Estudio Radio Disney es una experiencia que nace en Brasil hace más de cinco años y que se ha expandido en toda la región. Se trata de un espacio donde, en un ambiente cálido e íntimo, los fans conectan con los artistas como nunca antes; viviendo un show exclusivo, una entrevista en vivo con la posibilidad de hacerles preguntas, sacarse fotos y estar más cerca de sus ídolos.
El próximo 10 de septiembre, a las 18:00 hs, el Cine Villamorra se transformará en el escenario perfecto para disfrutar de una noche mágica con Maxi Espínola y Agustín Bernasconi (MYA). Del evento participarán solo 180 invitados exclusivos.
Lea más: IPA lanza el Premio Jajapo para impulsar la innovación en artesanías
Para participar los oyentes deben mandar una nota de voz al 0986 936 000 y contar qué canción de MYA quieren escuchar en el Estudio Radio Disney, con sus datos completos, o bien pueden ingresar a las redes y seguir los pasos.
Invitan a no perderse la oportunidad de vivir esta experiencia única y ser parte del mes aniversario de Radio Disney, que viene cargado de actividades y sorpresas. La experiencia de Estudio Radio Disney podrá ser seguida con contenidos especiales en línea a través de @radiodisneypy ¡Radio Disney, la música te llega!
Lea más: CAF firmó acuerdo para apoyar a la Noche de los Museos
Dejanos tu comentario
“Animales de Radio” celebra 22 años
El programa radial “Animales de Radio”, conducido por Mazizo Torres y Carlos Turrini, cumple 22 años al aire de manera ininterrumpida, este lunes 13 de enero. Hoy en día, en la 100.9 FM Montecarlo/Nación Media, se convirtió en un programa de culto de la radiofónica nacional para más de dos décadas de generaciones que los vienen escuchando.
La dupla radial más longeva y duradera en la radiofonía nacional realizó su primera transmisión en el año 2003 en la ya extinta radio Santa Mónica, cuyo dial era 97.9 FM, donde arrancaron en el horario nocturno.
Mazizo y Turri, siempre con la bandera del programa “ADR”, realizaron por primera vez en Paraguay los “versus” de bandas locales en 2005, siendo los pioneros Ese Kaa y Ripe Banana Skins; luego, en 2007 fueron los Salamandra vs. Tres Fronteras, además de la producción de shows con Pipa Para Tabaco, Área 69, solo por citar algunos.
“Animales” es una pieza y clave fundamental en la industria de la música en Paraguay, desde sus inicios se encargaban de introducir y promover la industria musical nacional ya que en su programación musical incluían un 40 % de la producción discográfica local.
Lea más: Treinta años de vigencia al aire de un clásico de la radiofonía nacional
También estuvieron vinculados a los primeros festivales de rock nacional a nivel país, entre ellos Quilmas Rock, Pilsen Rock y después la producción del Palermo Rock Tour, gira que pasó por ciudades como Concepción, Caacupé, Villarrica, Encarnación y Ciudad del Este, llevando así nuestra música a lo largo y ancho del territorio guaraní.
“Demostrá Tu Música” fue otra de las acciones que en colaboración con Palermo se encargaron de promover y amplificar a las bandas emergentes del país, donde en total se hicieron ocho ediciones de la competencia de artistas paraguayos, dando a los ganadores la oportunidad de grabar su primer disco y sus primeros videos.
Recorrido en el dial
El programa arrancó en Santa Mónica FM 97.9 entre enero a marzo de 2003. Seguidamente se mudó a Venus FM 105.1, desde abril de 2003 hasta diciembre de 2006. Continuó en Rock & Pop FM 95.5 FM, de enero de 2007 a diciembre de 2014. Luego tuvo una temporada en HEi Radio 91.9 FM, a partir de enero de 2015 hasta llegar a agosto de 2021.
Finalmente, Montecarlo FM 100.9 FM se convirtió en su casa, desde setiembre de 2021, donde se mantiene hasta la actualidad. Como curiosidad, “Animales de Radio” llegó a tener una transmisión dual por radio y televisión en HEi Música, desde enero hasta agosto de 2021. Además, contó con otros conductores: Manuela Rodríguez, de enero de 2018 a diciembre de 2020, y Andrea Quattrocchi, de enero de 2021 hasta agosto de 2021, por HEi Radio.
“Un largo camino recorrido que deja en claro que estos ‘Animales’ fueron más allá del micrófono, pero siempre manteniendo la esencia que los unió... ¡la radio!”, expresaron Mazizo Torres y Carlos Turrini, a través de una nota de prensa sobre esta celebración. “Animales de Radio” está al aire de lunes a viernes, en horario de 13:00 a 16:00, por 100.9 FM Montecarlo.
