La Sociedad Bach del Paraguay participará por segunda vez en el Bachfest, célebre festival de música clásica que se realiza en Leipzig (Alemania) desde 1908 en homenaje al compositor Johann Sebastian Bach (1685-1750). En la cita más grande del mundo dedicado a la música de Bach, que será del 7 al 16 de junio, los artistas paraguayos estrenarán una obra en guaraní.

¡El idioma guaraní brillará en Alemania! La lengua guaraní debutará en el prestigioso BachFest en Leipzig, Alemania, donde se estrenará el motete ‘Kirito ra’arõvo’, con música del maestro Diego Sánchez Haase y textos de Javier Viveros, secretario de Políticas Lingüísticas. ¡Celebramos la expansión de nuestra cultura y a cada paraguayo que lleva a la nación a lo más alto!”, celebró el mandatario Santiago Peña en redes sociales.

“Por primera vez, el guaraní se escuchará en uno de los más grandes y prestigiosos festivales de música clásica del mundo”, comentó Sánchez Haase al agradecer la publicación del presidente de la República. El maestro dirigirá en Alemania al Bach Collegium de Asunción, ensamble artístico de la Sociedad Bach del Paraguay, que ofrecerá tres grandes conciertos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea más: Noche inolvidable con “Nuestra música” se disfrutó en el BCP

Primeramente, el 8 de junio en la MarktPlatz junto a la LeipJAZZig-Orkester y al celebrado pianista alemán de jazz Stephan König, interpretando obras de J.S. Bach arregladas en estilo de jazz. “En este concierto interpretaremos guaranias con arreglos jazzísticos, de manera a dar visibilidad en tan grande evento mundial a la postulación de la guarania para su declaración como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por parte de la Unesco”, explicó Sánchez Haase.

El estreno mundial de “Kirito ra’arõvo” para coro a capella será por la mañana del 11 de junio en la Paulinum - Aula und Universitäts­kirche St. Pauli. “En este concierto, contaremos con la con la participación de solistas de renombre mundial, como la mezzosoprano austriaca María Weiss y el barítono alemán Tobías Berndt, además de prestigiosos solistas paraguayos, como la soprano Alba Álvarez y el tenor José Mongelós”, indicó el músico.

Finalmente, el 12 de junio, en la Hauptbahnhof (estación central de trenes), en el marco del concierto “Música para la paz”, la delegación paraguaya interpretará obras de Bach y de compositores paraguayos. Así también, el 10 de junio, visitarán el archivo de manuscritos de las cantatas de Bach, en una visita guiada por musicólogos especialistas; y ese mismo día se proyectará el documental “Living Bach”, de la productora alemana SchmidtFilm, que tiene entre sus protagonistas a la Sociedad Bach del Paraguay y al tenor del Bach Collegium de Asunción, David Portillo.

Lea también: La OSCA celebrará la música de Luis Miguel

Déjanos tus comentarios en Voiz