La Embajada de la República del Paraguay en Uruguay llevará adelante la puesta en escena de la obra de teatro “El loco de Cervantes”, dirigida por el actor y director teatral Héctor Silva. Esta actividad cultural se realizará en el marco de la conmemoración del 213º Aniversario de la Independencia de la República del Paraguay.
La actividad tiene como objetivo reunir a la comunidad paraguaya residente en el Uruguay y también al público en general, mañana jueves 23 de mayo, a las 20:00 en el local de la embajada paraguaya en Montevideo.
El evento artístico se está llevando adelante juntamente con el Club de Residentes paraguayos en el Uruguay.
Lea más: Felipe y Letizia celebran 20 años de sólido matrimonio
Este monólogo, declarado de interés cultural por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), lleva varios años de estrenado y con más de 200 funciones realizadas, y representó a Paraguay en varias actividades internacionales.
La obra se centra en la última noche de Miguel de Cervantes, en un diálogo imaginario con William Shakespeare, y con varios otros personajes como los médicos, sus amigos y hasta con la muerte.
Te puede interesar: Oliver Stone lleva la historia de Lula y el caso Lava Jato a Cannes
Dejanos tu comentario
Sube obra inspirada en “El Banquete” de Platón
El amor ha sido un tema de reflexión filosófica desde la antigüedad. En “El Banquete”, Platón invita a explorar este concepto a través de discursos de grandes pensadores de su tiempo. Ahora, esta clásica discusión cobra vida en el escenario con “El amor platónico”, una puesta en escena que combina filosofía, arte y reflexión contemporánea.
El talento escénico está conformado por Ronald von Knobloch, Chapi Leiva, Crhys Knapp, Ronald Maluf, Natalia Silva y Coke Ruiz. Dirección y adaptación de Walter Mers. Producción de Antonella Martínez, Natalia Silva, Crhys Knapp y Guadalupe Fleita. Prensa de Elenita Aquino. Es una producción de Arkhe en Escena.
Estrenada ayer jueves, la puesta teatral continuará con funciones este viernes 11 y sábado 12, a las 20:30, y el domingo 13 de abril, a las 20:00, en Sala La Correa (Prof. Dr. Luis Alberto Garcete y Don Bosco, Asunción). Entradas anticipadas a G. 60.000, con promoción de dos por G. 100.000; y en puerta a G. 70.000. Informes y reservas al 0981 901175 y 0984 763614.
Lea más: “Cómo hablar en paraguayo” propone el libro de Zulma Torres
La historia nos transporta a la antigua Grecia, donde Sócrates, Aristófanes y Pausanias visitan a Agatón para celebrar su victoria en las tragedias griegas. En esta reunión, cada uno expone su visión del amor a través de discursos cargados de profundidad y humor. Sin embargo, la obra va más allá de la simple representación del diálogo platónico: entrelaza estos discursos con sketches, que acercan los conceptos filosóficos al mundo contemporáneo.
A través de esta fusión entre lo clásico y lo moderno, “El amor platónico” busca reflexionar sobre la naturaleza del amor y su vigencia en nuestra realidad actual, demostrando que sus valores e ideas son tan antiguas como el ser humano mismo. Las últimas funciones están previstas para los días 25, 26 y 27 de abril.
Lea también: James Ellroy, ícono de la novela negra, lanza “Los seductores”
Dejanos tu comentario
“Permitidos” se despide este fin de semana
Luego de un regreso exitoso al Teatro Latino (Teniente Fariña esquina Iturbe), la comedia romántica “Permitidos” cierra su temporada con tres funciones finales este viernes 11 y sábado 12 de abril, a las 21:00, y el domingo 13 de abril, a las 20:00 horas. Se trata de la segunda temporada de esta propuesta que llenó salas con risas en el año 2024.
Con un elenco de lujo encabezado por Enrique Pavón y Natalia Sosa Jovellanos, y tras un fin de semana con localidades agotadas, la dupla más querida del teatro paraguayo se despide del público con una historia que conquistó por su humor, frescura y complicidad. Patricia y Raúl son una pareja normal, tan normal que están aburridos el uno del otro.
Para salvar su matrimonio deciden abrir la pareja, aunque ninguno de los dos sabe exactamente lo que eso significa. Entre enredos, romances, bocaditos y muchas risas, esta pareja descubrirá si el amor se fortalece con nuevas experiencias o si hay ciertas reglas que simplemente no se pueden romper. Con un guion inteligente y actuaciones memorables, “Permitidos” es una comedia que desafía los límites del amor y la fidelidad, ofreciendo una noche de teatro imperdible.
