“Hay que que­darse a ver los créditos finales porque hay una per­lita”, advierte Mauricio Jor­tack a quienes aún no fueron a ver la película paraguaya “Leal”, donde el actor y humorista argentino inter­preta al cumbiero Roberto Vallejos, “Curepa Corazón”, y que ya divirtió a unos 40 mil espectadores.

“El personaje es bastante particular y creo que a la gente le gustó. A la gente le gustó todo”, refirió Jortack, de origen santafesino. “Lo hablaba con Andrés Gelós, el guionista, con los directo­res, que ellos supieron, tanto en la filmación como en la edición después, que todos los personajes, chiquitos o grandes, no importa, todos se destacan, todos tienen su momento donde se pueden lucir. Eso está intencionado para que se le dé la oportuni­dad a cada uno de los artistas de mostrarse”.

“Incluso te digo más, yo tenía entendido que no tenía tanto humor. Creo que tiene momentos de simpatía muy grandes. Tiene musical, tiene humor, tiene delirio, tiene acción, tiene produc­ción, tiene efectos espe­ciales, tiene unas actua­ciones increíbles, tiene un momento de romanticismo, tiene un momento de thri­ller, o sea, tiene todo. Es una película que tiene bien aprovechados los recursos”, explicó el artista, que se hizo popular en “Showmatch” como imitador; sobre la pro­ducción de HEi Films.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Mauricio Jortack (centro) junto con Félix Medina y Luis Aguirre.

HACIA EL FUTURO

“Mi personaje es un esla­bón más dentro de toda una cadena de cosas muy grande. Es solamente un aporte, es un granito de arena. Todos se lucen. Yo estoy orgulloso y feliz de haber podido com­partir esto.

Estoy como shockeado de emoción, porque tengo mi primera oportunidad de hacer un proyecto audio­visual de estas caracterís­ticas, acá. Es la primera vez que hago algo tan lindo, tan groso, que lo disfruto tanto... y que no me haga ruido, que es el problema cuando me miro haciendo cosas”, agregó Jortack.

Al recomendar al público que siga yendo a descubrir “Leal” en los cines, dijo: “Acá hay un nivel altísimo de pro­ducción y de arte, en todas las áreas, hay muchas his­torias de jóvenes directores, mucha energía de actores, mucho estudio de muchos técnicos, que se necesita mucho eso a futuro.

El aporte de cada persona que compre una entrada en el cine está financiando el futuro sueño de los próxi­mos proyectos cinemato­gráficos que van a haber en Paraguay. Esto deja abierta la posibilidad de un polo audiovisual enorme para toda Latinoamérica; y a que otras producciones tengan la posibilidad”.

“Me encantaría recorrer Paraguay”, afirmó el actor, que lleva siete años reali­zando giras, con shows en que imita a Charly García y otras figuras musicales; y desea conocer a artistas locales que hagan música, humor, stand up. También puntualizó: “Me voy a eno­jar mucho si no me dan aun­que sea un extra en la nueva producción que se viene el año próximo de ‘Súper Mbo­riahu’”. En redes sociales: @maurijortackok.

Déjanos tus comentarios en Voiz