Por Paz Godoy, paz.godoy@nacionmedia.com

La historia del Paraguay está llena de mitos, algunos reales y otros falsos ¿dónde encontramos la verdad? En el programa “El mito y la historia”, que llega este martes 4 de febrero a las 21:30 a las pantallas de GEN/Nación Media, bajo la conducción de Alejandro Rojas, el historiador y promotor cultural Fabián Chamorro, y Domingo Ayala.

“El programa nació por la cantidad de mitos que existen respecto a la historia paraguaya”, explicó Fabián Chamorro, historiador y promotor cultural, a La Nación/Nación Media. “La educación sobre nuestro pasado común es tan deficiente que la mayoría de la gente cree todo lo que encuentra en redes sociales o lo que alguna vez escuchó de algún familiar o amigo”, mencionó Chamorro.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Conducido por Alejandro Rojas, acompañado por Domingo Ayala y el propio Chamorro, el programa tiene un formato dinámico y entretenido. “Combinar historia, mitos y humor ayuda a hacer más ameno y didáctico el aprendizaje, sin términos rebuscados ni análisis innecesarios”, señaló el historiador.

Este martes se estrena "El mito y la historia" por GEN. Foto: Gentileza

Datos con respaldo

Los temas abordados en cada episodio se eligen de acuerdo a las efemérides, es decir, basándose en las fechas y eventos más importantes de cada semana. “Más allá del entretenimiento y las risas, todos los datos aportados tienen respaldo. Todo está documentado adecuadamente, y cuando no lo está, lo mencionamos reafirmando o sosteniendo el mito”, aseguró Chamorro.

Sobre la dinámica del programa, se destaca la cercanía que habrá con la audiencia. “No hay formalismos. Uno de los presentadores hace las preguntas que cualquiera se haría en la calle o en una charla con amigos. Aprendes historia y no te aburrís en el intento”, comentó el historiador.

Sobre los miembros del programa, Chamorro indicó que cada uno aporta lo suyo: “Ale es un excelente conductor y acompaña perfectamente a Domingo, que hace el personaje del mito. Yo solo contesto lo netamente histórico con la mayor concisión posible”.

Te puede interesar: Conocidos humoristas presentan “Viudo por error”

Fabián Chamorro, es un conocido historiador y promotor cultural. Foto: Gentileza

Temas a tratar

Entre los temas que explorarán en los primeros episodios están algunos de los mitos más populares del Paraguay: ¿Hitler murió en Paraguay? ¿San Martín era paraguayo? ¿Había petróleo en el Chaco? Además, el programa buscará la participación del público. “Sí, una vez al mes, abriremos el espacio para interactuar con la gente”, detalló el promotor cultural.

Al preguntarle qué espera que el público se lleve del programa, Chamorro respondió: “Que se vayan a la cama con una sonrisa y una curiosidad”. Y como mensaje final, invitó a los lectores de La Nación a ver el show sobre historia nacional: “Que se animen a ver algo diferente, manejado con humor y soltura, pero con rigor histórico a la vez”.

Leé también: Beyoncé ganó el primer Grammy al álbum del año de su carrera

Déjanos tus comentarios en Voiz