Lea también: La vida multifacética de Aizar Arar: “Soy un afortunado”
Dejanos tu comentario
Fans vivieron pura emoción en Estudio Radio Disney
Una noche inolvidable vivieron los fans de Radio Disney que hizo historia con el Estudio Radio Disney junto al grupo nacional Kchiporros, en un evento desarrollado el pasado 25 de setiembre.
En un ambiente íntimo y lleno de sentimientos puros, 200 afortunados fans tuvieron la oportunidad de disfrutar de un show exclusivo y cercano en el Cine Villamorra.
Los invitados disfrutaron de una previa llena de sorpresas: karaoke, un glitter bar (para brillar como nunca) y una cabina de fotos, para que los invitados puedan llevarse un recuerdo único. Cada detalle fue pensado para crear recuerdos inolvidables, incluyendo la bandera firmada por los fans que luego fue entregada a los Kchiporros.
Durante el evento, los asistentes no solo vibraron con las canciones que más aman de los Kchiporros, sino que también vivieron momentos de pura emoción con entrevistas en vivo, abrazos muy emocionantes y un sorteo sorpresa que regaló primeras filas y meet and greet, haciendo realidad los sueños de muchos. También se deleitaron al escuchar su último tema recién lanzado en colaboración con Los Auténticos Decadentes: “La Kaguama”.
Este evento no fue una noche más, sino que fue una muestra de lo que Radio Disney representa: acercar a los fans a sus artistas favoritos y crear experiencias que van más allá de la música. Demostrando una vez más que la música te llega.
Para revivir los momentos de esta noche, se puede seguir todos los contenidos especiales en las redes sociales: @radiodisneypy.
RADIO DISNEY TE LLEGA
Este segundo Estudio Radio Disney cerró con broche de oro las celebraciones del mes aniversario, demostrando una vez más el poder de la música para unir a las personas. Las sonrisas emocionadas, los gritos de euforia y las lágrimas de felicidad dejaron en claro que estos momentos van más allá del entretenimiento, convirtiéndose en recuerdos imborrables.
Radio Disney reafirma su compromiso de seguir creando experiencias auténticas y memorables, acercándose cada vez más a su audiencia y fortaleciendo el vínculo entre la música y sus fans. Aunque el mes aniversario de Radio Disney está llegando a su fin, aún quedan sorpresas y experiencias únicas por disfrutar. ¡Quedate en sintonía!
Dejanos tu comentario
Fans vivieron experiencia única en Estudio Radio Disney junto a Kchiporros
Una noche inolvidable vivieron los fans de Radio Disney que hizo historia con el Estudio Radio Disney junto al grupo nacional Kchiporros, en un evento desarrollado el pasado miércoles 25 de setiembre.
En un ambiente íntimo y lleno de sentimientos puros, 200 afortunados fans tuvieron la oportunidad de disfrutar de un show exclusivo y cercano en el Cine Villamorra.
Los invitados disfrutaron de una previa llena de sorpresas: karaoke, un glitter bar (para brillar como nunca) y una cabina de fotos, para que los invitados puedan llevarse un recuerdo único. Cada detalle fue pensado para crear recuerdos inolvidables, incluyendo la bandera firmada por los fans que luego fue entregada a los Kchiporros.
Lea más: ¿Se perdonaron? Abdala Oviedo y Nadia Ferreira se reencontraron
Durante el evento, los asistentes no solo vibraron con las canciones que más aman de los Kchiporros, sino que también vivieron momentos de pura emoción con entrevistas en vivo, abrazos muy emocionantes y un sorteo sorpresa que regaló primeras filas y meet and greet, haciendo realidad los sueños de muchos. También se deleitaron al escuchar su último tema recién lanzado en colaboración con Los Auténticos Decadentes: “La Kaguama.”
Este evento no fue una noche más, sino que fue una muestra de lo que Radio Disney representa: acercar a los fans a sus artistas favoritos y crear experiencias que van más allá de la música. Demostrando una vez más que La música te llega.
Para revivir los momentos de esta noche, se puede seguir todos los contenidos especiales en las redes sociales: @radiodisneypy.
Radio Disney, te llega
Este segundo Estudio Radio Disney cerró con broche de oro las celebraciones del mes aniversario, demostrando una vez más el poder de la música para unir a las personas. Las sonrisas emocionadas, los gritos de euforia y las lágrimas de felicidad dejaron en claro que estos momentos van más allá del entretenimiento, convirtiéndose en recuerdos imborrables.
Radio Disney reafirma su compromiso de seguir creando experiencias auténticas y memorables, acercándose cada vez más a su audiencia y fortaleciendo el vínculo entre la música y sus fans. Aunque el mes aniversario de Radio Disney está llegando a su fin, aún quedan sorpresas y experiencias únicas por disfrutar. ¡Quedate en sintonía!
Te puede interesar: ¿Beyoncé cancelada por compartir amistad con Sean “Diddy” Combs?
