El próximo 27 de noviembre se realizará en Miami (Estados Unidos) la primera edición internacional de los Martín Fierro Latino, que premiará lo mejor de la radio y la televisión de Latinoamérica. El evento contará con figuras como Susana Giménez, Jorge Lanata, Pampita, la China Suárez, entre otros, y el creador de los Premios Paraná, Juan Carlos Amoroso, será uno de los invitados especiales que representará a Paraguay.
“Será el 27 de noviembre, con la alfombra roja desde las 18:30, y la ceremonia partir de las 19.00 en el Teatro Manuel Artime 900 SW- 1st, Miami (Florida), 33130″, especifica un informe de prensa remitido por Amoroso. “El productor general del evento, Diego Suárez Mazzea, llamó e invitó personalmente al creador y director de los Premios Paraná”, puntualizó.
Lea también: El fanático de “Supercatch” que cumplió el sueño de ser luchador y campeón
“De esta forma, Paraguay se verá representado en un evento internacional de primer nivel donde han confirmado su presencia Susana Giménez, Carolina ‘Pampita’ Ardohain, y grandes figuras, no solo de Argentina, sino del continente”, agregó el productor y conductor de origen argentino, que lleva tres décadas radicado en Paraguay y que en setiembre de 1998 ideó los Premios Paraná. El pasado 8 de julio, el galardón celebró 25 años, con su gala número 17 en Rakiura.
Con Susana Giménez, como la madrina del evento de la Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas (Aptra), los Martin Fierro Latino contarán también con Don Francisco, Andrés Hurtado (de Perú), Lili Estefan (de Telemundo), La Doctora Polo, Marjorie de Sousa (de Televisa), Alex Rodríguez, Aylín Mujica, Verónica Castro, Alicia Machado, el Pollo Álvarez, Zaira Nara y la ‘Niña’ Loli, entre otros.
Lea más: Llega a cines un documental sobre el rock en Paraguay
Dejanos tu comentario
Paraguay busca reactivar los vuelos directos a Miami
El Aeropuerto Internacional de Miami, Estados Unidos, tiene interés en retomar las conexiones directas con Asunción, que se interrumpieron desde la pandemia. De acuerdo con José Chávez, director de Aeronáutica de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), existen varias compañías con las que se está conversando para el efecto.
Chávez comentó a la 650 AM que se está trabajando a nivel gubernamental y desde la Dinac en retomar la conexión directa entre Asunción y Miami, interrumpida durante la pandemia. Si bien reconoció que aún no hay nada concreto, se está conversando con varias empresas.
“Durante la pandemia fue la última vez que tuvimos, la compañías tuvo problemas a nivel interno. Eso afectó a los pasajeros, dejando de realizar muchos vuelos”, explicó Chávez. Mencionó que para una conexión directa debe haber interés de ambas partes, tanto de la línea aérea, desde el aspecto económico, como del Estado.
Leé más: Suba del dólar: Cámara de Comercio y Servicios respalda decisiones técnicas del BCP
El funcionario mencionó que existen conversaciones con distintas compañías y recordó que American Airlines fue la última que voló a nuestro país de forma directa. Sobre la demanda, mencionó que, estadísticamente, en dos vuelos semanales se tenía un porcentaje de ocupación superior al 80 %, que esto que requieren las aerolíneas para operar.
Consultado sobre el tiempo en que se puede llegar a una confirmación de la conexión directa, dijo que aún no se puede adelantar una fecha, pero que están trabajando para que se concrete en el menor tiempo posible.
En enero de este año, representantes de la Secretaría Nacional de Turismo tuvieron reuniones con funcionarios de Marketing y Air Service del Aeropuerto Internacional de Miami durante la Feria Internacional de Turismo celebrada en Madrid, España, en donde conversaron sobre la posibilidad de vuelos directos con Paraguay.
Te puede interesar: Infobae destaca menor nivel de pobreza registrado en Paraguay desde 1997
Dejanos tu comentario
Los imperdibles del turismo deportivo llegan en el 2025
Por: Adelaida Alcaraz
Miami, conocida por su vibrante escena cultural y su clima tropical, no solo ofrece playas de ensueño y vida nocturna, sino también eventos deportivos de clase mundial que atraerán a miles de fanáticos. En este artículo, KMC Paraguay recomienda tres eventos que convierten a Miami en el epicentro del deporte en 2025: el Gran Premio de Fórmula 1 de Miami, el Miami Open y The Players Championship.
Miami no es solo un destino turístico por sus playas, gastronomía o vida nocturna; en 2025 se convertirá en el epicentro de algunos de los eventos deportivos más importantes del mundo. Desde la emoción de la Fórmula 1, pasando por la pasión del tenis en el Miami Open, hasta la elegancia del golf en The Players Championship, esta ciudad lo tiene todo para el viajero deportivo.
Comdetur ofrece paquetes integrales que combinan entradas a los mejores eventos deportivos, alojamiento en hoteles de lujo, y acceso a actividades y experiencias exclusivas. Y es que su objetivo es que cada viaje sea mucho más que un simple evento deportivo; una experiencia de vida.
En 2025, Estados Unidos será la capital mundial del deporte, y vos podes ser parte de esta aventura única.
Fórmula 1 Miami 2025: Acelerando el Turismo
El Gran Premio de Fórmula 1 en Miami 2025 será uno de los eventos más esperados del calendario automovilístico global. Celebrado en el Hard Rock Stadium, este circuito urbano fusiona la adrenalina del deporte de motor con el lujo y el glamour que caracterizan a Miami.
