“El Gauchito se apropió del Paraguay de solo una línea de guión”, destacó ayer Vicky Ramírez, productora ejecutiva de HEi Films, durante la ronda de entrevistas de prensa al equipo de “Gracias Gauchito”, un día después de la aplaudida función de avant première. La coproducción, grabada enteramente en Paraguay, en asociación con la compañía argentina Arco Libre, del productor Fernando Sokolowicz, se estrena hoy en Paraguay y Argentina.
“Nosotros arrancamos desde marzo con ‘Soko’ para armar esta unidad de cine. A mí me entregaron cuatro guiones. ‘Mi obra maestra’, estaba ‘Desearás’, estaba ‘Gauchito’ y otra película más, que no se llegó a hacer. En ese momento me dicen qué posibilidades tenemos de coproducir con Paraguay. Lo que hago, al leer la historia, es ver las posibilidades, no solo económicamente, sino que la película venga a Paraguay”, relató Ramírez, quien hoy acudirá a la función de estreno en Buenos Aires, en el emblemático Cine Gaumont, acompañando al director Cristian Jure, a la actriz paraguaya Lali González, al actor argentino Diego Cremonesi y el productor Andrés Gelós (guionista de “Leal”).
“Me encuentro con la historia del Gaucho, que yo sé que es una historia argentina, no lo tenía registrado tal cual como es la leyenda que contamos en la película. Pero bueno, en una de las líneas aparece: ‘Y el Gauchito se fue a Paraguay’. Después de esa línea era un punto y pasaba a otra escena que él regresaba de vuelta a Argentina. Terminó el guión y no había más que una línea sobre Paraguay”, recordó Ramírez. “Fuimos conquistando qué posibilidades había de hacer un poco más. Se amplió el guión. Realmente lo que hicimos fue una adaptación”.
Finalmente, “Gracias Gauchito”, que tenía previsto que se grabara en Corrientes (Argentina), se terminó grabando en locaciones paraguayas, al descubrir una estancia en la ruta Luque-San Bernardino, ya que sus escenarios naturales permitían grabar allí casi tres de sus cuatro semanas programadas.
TIENE SENTIDO
“Es una experiencia irrepetible, muy linda. Recién hablaba con Diego, es como hacés la pregunta: ¿todo esto tiene sentido? Todo el esfuerzo tiene sentido, dejar de estar con tu familia, dejar a tus hijos, dejar a tus amigos, ¿tiene sentido? Es un momento donde te preguntas esas cosas. Esa primera noche que compartís con el público la película, y anoche fue una experiencia maravillosa, y nos decimos: claro que tiene sentido”, comentó el director Cristian Jure tras presentar “Gracias Gauchito” a su primera audiencia.