Por Roque Martínez, periodista, roque.martinez@gruponacion.com.py

Eran las 21:40 cuando Phil Anselmo apareció sobre el escenario de la Sala García Lorca de la Manzana de la Rivera y ante unas 500 personas prometió un show que quedaría para los libros luego de las presentaciones de los locales Koga, Eirasofía y Rage Mob. Los presentes sabían que en frente tenían a quien supo ser cantante de Pantera, la banda que cambió la cara al metal en los noventa con grandes canciones que marcarían el destino de la música pesada. Se daba inicio así a la séptima edición del festival Paraguay Alternativo.

Anselmo presentó canciones de su banda The Illegals durante la primera parte del show. Riffs pesados, lentos y densos que se transformaban repentinamente en canciones de una velocidad extrema. Si bien eran canciones con las que muchos de los presentes no estaban muy familiarizados, el público las acompañó con fervor. Así pasaron “Choosen mental illness” y “Walk through exits only”, entre otras, con las que Anselmo demostró su versatilidad vocal, llegando a hacer voces guturales dignas de un cantante de death metal.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Pero Phil y sus músicos sabían lo que la gente fue a escuchar esa noche. Entonces llegó el momento de “Mouth for war”, aquella canción con riffs increíbles y actitud más propia del hardcore que abría el legendario disco “Vulgar display of power”, de 1992, considerado como la obra cumbre de la recordada banda texana. Inmediatamente después vino “Becoming”, otro hit “panteriano” del disco “Far Beyond Driven”, que desató un salvaje pogo bajo el escenario.

THIS LOVE”

Sin perder tiempo, la banda enganchó con aquella gran canción llamada “This love”. El sonido aquí jugó una mala pasada, ya que por momentos no te permitía distinguir del todo las guitarras de Stephen Taylor y Mike DeLeon, quienes hicieron lo posible para tratar de emular el fantástico sonido que solo lograba el recordado Dimebag con las seis cuerdas. Por supuesto que no lo lograron, ya que Diamond Darrel fue único. Igualmente, la batería de Vinnie Paul fue determinante en la música de Pantera. En tanto que los tambores de Joey González no brillaron en la medida que uno esperaba.

Mientras tanto, Anselmo arengaba y pedía mosh pit, así fue convenciendo a sus seguidores para que la pasen bien durante el show. Al igual que siempre hizo en los conciertos de Pantera, el fornido vocalista habló bastante entre canción y canción.

Mientras que con “Hollow” fue inevitable sentir nostalgia por el tiempo que vivió el cantante junto a sus ex compañeros. En un momento del show, Anselmo preguntó si Pantera había tocado alguna vez en Paraguay. Tras la respuesta negativa del público, soltó un sonoro: “Fuck, deberíamos haberlo hecho”, con lo que se ganó los aplausos de los presentes.

Anselmo no se guardó el reclamo cuando el micrófono que utilizaba tuvo problemas. Se alejó brevemente a un costado hasta que inmediatamente llegaron los técnicos que repararon el inconveniente.

PASEO POR CLÁSICOS

Cuando llegó el turno de “Fucking hostile” logró que toda la sala le acompañe en el coro, propio de cualquier persona malhumorada y enojada en otra vulgar demostración de poder del vocalista. Sin imaginarlo, la velada de grandes éxitos de Pantera estaba llegando a su fin, en tanto que una gran parte del público se encontraba empapado en sudor.

Luego de una hora y cinco minutos de show, la banda finalizó el concierto con “New level”, otro clásico de “Vulgar”. La banda se retiró del escenario y el público no pidió “una más” como se acostumbra, lo que dejó cierta sensación de apatía y de que faltaron un par de canciones más dentro del setlist. Igualmente, Anselmo cumplió y nos paseó por grandes clásicos no solo de Pantera, sino del metal en sí.

Déjanos tus comentarios en Voiz