Universal, como también los premios Grammy, los premios Billboard, los premios Lo Nuestro, los premios Juventud… con todo lo que pasa afuera del Paraguay. No solo estar concentrado y trabajar acá, sino que también lograr hacer alianzas estratégicas de afuera hacia adentro es como una ida y vuelta que estamos creando”, agregó Repetto.
SHOWS EN VIVO
“Lo que queremos es empezar a trabajar con las productoras de shows en vivo que hacen muchos shows acá, que hay seis o siete que hacen muchos shows en Paraguay, y hacen eventos tanto a nivel nacional como internacional”, resalta el productor. “Entonces, la idea nuestra es trabajar en conjunto, poder coproducir, ser media partners, pero más agresivos, comprometernos más con el show y poner más del grupo alineado en ese show. Juntarnos con una productora y ofrecer un lindo plan de medios, estratégico, interesante, que abarque entrevistas, que abarque los diarios, que abarque los portales, que abarque las radios, que también abarque los socios estratégicos que tiene el grupo y entrar más agresivo a trabajar en conjunto”.
“Nuestra idea es, número uno, trabajar en coproducción con los grandes productores de shows en Paraguay. Número dos, producir solo shows, vamos a dedicarnos a producir shows. También cuando nosotros tengamos un artista interesante y lo vamos a producir solos, pero vamos a invitar a nuestros coproductores por si les interesa”, especifica el director de InOut Music.
ARTISTAS NACIONALES
“También queremos producir bandas nacionales, artistas nacionales, eventos nacionales. Donde a veces el contenido artístico será nuestro y vamos a invitar a participar a otras productoras. Y cuando el producto sea de otra empresa, nosotros podemos ofrecerle nuestra coproducción y poder estar en conjunto. Como otras, vamos a producir totalmente solos por la cuestión que fuese”, indicó Repetto.
“Vamos a empezar por la parte local porque obviamente es donde estamos, pero la idea es, con estas alianzas, poder llegar a hacer cosas a nivel regional. A veces uno puede tener a un artista y representarlo a nivel regional, en toda Sudamérica”, dijo acerca del impacto que InOut Music busca más allá de las fronteras del país. “Esas van a ser cosas que van a empezar a pasar, la idea de InOut Music es empezar a meternos en los eventos musicales, empezar a contratar artistas internacionales y nacionales, trabajar con ellos, hacer shows y compartir esos shows con empresas que quieran forma parte”.
TALENTO ESPECTACULAR
“Eso siempre me preguntan”, respondió el productor, con risas, al ser consultado sobre su parentesco con el conductor argentino de TV, homónimo. “Sé que Nico Repetto fue una persona muy reconocida y muy querida en Paraguay. No tengo una parentesco directo o cercano. Seguramente sí lejano. Pero votamos en la misma mesa, cada vez que nos vamos a votar me los cruzo en la mesa porque éramos vecinos, del mismo barrio de Buenos Aires”.
“Yo tengo familia en Asunción, de hace muchos años”. He venido mucho a Asunción a visitar a mi familia, pero activamente empecé a venir en el 2011 para la realización de conciertos. Los conciertos los hacía generalmente con un partner o un socio local que se ocupaba un poco de hacer la producción dura del local, y he trabajado con G5pro, con Coto y Santi. Trabajé también con Robert Pereira y con Yami, de RPM. Ellos fueron mis más aliados en producción de shows y la verdad que yendo a Asunción a trabajar, en un momento salió la idea de hacer una editorial musical, ya que no hay editores musicales, pero sí el país las contempla dentro de sus leyes”, mencionó.
“Entonces armamos una editorial,que se llama Asunción Publishing con unos socios. Y así siguió mi historia, seguí viniendo a hacer conciertos, proyectos, también a producir y coproducir canciones, ya que soy productor musical, con diferentes artistas del Paraguay que me convocaron a producir diferentes cortes, diferentes singles. Y en el transcurso de ir conociendo Asunción e ir conociendo sus artistas, sus ejecutantes, sus cantores, su cultura musical, etcétera, me di cuenta que hay un talento espectacular y de ahí en más siempre pensé en un proyecto grande y ambicioso, el cual hoy en día es una realidad, y ese proyecto es InOut Music”, relató.
Respecto al panorama de shows internacionales en el país, opinó: “Creo que Paraguay ha demostrado en los últimos años que tiene toda la capacidad para realizar un show internacional de primera calidad y hacerlo muy bien. No tiene nada que envidiar a la Argentina ni a Chile, que son los dos países más importantes de producción de shows internacionales en la región. Han venido bandas superimportantes, de primer nivel, y creo que Paraguay ha demostrado estar a la altura de las circunstancias.
El nivel de producción, que nosotros le decimos fierro, que es todo lo técnico, luces, iluminación, sonido, pantalla, en todos los rubros complicados, está a la altura. Paraguay puede albergar cualquier tipo de show, del más chico al más grande. En los últimos años estuvieron viniendo muchos grupos internacionales. La realidad es que del 100% de shows que baja a Sudamérica, el 70 u 80% está viniendo a Asunción, y eso llama la atención. Algo está pasando, algo está sucediendo. Así que creo que es espectacular, es buenísimo”.
“Creo que la gente ha tenido la suerte de ver a Paul McCartney, Alejandro Fernández, Luis Fonsi, Nicky Jam, J Balvin, un montón de artistas. Ahora viene Luis Miguel; vino Robbie Williams. Parece que hay para todos los gustos, todos los colores, y está bueno poder alcanzarle a la gente a su artista y que puedan verlo en vivo, y eso está pasando en los últimos diez años. Es parte del crecimiento que está teniendo Paraguay como país en todos sus aspectos”, puntualizó.
LANZAMIENTO OFICIAL
“Empezamos a trabajar a partir del mes de enero”, informó Repetto sobre lo que se viene con InOut Music. “Hoy en día estamos en una parte de armado de alianzas estratégicas, hablando mucho con las multinacionales discográficas, hablando con Grammys, con Billboard, con los premios que suceden en Miami, hablando con la industria que está fuera de Paraguay. Y también empezamos a hablar, de a poquito, con muchos artistas nacionales, ya estamos en conversaciones, empezando a contar el proyecto.
Pero la realidad es que un poco más adelante vamos a hacer el lanzamiento oficial de InOut y ahí se van a comunicar varias noticias muy interesantes. Para esa presentación tenemos un par de meses, pero seguramente ya antes estemos sonando fuerte en el mercado porque la realidad es que ya estamos en pleno trabajo, ya estamos andando y venimos acelerando. Creo que en el mes de marzo ya habrá un ruido interesante y se van a empezar a plantear cosas, y van a empezar las alianzas internas”.