La exitosa novela juvenil “Almendra”, primer libro de Won-Pyung Sohn, que incluso saltó a la fama internacional porque RM y Suga del grupo BTS fueron vistos leyéndola, fue la obra central del segundo encuentro del Club de Lectura organizado por la Embajada de Corea en Paraguay, realizado el viernes 1 de diciembre, en la sede diplomática en Asunción.

Para dar apertura a esta edición, el embajador Chan-sik Yoon dio unas palabras de bienvenida a todos los participantes, destacando la importancia de la lectura para el crecimiento personal. De hecho, se trata del primer evento oficial llevado a cabo en el nuevo espacio de la embajada, cuyas obras de renovación concluyeron en la última semana de noviembre pasado.

Lea más: Moncho Azuaga: “La poesía siempre es un instrumento de vida”

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
El embajador de Corea participó de la última sesión del club literario. Foto: Gentileza

La última sesión de lectores contó con la participación del vicepresidente de la Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP), Marco Augusto Ferreira, quien fungió de moderador y guió a los participantes en un nutrido y fluido diálogo sobre los temas principales y recursos literarios de la obra publicada originalmente el 31 de marzo de 2017, tras ganar el certamen de la editorial Changbi Publishers; se tradujo al español en 2020 y por esta versión ganó la categoría del Premio de los Libreros de Japón.

“Almendra” es una novela contemporánea que narra la vida de un joven con alexitimia, una condición médica que le impide ser capaz de reconocer y expresar emociones; y profundiza en temas como crecer, descubrirse a uno mismo y aceptar que la ayuda no siempre viene por donde la esperamos. Atendiendo al creciente interés mundial hacia la cultura coreana, la Embajada de Corea toma iniciativa en la promoción de la literatura coreana, buscando además el fomento de la lectura y el continuo fortalecimiento de relaciones culturales con el Paraguay a través de este tipo de eventos.

Lea también: Uruguay será país invitado de FIL Asunción 2024

Déjanos tus comentarios en Voiz