México, México. | AFP y Redacción La Nación
Fernando del Paso, autor de prolíficas novelas históricas, poeta, pintor, dibujante y diplomático mexicano, murió ayer a los 85 años en un hospital de la ciudad de Guadalajara, provocando una ola de lamentaciones en el mundo cultural del país. “¡Hasta siempre, Fernando del Paso!”, apuntó en Twitter la Universidad de Guadalajara, que lo nombró Doctor Honoris Causa en 2013, sin mencionar las causas del deceso.
Recordado por los colores eléctricos que usaba al vestir y su fino sentido del humor, el autor de “Noticias del Imperio” padecía una frágil salud y los últimos años los pasó enfrentando consecuencias de sus enfermedades.
Fue galardonado con el prestigioso premio Cervantes 2015. Al recibirlo, aún con dificultades para hablar por un derrame cerebral que sufrió en 2013, espetó severas críticas contra el Estado mexicano en la ceremonia.
Su máxima obra traducida a una infinidad de lenguas es “Noticias del Imperio” (1986), que es un monólogo de una “emperatriz loca” sobre el Segundo Imperio Mexicano. Pero antes, Del Paso ya se había consagrado con “José Trigo” (1966) y “Palinuro de México” (1982). El escritor mexicano también incursionó con pasión en el dibujo y la pintura, llegando a exponer en importantes museos de Londres, París y Madrid, entre otras ciudades.
“Me entero con tremenda tristeza del sensible fallecimiento del gran Fernando del Paso. Todo el universo literario mexicano está de luto”, tuiteó Marisol Schulz, directora de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, la más grande de habla hispana.