La Editorial El Lector recibió la distinción honorifica como nuevo miembro pleno del Centro de Regulación, Normas y Estudios de la Comunicación (Cerneco), el pasado 14 de febrero. El acto tuvo lugar durante la sesión ordinaria del gremio, en cuya ocasión, su presidente, el doctor Enrique Bendaña, dio la bienvenida al director propietario y fundador de la empresa librera, Pablo Burián, quién agradeció la alta distinción recibida.

El encuentro fue propicio para que el pleno de la directiva de Cerneco fuera partícipe del relato brindado por Burián acerca de su experiencia de vida destacando el rol fundamental de su madre cuyas palabras enriquecedoras marcó profundamente su existencia. Recordó su insistencia para instalar el hábito de la lectura para romper paradigmas tradicionales del ámbito familiar ya que su origen humilde no deparaba un futuro prometedor.

Con ese escenario y contra todo pronóstico, Pablo Burián inició su vida laboral desde pequeño siendo vendedor de frutas y verduras; alternando tareas en otros menesteres y como todo trabajador incansable incursionó más tarde en la venta de revistas habilitando un puesto en la Plaza Uruguaya con el nombre de Kiosko 653, antesala de la emblemática Librería El Lector, hoy instalada en 14 sucursales.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea más: Museo exhibe el legado de Rodríguez de Francia en Yaguarón

La certificación de membrecía otorgada por Cerneco también representa un respaldo pleno al Programa “Un pacto por la lectura” impulsado por la Editorial El Lector, cuyo propósito principal está orientado a estimular el hábito lector en todos los estratos sociales de nuestro país.

“Un pacto por la lectura” constituye un proyecto inspirador diseñado para contribuir al desarrollo educativo y cultural del país que requiere el acompañamiento y empoderamiento de la clase política y empresarial para poder revertir el atraso y los anti valores instalados en la sociedad. Finalmente, los directivos de Cerneco recordaron el trabajo conjunto realizado con El Lector y la Cooperativa Universitaria que, en 1998, posibilitó la venida al país del escritor peruano y Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa.

Lea también: El kavure norteño fue reconocido como patrimonio nacional en Horqueta

Déjanos tus comentarios en Voiz