Por Jimmi Peralta, jimmielestudio@gmail.com
“Nosotros sentimos que (el disco) fue evolucionando y sentimos que hoy es mucho más gigante y representativo para nosotros de lo que esperábamos. Nos sentimos muy orgullos y satisfechos, y la verdad que está listo para competir a nivel internacional, y eso era lo que queríamos”, comenta la cantante Jennifer Hicks, miembro del dúo nacional Purahéi Soul, que esta tarde, a las 18:00, presenta su disco “Swing Guaraní” en el ex Hotel Terrazas (Caballero y Comuneros), en Punta Karapã. Las entradas se encuentran en venta en la Red UTS a un precio de G. 30.000.
Jennifer y Miguel Narváez, su compañero de batallas, tras 3 años de intenso trabajo revelan hoy su primer álbum “Swing Guaraní”. El dúo de jazz, guaranias, soul, pop y música popular latinoamericana se encuentra en su mejor momento, luego de llevar su música por la región y recoger grandes elogios.
“A partir de la gira que tuvimos por Argentina, nos dimos cuenta de todas las posibilidades que se nos iba a presentar. Estuvimos en el festival de Ushuaia, tuvimos tres fechas en Buenos Aires y concluimos en el Festival de la Madera en Formosa, donde conocimos a Lito Nebbia”, explicó.
Durante la gira han compartido escenario con diversos artistas internacionales como Rubén Rada, Facundo Arana, Lisandro Aristimuño y María Creuza.
“Va a ser en Punta Karapã porque es ahí donde nosotros grabamos el video de ‘Swing Guaraní’. Es el hogar de José Asunción Flores, de las galoperas y otros artistas. Para nosotros es un lugar superemblemático y me parece que es un espacio que está para ocuparse”, agregó la cantante.
El explosivo show de lanzamiento contará con despliegue de danza de Las Abuelas Galoperas, una bandita koygua, y el talento del DJ Aaron Emery.
FUSIÓN
“Swing Guaraní” irrumpe con originalidad y frescura, combinando ritmos vanguardistas con lo tradicional para brindar una explosión de estilo, identidad y sabor. El álbum cuenta con 8 temas propios y 3 versiones características de la banda.
Fue grabado en Kamikaze Records, bajo la dirección y arreglos del maestro Willy Suchar con la participación de talentos nacionales e internacionales como Thiago Big Rabello (batería), Alex Mesquita (bajo), Gabriel Colmán (guitarra), Paula Rodríguez, Mar Pérez y Gonzalo Resquín (percusión), entre otros. La masterización estuvo a cargo del argentino Andrés Mayo.
MÁS PROYECTOS
“Tenemos proyectados para el año que viene una gira por México y Europa, somos ganadores acreditados por Ibermúsica”, refirió Hicks.
Purahéi Soul desde hace más de un lustro lleva cosechando reconocimientos con incontables presentaciones de gran éxito. De esta manera, el dúo, miembro de la Academia Latina de los Grammys, finalmente da el importante paso tan esperado por sus fanáticos: la presentación del primer álbum en su carrera y así el inicio de una etapa en donde el “Swing Guaraní” resuene más allá de las fronteras a través del idioma universal de la música.