En la sede de la Unesco en París (Francia), se llevó a cabo la firma del Acuerdo País Anfitrión, formalizando la colaboración entre Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura para la 19.ª Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, que se celebrará en diciembre de 2024 en Asunción.

Ratificamos nuestro compromiso de garantizar una exitosa reunión y de brindar una cálida hospitalidad a los más de 800 participantes, líderes culturales de todo el mundo, que visitarán nuestra rica y diversa tierra guaraní”, expresó la ministra de Cultura, Adriana Ortiz, en el acto celebrado el 13 de junio último.

Lea más: Guarania Jere: siguen trabajos de apoyo a postulación ante la Unesco

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La titular de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), Adriana Ortiz, y el subdirector general de Cultura de la Unesco, Ernesto Ottone, firmaron el acuerdo, que establece las responsabilidades de ambas partes para la organización de la sesión, programada del 2 al 7 de diciembre en la capital paraguaya.

La ceremonia contó con la presencia de Nancy Ovelar de Gorostiaga, embajadora extraordinaria y plenipotenciaria y delegada permanente de Paraguay ante la Unesco, y Fumiko Ohinata, secretaria de la Convención de 2003 para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial.

Lea también: “Añoranza” es el tercer disco de la pianista Chiara D’Odorico

El evento que se llevará a cabo en nuestro país generará una dinamización cultural y será una oportunidad para mostrar la riqueza cultural de Paraguay. Toda la ciudadanía podrá ser parte de esta fiesta cultural, la de mayor envergadura y sin precedentes en el país. Esta es una oportunidad única para recibir a los líderes culturales y exponer el arte y las tradiciones paraguayas.

La firma de este acuerdo representa un paso significativo en los esfuerzos de Paraguay por promover y salvaguardar el patrimonio cultural inmaterial, proporcionando una plataforma para el intercambio de conocimientos y experiencias entre las naciones participantes.

Déjanos tus comentarios en Voiz