La Feria Internacional del Libro - FIL Asunción 2024 anticipa nueve lanzamientos de libros para agendar entre este viernes 28 de junio hasta el viernes 5 de julio. El evento comenzó ayer y se extenderá hasta el domingo 7 de julio, con entrada gratuita para apreciar 94 estands y más de un centenar de actividades, que invitan a una visita para este fin de semana, en el Centro de Convenciones Mariscal (J. Eulogio Estigarribia esquina Charles De Gaulle).

La edición de este año contará con la presencia de la Embajada de Colombia, que trae a un especialista en Gabriel García Márquez (Gabo) para celebrar los 50 años de “Cien años de soledad”. Además, la Fundación Roa Bastos rendirá un homenaje especial a los 50 años de “Yo el Supremo”; mientras que Itapúa participará con música, poesía y una vibrante delegación.

“Este año, nuestra feria ha crecido enormemente y queremos rendir homenaje a quienes han aportado tanto a nuestra cultura y, en especial, al amor por los libros. Félix de Guarania, con su centenaria escuela; Aníbal Barreto Monzón, nuestro Quijote que fundó 157 escuelas callejeras; Humberto Rubín, que desde el periodismo siempre ha promovido la cultura y los libros; y la querida maestra Nidia de Sanabria Romero recibirán reconocimientos especiales”, señaló Vidalia Sánchez, una de las coordinadoras de la feria.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

FIL Asunción 2024 se enorgullece de tener a Uruguay como país invitado, ofreciendo una agenda cultural rica y variada. También, la feria tendrá el placer de recibir a más de veinte escritores invitados de diversos países, incluyendo Uruguay, Argentina, Suecia, Colombia, Suiza, Alemania y Bolivia. Contaremos con la presencia de tres editoriales de Argentina, ocho de Uruguay y una de Alemania.

Lea más: Unesco oficializó a Paraguay como sede de sesión en diciembre próximo

Foto: Cristóbal Núñez

Auditorio “Humberto Rubin”

- “Tierra colorada” de Matías Leguizamón, el viernes 28 de junio a las 20:00.

- “Cartas a Fernando” de Lita Pérez Cáceres, el sábado 29 de junio a las 17:00.

- “Chiruzo superhéroe” de Pabla Thome, el jueves 4 de julio a las 20:00.

- “La nostalgia de una nueva cristiandad” y “En la búsqueda de las República: ensayos de un transterrado” de Mario Ramos-Reyes, el viernes 5 de julio, a las 20:00.

Auditorio “Nidia Romero de Sanabria”

- “La última colina” de William Olmedo, el jueves 4 de julio a las 18:00.

- “Humberto del sauce viejo” de Rosana Martínez, el jueves 4 de julio a las 18:00.

Auditorio “Aníbal Barreto Monzón”

- “Gen Zeta” de Chelo Acuña, el sábado 29 de junio a las 19:00.

- “Clandestinos” de Carlos Ríos y Dayah Araujo, el martes 2 de julio a las 19:00.

Auditorio “Félix de Guarania”

- “Plan Lector #LeoConAtlas” de Atlas Grupo Editorial, el viernes 28 de junio a las 18:00.

Lea también: Guarania Jere: siguen trabajos de apoyo a postulación ante la Unesco

Foto: Cristóbal Núñez

Déjanos tus comentarios en Voiz