Luego de un regreso exitoso al Teatro Latino (Teniente Fariña esquina Iturbe), la comedia romántica “Permitidos” cierra su temporada con tres funciones finales este viernes 11 y sábado 12 de abril, a las 21:00, y el domingo 13 de abril, a las 20:00 horas. Se trata de la segunda temporada de esta propuesta que llenó salas con risas en el año 2024.
Con un elenco de lujo encabezado por Enrique Pavón y Natalia Sosa Jovellanos, y tras un fin de semana con localidades agotadas, la dupla más querida del teatro paraguayo se despide del público con una historia que conquistó por su humor, frescura y complicidad. Patricia y Raúl son una pareja normal, tan normal que están aburridos el uno del otro.
Para salvar su matrimonio deciden abrir la pareja, aunque ninguno de los dos sabe exactamente lo que eso significa. Entre enredos, romances, bocaditos y muchas risas, esta pareja descubrirá si el amor se fortalece con nuevas experiencias o si hay ciertas reglas que simplemente no se pueden romper. Con un guion inteligente y actuaciones memorables, “Permitidos” es una comedia que desafía los límites del amor y la fidelidad, ofreciendo una noche de teatro imperdible.
Lea más: “Cómo hablar en paraguayo” propone el libro de Zulma Torres
Dejanos tu comentario
Sube obra inspirada en “El Banquete” de Platón
El amor ha sido un tema de reflexión filosófica desde la antigüedad. En “El Banquete”, Platón invita a explorar este concepto a través de discursos de grandes pensadores de su tiempo. Ahora, esta clásica discusión cobra vida en el escenario con “El amor platónico”, una puesta en escena que combina filosofía, arte y reflexión contemporánea.
El talento escénico está conformado por Ronald von Knobloch, Chapi Leiva, Crhys Knapp, Ronald Maluf, Natalia Silva y Coke Ruiz. Dirección y adaptación de Walter Mers. Producción de Antonella Martínez, Natalia Silva, Crhys Knapp y Guadalupe Fleita. Prensa de Elenita Aquino. Es una producción de Arkhe en Escena.
Estrenada ayer jueves, la puesta teatral continuará con funciones este viernes 11 y sábado 12, a las 20:30, y el domingo 13 de abril, a las 20:00, en Sala La Correa (Prof. Dr. Luis Alberto Garcete y Don Bosco, Asunción). Entradas anticipadas a G. 60.000, con promoción de dos por G. 100.000; y en puerta a G. 70.000. Informes y reservas al 0981 901175 y 0984 763614.
Lea más: “Cómo hablar en paraguayo” propone el libro de Zulma Torres
La historia nos transporta a la antigua Grecia, donde Sócrates, Aristófanes y Pausanias visitan a Agatón para celebrar su victoria en las tragedias griegas. En esta reunión, cada uno expone su visión del amor a través de discursos cargados de profundidad y humor. Sin embargo, la obra va más allá de la simple representación del diálogo platónico: entrelaza estos discursos con sketches, que acercan los conceptos filosóficos al mundo contemporáneo.
A través de esta fusión entre lo clásico y lo moderno, “El amor platónico” busca reflexionar sobre la naturaleza del amor y su vigencia en nuestra realidad actual, demostrando que sus valores e ideas son tan antiguas como el ser humano mismo. Las últimas funciones están previstas para los días 25, 26 y 27 de abril.
Lea también: James Ellroy, ícono de la novela negra, lanza “Los seductores”
Dejanos tu comentario
Última presentación de “Yo, Zelda”
El grupo teatral Rara Avis, Escena presenta “Yo, Zelda”, con guion y dirección de Luz Saldívar, basada en la vida de la escritora y bailarina norteamericana Zelda Sayre, quien vivió en la década de los años 20. Su última función será este domingo, a las 20:00, en la Sala La Correa (General Díaz 1163 y Don Bosco), con entradas a G. 50.000; informes y reservas al 0981 605737. La puesta cuenta con el apoyo de los Fondos Culturales de la Municipalidad de Asunción (Focma).
Originaria de Montgomery (Alabama), Zelda Sayre (1900-1948) fue esposa del escritor Scott Fitzgerald (“El gran Gatsby”), es reconocida por desafiar todos los cánones y códigos de su época para lograr su independencia como mujer y construir su propia historia como artista dentro de una sociedad que privilegiaba a las obras de arte de los hombres.