Lea más: “Cómo hablar en paraguayo” propone el libro de Zulma Torres
Dejanos tu comentario
Orsi pide unidad latinoamericana ante la incertidumbre económica
- Ciudad de Panamá. AFP.
El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, pidió el lunes pasado avanzar en los procesos de integración en América Latina para enfrentar la incertidumbre económica, durante una visita a Panamá. Las declaraciones del mandatario izquierdista de este país miembro del Mercosur tienen lugar tras la imposición de aranceles por parte del presidente estadounidense Donald Trump a países de todo el mundo, incluidos los de la región.
“En aquel sur de América, donde nosotros somos uno de los dos países pequeños de la alianza Mercosur, hemos entendido que nuestra vocación permanente es la de articular, integrar en un mundo que, todas las semanas o todos los días nos encontramos con sorpresas, con incertidumbre”, dijo Orsi. “Nosotros queremos ser el camino de la certeza, de la certidumbre”, agregó Orsi en una breve comparecencia ante la prensa junto al mandatario panameño, el derechista José Raúl Mulino.
Ambos presidentes sostuvieron una reunión de más de una hora y media en el Palacio de Las Garzas, sede del gobierno panameño, en la primera gira de Orsi al exterior desde que asumió el mando el 1 de marzo. Uruguay forma parte del Mercosur junto a Brasil, Argentina, Paraguay y Bolivia. En diciembre, Panamá ingresó a este bloque comercial como Estado asociado.
Lea más: La humanidad avanza hacia la “desextinción”: revivieron a lobos de “Game of Thrones”
“El hecho de que Panamá haya empezado una era de ver hacia el sur es buscando oportunidades, no solamente de trabajo, de negocio, de amistad, sino de integración de la región y hoy creo que hemos dado un paso certero en esa dirección”, afirmó Mulino.
La economía mundial seguía tambaleándose este lunes por el anuncio de Trump de imponer aranceles a las importaciones provenientes de sus socios comerciales, incluidos los latinoamericanos. Desde Panamá, Orsi viajará a Honduras, donde tiene previsto participar el miércoles en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
Lea también: Netanyahu promete “eliminar” el déficit comercial de EE. UU. con Israel
Dejanos tu comentario
Última presentación de “Yo, Zelda”
El grupo teatral Rara Avis, Escena presenta “Yo, Zelda”, con guion y dirección de Luz Saldívar, basada en la vida de la escritora y bailarina norteamericana Zelda Sayre, quien vivió en la década de los años 20. Su última función será este domingo, a las 20:00, en la Sala La Correa (General Díaz 1163 y Don Bosco), con entradas a G. 50.000; informes y reservas al 0981 605737. La puesta cuenta con el apoyo de los Fondos Culturales de la Municipalidad de Asunción (Focma).
Originaria de Montgomery (Alabama), Zelda Sayre (1900-1948) fue esposa del escritor Scott Fitzgerald (“El gran Gatsby”), es reconocida por desafiar todos los cánones y códigos de su época para lograr su independencia como mujer y construir su propia historia como artista dentro de una sociedad que privilegiaba a las obras de arte de los hombres.
Lea más: El Museo de Arte Sacro celebra 15 años de historia
Las vivencias de esta gran artista serán recreadas, no en orden cronológico, sino más bien asociativo, en un clima casi lúdico, a fin de guardar fidelidad al espíritu de Zelda Sayre quien a pesar de los momentos trágicos que le tocó vivir supo sortear con altura todos los escollos.
El personaje de Zelda será interpretado por tres actrices: Eli Caballero, Ruth Ferreira y Arianna Jiménez. El equipo técnico está integrado por: Natalia Pintos en asistencia de dirección y producción, Víctor Rodríguez en vestuario, Hugo Matto en la disposición de los elementos visuales, maquillaje a cargo de Samadhy Albiol, los tocados fueron realizados por Fita Milisenda, la fotografía es de Paloma Caballero, el diseño gráfico realizado por Jorge Luis Jiménez, el mobiliario es de Metalart y el diseño de luces de Martin Pizzichini.
Lea también: IPA informa requisitos para participar en ferias de artesanías