Dejanos tu comentario
Sonidos de la Tierra celebra 22 años y cierra la Ruta de Festivales en Caaguazú
El programa Sonidos de la Tierra celebra 22 años y prepara el cierre del proyecto Ruta de Festivales en Caaguazú, los días 4 y 5 de octubre, en su quinta parada luego de Itacurubí del Rosario, San Pedro del Paraná, Santa Rosa (Misiones) y Carapeguá. Su fundador y director artístico, el maestro Luis Szarán, encabezó un encuentro con aliados, ayer miércoles en Asunción, en la terraza de una estación de servicios que apoya esta iniciativa; ocasión en que se dieron detalles del próximo megaconcierto Suena Caaguazú.
“Esta es una gran aventura de reunir a la gente, unir a los pueblos y trabajar con la juventud paraguaya, que es tan creativa y llena de ilusiones, principalmente esa juventud que vive lejos de la Capital. Nosotros enfocamos el 98 % de nuestro trabajo en las comunidades rurales, que tantas veces se sienten abandonadas de todo”, comentó Szarán al dirigirse a los presentes durante el encuentro.
“Y este programa que tiene 22 años logró despertar, no solamente a esos jóvenes ansiosos de tener oportunidades, también a sus familias, las que administran los programas que tenemos en cada comunidad. Antes recibían una especie de coordinación simbólica y hoy estas comisiones en los pueblos nos hablan de plan estratégico a 10, a 20, a 30 años. Incorporaron en su léxico, no solo el conocimiento, sino también esa mirada en el tiempo”, puntualizó el creador de Sonidos de la Tierra.
Lea más: La Fiesta Nacional de las Colectividades celebra su 12.ª edición desde el viernes
“Mantenerse en el tiempo”
“Hay dos momentos en mi vida que yo me acuerdo que me dieron mucha fuerza. Uno fue cuando sentí el llamado de la música, fui perseguido por mi madre que no quería saber nada, y con 12 años dejé mi pueblo y vine solo con una mochila a Asunción, a tratar de hacer mi carrera, sin miedo, con mucha seguridad y con mucha fortaleza. Esa misma historia se repitió después cuando tenía 23 años, en que sin dinero, sin nada, me fui a conseguir ingresar al conservatorio de Santa Cecilia, en Roma, con una beca del gobierno italiano”, dijo el músico en víspera de su cumpleaños, que fue el martes último.
“Ahí me encontré en mi primer vuelo a Europa, al lado estaba un señor alemán que estaba instalando industrias en Paraguay, todavía sigue su empresa, y empezamos a hablar y me dijo: ‘Mirá, no tengas miedo. Vayas donde te vayas, en todas partes del mundo hay gente mala y hay gente buena. Acércate a la gente buena y todo te va a ir bien’. Lindo consejo, ¿no?”, recordó Szarán.
“Y me dijo: ‘Miro al Paraguay porque es un pueblo con mucha fortaleza, ha ganado guerras, cuando se pone un objetivo logran lo que se propone, el individuo, los grupos de personas, las empresas, pero hay un problema, no saben mantenerse en el tiempo. Entonces lo que tenés que hacer es pensar en eso. Podes tener éxito, pero enmarcare en cosas que pueda mantener en el tiempo. Como este avión, si se deja de inyectar combustible se va a caer’. Con ese espíritu fue que nació Sonidos de la Tierra”, puntualizó.
Al momento de elevar la copa y brindar, el maestro destacó a “la orquesta que no se ve”, que conforman todas las personas e instituciones que vienen acompañando a Sonidos de la Tierra. “Saben que este es un programa que no es de fuegos de artificios, de humareda, sino que busca crecer en capilaridad, en profundidad y realmente eso es lo que vemos, lo que nos alienta cada día a renovar el entusiasmo”, comentó el reconocido músico, compositor y director de orquesta.
Lanzamiento en Caaguazú
Por último, Szarán invitó a participar del cierre de la Ruta de Festivales con el Festival Nacional Suena Caaguazú, que convocará en octubre a las orquestas juveniles de la Red Sonidos de la Tierra de todo el país y que integrarán una megaorquesta de 1.300 músicos para el concierto del sábado 4 de octubre, a las 18:00, en el estadio Tajy Poty. Este viernes 27 de setiembre, el evento será presentado en la ciudad de Caaguazú.
“Este es un proyecto nuevo. siempre hicimos festivales, pero esta idea nació con el equipo de la fundación Itaú, porque siempre nos retroalimentamos y agregamos, no solo la música, no solo el encuentro de las personas, sino el desarrollo del turismo. Cada comunidad se prepara, mejora su infraestructura, ponen guías turísticos, ya queda una capacidad instalada, y también artesanos y las personas que producen comidas. Todos felices porque en los lugares donde hicimos vendieron todo y quieren más festivales”, comentó Szarán.
Lea también: Sonidos que transforman: OSN y Fundación Florencia se unen para concierto inclusivo