El lunes pasado, la película paraguaya “Las herederas” conquistó el primer premio Netflix Ópera Prima, otorgado por la asociación Cinema 23 y la afamada plataforma de streaming Netflix, en el marco del Premio Fénix del cine iberoamericano, cuya quinta edición se celebra esta noche en México. El director Marcelo Martinessi recibió 15.000 dólares y el respaldo de la empresa estadounidense de entretenimiento para su próximo proyecto.
En la gala de hoy, que se transmitirá desde las 20:30 en redes sociales (premiosfenix.com), “Las herederas” compite por seis premios Fénix: largometraje de ficción, dirección, guión, fotografía, diseño de arte y sonido. “Pájaros de verano” (Colombia), de Ciro Guerra y Cristina Gallego, y la argentina “Zama”, de Lucrecia Martel, parten como favoritas con nueve y ocho nominaciones, respectivamente.
“Para muchos de ustedes, para los que tienen una tradición cinematográfica en sus países, puede parecer un poco raro sentir esto que sentimos los paraguayos, de que una primera película es una oportunidad demasiado grande”, expresó Martinessi al recibir el galardón, acompañado por la actriz Ana Ivanova, el productor Sebastián Peña y el sonidista Fernando Henna.
“Venimos de un país que ha tenido muy pocas posibilidades de hacer cine. En Paraguay, nosotros nos criamos sin ver nuestra lengua hablada en el cine, este acento paraguayo que tenemos, sin ver el paisaje de nuestras ciudades. Y a veces, cuando uno piensa en lo lindo que nos está pasando con ‘Las herederas’, también nos alegra mucho ser parte de una generación en Paraguay que está tratando realmente de cambiar las cosas, tratando de que podamos hacer cine y de darle un imaginario a los niños de la edad, que nosotros teníamos cuando consumíamos películas solamente de otros lugares”, describió.
“Así que contentísimo por dar esto a Paraguay, un país varias veces invisible, una oportunidad de estar en la pantalla a través de esta película, y muchas otras que esperamos que vengan pronto”, concluyó el director de “Las herederas”, ovacionado por la prensa presente en el acto.
El jurado del premio Netflix Ópera Prima estuvo conformado por directores, guionistas y productores nominados en ediciones anteriores del Premio Fénix y un ejecutivo del equipo de Netflix. Con “Las herederas” estuvieron nominados: “Azougue Nazaré”, de Tiago Melo (Brasil); “Baronesa”, de Juliana Antunes (Brasil); “Muchos hijos, un mono y un castillo”, de Gustavo Salmerón (España); “El silencio es un cuerpo que cae”, de Agustina Comedi (Argentina); “Teatro de guerra”, de Lola Arias (Argentina), y “Un traductor”, de Rodrigo Barriuso y Sebastián Barriuso (Cuba).