El invitado de honor del 27º Festival Internacional de Cine de Paraguay, el cineasta argentino Fernando “Pino” Solanas inicia hoy sus actividades en Asunción, comenzando con una charla magistral denominada “El cine como testimonio y poesía”, hoy a las 19:00, en el auditorio de la Universidad del Pacífico (O’Higgins esquina Austria), con acceso libre y gratuito.

El realizador y actual senador, nacido en Olivos (Provincia de Buenos Aires) el 16 de febrero de 1936, es una de las figuras fundamentales del cine latinoamericano, autor de consagradas películas de ficción como “Tangos: el exilio de Gardel”, de 1985; “Sur”, de 1987; “El viaje”, de 1990, y célebres documentales (“La hora de los hornos” de 1968), incluyendo la saga sobre la crisis argentina del siglo XXI, hasta “Viaje a los pueblos fumigados” (2018).

Mañana, a las 11:00, brindará una conferencia de prensa en el Hotel Internacional (Ayolas entre Oliva y General Díaz). Mientras que, por la noche, a las 20:00, en Cinemark del Paseo La Galería, será la función en homenaje a Solanas, con la entrega del Panambí Honorífico Augusto Roa Bastos y el estreno de su última película “Viaje a los pueblos fumigados”. La proyección será en dos salas y habrá entradas habilitadas al costo de G. 30.000.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Por otra parte, hoy se cierra la votación para el premio al mejor corto paraguayo a través de la fanpage del festival en Facebook: @cinefestpy. Participan “Ahata aju”, de Ivanna Serratti Peña, y Florencia Marino; “Artículo I”, de Alexis Amarilla y David Gamarra; “El sol en Asunción”, de Juanma López Moreira y Martín Crespo; “Manos azules”, de Rebeca Elías; “Paradoja”, de Ricardo D. Morínigo; “Pesadilla de San Juan”, de Fabián Domínguez; y “Tiempo al tiempo”, realizado por estudiantes del Colegio Nuestra Señora de Schoenstatt, dirigido por Nicole Núñez y Maia Canela Torres.

La programación completa se encuentra en cinefestpy.org.

Déjanos tus comentarios en Voiz