Hasta el mediodía del martes 30 de julio se podrán presentar proyectos para el Programa Iberescena, del cual Paraguay es miembro a través de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC). La plataforma para postulaciones a la convocatoria de líneas de ayuda 2024/2025 está habilitada para las áreas de creación en residencia, coproducción de espectáculos de artes escénicas y programación de festivales y espacios escénicos.

Se mantienen también las modalidades de participación (presencial, virtual y mixta), así como los nuevos importes máximos a solicitar: 10.000 euros para creación en residencia, 15.000 euros para coproducción y 20.000 euros para programación. Consultas a través del correo contacto@iberescena.org; bases de la convocatoria: http://www.iberescena.org/convocatorias/lineas-de-ayuda.

El jueves 13 de junio, el presidente de Iberescena y la Secretaría Técnica, Renán Fernández y Zaida Rico, realizarán una capacitación online a través de las redes oficiales del programa, gracias a la colaboración y producción del Ministerio de Cultura de Perú y el canal Cultura24.tv.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea más: “A donde el viento me lleve” expone a los villetanos en el teatro

La línea de ayuda a la creación en residencia tiene como objetivo apoyar procesos de creación escénica en residencia, convocados por espacios de creación en residencia a través de convocatorias abiertas, cerradas y/o procesos mixtos. Se entenderá por espacios de creación en residencia: los centros de creación, las compañías y grupos, y las organizaciones.

Para coproducción de espectáculos de artes escénicas se busca apoyar procesos de coproducción de espectáculos de artes escénicas y está dirigida a entidades o instituciones públicas o privadas, grupos y compañías de artes escénicas profesionales (teatro, danza, circo y/o artes vivas).

En tanto, la línea de ayuda a la programación de festivales y espacios escénicos tiene como objetivo apoyar la programación de espectáculos iberoamericanos de artes escénicas (entendiendo éstas como teatro, danza, circo, artes vivas y/o todas las disciplinas derivadas de la combinación de las mismas) en festivales y/o espacios escénicos.

Lea también: Teatro Areguá celebra la cultura guaraní con “Tenondeté”

Déjanos tus comentarios en Voiz