Lea más: El Museo de Arte Sacro celebra 15 años de historia
Las vivencias de esta gran artista serán recreadas, no en orden cronológico, sino más bien asociativo, en un clima casi lúdico, a fin de guardar fidelidad al espíritu de Zelda Sayre quien a pesar de los momentos trágicos que le tocó vivir supo sortear con altura todos los escollos.
El personaje de Zelda será interpretado por tres actrices: Eli Caballero, Ruth Ferreira y Arianna Jiménez. El equipo técnico está integrado por: Natalia Pintos en asistencia de dirección y producción, Víctor Rodríguez en vestuario, Hugo Matto en la disposición de los elementos visuales, maquillaje a cargo de Samadhy Albiol, los tocados fueron realizados por Fita Milisenda, la fotografía es de Paloma Caballero, el diseño gráfico realizado por Jorge Luis Jiménez, el mobiliario es de Metalart y el diseño de luces de Martin Pizzichini.
Lea también: IPA informa requisitos para participar en ferias de artesanías
Dejanos tu comentario
Continúan las funciones de la comedia romántica “Permitidos”
Luego de su exitoso estreno en 2024, “Permitidos” regresó al Teatro Latino (Teniente Fariña esquina Iturbe) desde el viernes 4 de abril, comedia romántica protagonizada por Enrique Pavón y Natalia Sosa Jovellanos. Las funciones continúan hasta el 13 de abril, los viernes y sábados a las 21:00, y domingo a las 20:00, con entradas disponibles a través de Ticketea.
En la obra, Patricia y Raúl son una pareja normal, tan normal que están aburridos el uno del otro. Para salvar su matrimonio deciden abrir la pareja, aunque ninguno de los dos sabe exactamente lo que eso significa. Entre enredos, romances, bocaditos y muchas risas, esta pareja descubrirá si el amor se fortalece con nuevas experiencias o si hay ciertas reglas que simplemente no se pueden romper.
Con un guion inteligente y actuaciones memorables, “Permitidos” es una comedia que desafía los límites del amor y la fidelidad, ofreciendo una noche de teatro imperdible. La dupla más explosiva del teatro nacional regresa a escena con “Permitidos”, una comedia romántica que promete risas, enredos y mucha complicidad. Enrique Pavón y Natalia Sosa Jovellanos, dos referentes del entretenimiento paraguayo, vuelven a compartir escenario para brindar al público una historia divertida y provocadora.
Dejanos tu comentario
Estrenan la obra “Joayhu ha Traición Guerra Aja” en homenaje a los 90 años de la firma de la Paz del Chaco
El Grupo Real de Teatro (1979-2025) presentará su nueva obra “Joayhu ha Traición Guerra Aja” en conmemoración de los 90 años de la firma de la Paz del Chaco, un hito histórico para Paraguay. La obra se estrenará el próximo 11 de abril a las 20:30 horas en el Teatro de las Américas del CCPA (José Berges entre Estados Unidos y Brasil) y estará en cartelera hasta el 13 de abril, con funciones programadas para el viernes y sábado a las 20:30 y el domingo a las 20:00.
Este evento teatral, que rinde homenaje a un acontecimiento clave en la historia del país, propone una reflexión profunda sobre la guerra del Chaco y sus implicaciones en la identidad nacional. “Joayhu ha Traición Guerra Aja” promete ser una obra que no solo revive los momentos cruciales de este conflicto, sino que también explora las emociones y vivencias de aquellos que lo enfrentaron.
Lea también: Anuncian feria gratuita e intercambio cultural en la Manzana de la Rivera
Se desarrolla en la época del inicio de la contienda Chaqueña. Mientras que la lucha contra Bolivia se encontraba candente allá en el frente, en nuestra campiña, había mucha preocupación entre los padres de familia, mucha incertidumbre sobre la razón de la guerra. En tanto los jóvenes eran arreados para ir al frente de batalla, para pelear en la contienda chaqueña.
Se trata de es una inspiración libre realizada por Roger Bernalve, basada en la obra “Mba’eve’ÿhere” de Josefina Plá y Roque Centurión Miranda. No te pierdas esta oportunidad única de disfrutar de una obra que celebra la memoria histórica y cultural de Paraguay, en un formato que invita a la reflexión sobre los sacrificios y desafíos vividos por la nación en uno de los episodios más importantes de su historia.