El Festival de Cine de Tribeca ha anunciado que exhibirá cinco cortometrajes originales dirigidos por exalumnos y creados por el modelo de Inteligencia Artificial (IA) generativa de OpenAI, Sora, en el marco de un acuerdo con la tecnológica. La compañía dirigida por Sam Altman presentó su modelo Sora en febrero de este año. Una tecnología capaz de crear escenas realistas de vídeo de hasta 60 segundos a partir de instrucciones de texto, en las que aparecen múltiples personajes, incluso, mostrando emociones.

Por el momento, esta tecnología de IA generativa no está disponible para los usuarios a nivel general. Sin embargo, un grupo de exalumnos del Festival de Cine de Tribeca ha tenido acceso a Sora para crear cortometrajes. Así lo ha dado a conocer la organización del festival en un comunicado en su web, en el que ha señalado que se trata de una iniciativa que forma parte de un programa diseñado en colaboración con OpenAI. En total, serán cinco los cortometrajes generados por Sora que se mostrarán el próximo 15 de junio.

De esta forma, la organización ha subrayado que, al permitir que los cineastas tengan acceso a las capacidades de Sora, podrán “explorar el espacio en desarrollo de la IA generativa como una herramienta creativa”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea más: “Me interesa el diálogo con el público”, afirma el cineasta Alonso Ruizpalacios

De hecho, tal y como ha señalado la cofundadora y directora ejecutiva de Tribeca Enterprises, Jane Rosenthal, el festival estadounidense se basa en “la creencia fundamental de que contar historias inspira el cambio”. Teniendo esto en cuenta, ha matizado que a veces estas historias llegan en forma de largometraje, de experiencia inmersiva, en forma de obra de arte o, en este caso, como un cortometraje generado por IA.

No obstante, los cineastas han debido seguir ciertas pautas para cumplir los términos que OpenAI negoció con organizaciones del sector en 2023, como el Sindicato de Guionistas de Estados Unidos (WGA por sus siglas en inglés) y el Sindicato de Actores de Estados Unidos (SAG), respecto al uso de la IA.

Lea también: Emociona a Víctor Erice distinción de filmoteca mexicana

Con todo ello, el director de Operaciones de la tecnológica estadounidense, Brad Lightcap, ha puesto en valor las capacidades de Sora para aumentar la creatividad de los cineastas. Asimismo, ha manifestado su entusiasmo con la creación de los cortometrajes, y ha subrayado que continuarán trabajando para hacer de Sora “una mejor herramienta para todos los creativos”.

Los cinco cortometrajes generados por Sora se estrenarán el sábado 15 de junio en el Festival de Cine de Tribeca, que se celebra en la ciudad de Nueva York (Estados Unidos). Tras la proyección, los cineastas y OpenAI organizarán una ponencia sobre la importancia de que los artistas “superen los límites, desafíen las ideas y den vida a las historias de maneras innovadoras”, tal y como ha puntualizado la organización.

Fuente: Europa Press.

Déjanos tus comentarios en Voiz