- POR JIMMI PERALTA
- Jimmielestudio@gmail.com
“El repertorio que en Asunción compartiremos serán las melodías de mi disco ‘Y’, más nuevas melodías del disco que grabamos hace unos días en Iguazú, durante el eclipse de luna en una barranca junto a una cascada sobre el río Iguazú. Además presentaremos las improvisaciones que el instante ofrezca”, explica Pablo Gula, compositor argentino que ofrecerá esta noche a las 21:00, un recital en La Cafefrería (Malutín 675), como parte de su gira promocional del EP “Y”, nombre en guaraní.
A comienzos del 2018 el músico se arrojó al río Paraná sin saber nadar ni remar, y atravesó unos 1.000 kilómetros en piragua con el fin de escuchar, avanzar y transitar el agua.
Llevó un rústico celular en el que consiguió registrar algunos momentos de conexión entre el paisaje y el rasguido de su ronroco (charango).
“La receptividad fue positiva en tanto mucha gente agradecida por la experiencia que le ofrecemos, un viaje sonoro por las aguas del Paraná. Gente extasiada, emocionada, estamos hechos de agua, de fluir de río, lluvia y mar. Si nos entregamos flotamos, viajamos”, comenta el compositor.
A partir de esos registros comenzó a crearse esta obra experimental de ambiente litoraleño basado en el navegar-divagar-musical de Gula en el río durante el verano del 2018 y en el transcurso de 40 días.
CUERDAS Y POESÍA
El disco “Y”, que está próximo a editarse por el sello Mamboreta Psicofolk, viaja entre las cuerdas del ronroco de Gula y la lírica del poeta Geman Hotes, quien lo acompañó en la travesía. El material condimentó todo lo anterior con texturas y ambientes registrados y procesados por Idosoidos.