Para los fanáticos paraguayos, este evento es una oportunidad única de experimentar en vivo la velocidad y tecnología de la F1 en una de las ciudades más icónicas del mundo. Además, Miami ofrece opciones de entretenimiento y compras, lo que convierte este viaje en una experiencia completa. Comdetur Deportes está preparando paquetes turísticos exclusivos que incluyen entradas VIP, alojamiento en hoteles de cinco estrellas y acceso a eventos especiales con pilotos y equipos.
Beneficio para el turista deportivo:
- Proximidad a atracciones turísticas como South Beach y Wynwood Walls.
- Posibilidad de vivir la experiencia VIP en uno de los eventos más glamorosos del mundo.
Miami Open 2025: El Tenis Bajo el Sol
El Miami Open 2025 es otro de los pilares del calendario deportivo. Este torneo de tenis, parte del ATP y WTA Tours, se lleva a cabo en el Miami Gardens y atrae a los mejores jugadores del mundo. Con su clima soleado y ambiente relajado, el Miami Open combina lo mejor del deporte con el estilo de vida de lujo que define a la ciudad.
Para los amantes del tenis en Paraguay, este torneo representa una experiencia inolvidable. Además del deporte de alto nivel, los asistentes pueden disfrutar de sesiones exclusivas de práctica, degustaciones gourmet y la oportunidad de conocer a sus jugadores favoritos. Los paquetes turísticos de Comdetur Deportes incluirán entradas premium, alojamiento en resorts de lujo, y tours por los principales puntos de interés de la ciudad.
Beneficio para el turista deportivo:
- Torneos de día y eventos sociales de noche: perfecta combinación de deporte y entretenimiento.
- Interacción con estrellas del tenis y acceso a actividades exclusivas.
The Players Championship 2025: El Mejor Golf en el Estado del Sol
Para los apasionados del golf, The Players Championship es uno de los torneos más prestigiosos, y en 2025 se celebrará nuevamente en el icónico TPC Sawgrass en Florida. Este evento es conocido por reunir a los mejores golfistas del mundo en un campo que desafía tanto la habilidad como la estrategia.
Este torneo es una parada obligatoria para los turistas deportivos paraguayos que buscan disfrutar del golf en su máxima expresión.
Beneficio para el turista deportivo:
- Un evento que ofrece golf de clase mundial en un entorno único.
- Paquetes que incluyen experiencias VIP.
Dejanos tu comentario
Lili Cantero brilla en la Semana del Arte de Miami
La artista paraguaya Lili Cantero fue parte de la Semana del Arte de Miami 2024, uno de los eventos más importantes de la escena artística internacional. Conocida por su estilo único que fusiona el arte contemporáneo con elementos de la cultura paraguaya, la artista participó en tres de los eventos más relevantes de la muestra: el Red Dot Art Fair, la Galería OG 4 Ever y el ABFC del Pop Up Gallery.
“Ser parte de la Semana del Arte de Miami es un honor inmenso y una oportunidad única para llevar la riqueza cultural de Paraguay al mundo. Este evento no solo ofrece visibilidad internacional, sino también una plataforma para conectar con otros artistas, coleccionistas y amantes del arte que comparten una pasión por la creatividad y la expresión”, comentó la artista.
Cantero presentó una obra visual que explora temas deportivos mediante pinceladas que reflexionan sobre el legado cultural de Paraguay. En el Red Dot Art Fair, uno de los espacios más prestigiosos de la Semana del Arte de Miami, su trabajo fue presentado junto a artistas internacionales emergentes y consagrados. Su participación en este evento consolida su presencia en el circuito global del arte contemporáneo, abriendo nuevas puertas hacia mercados y coleccionistas internacionales.
Lea más: Michael Kovich Jr. culminó el rodaje de “Noche Buena”
Del Mundial de Qatar
Simultáneamente, Cantero presentó una serie exclusiva de piezas en la Galería OG 4 Ever, una de las galerías más innovadoras del evento. En esta exposición, profundizó en su exploración de la simbiosis entre el arte visual y la expresión social. Las obras presentadas en este espacio fueron parte de una exposición realizada en Qatar durante el Mundial de 2022, además de una nueva pieza inspirada en las hermanas Williams, que reflexiona sobre el legado y el impacto de la mujer en el deporte, utilizando una combinación de técnicas mixtas.
Asimismo, su participación en el ABFC del Pop Up Gallery le permitió compartir su visión del arte contemporáneo latinoamericano, destacándose por su enfoque fresco y dinámico. Este espacio se ha consolidado como un referente de la cultura pop, y Lili Cantero, con su propuesta contemporánea y consciente, se posicionó como una figura clave dentro de esta corriente artística.
Lea también: Nueva música paraguaya: discos y sencillos para descubrir
“Mi participación en espacios como el Red Dot, la Galería OG 4 Ever y el ABFC del Pop Up Gallery es un paso más en mi misión de transmitir las historias, tradiciones y emociones de mi tierra a través de mi arte. Este tipo de eventos me permite seguir creciendo, aprender y, sobre todo, compartir mi voz con una audiencia global que está abierta a nuevas formas de ver el arte latinoamericano”, concluyó Cantero.
Lili Cantero sigue consolidándose como una de las artistas más relevantes de la escena latinoamericana. Su participación en la Semana del Arte de Miami es un reflejo del impacto global que está alcanzando su trabajo. Con una visión única que fusiona lo tradicional y lo contemporáneo, Cantero se ha establecido como una figura de referencia en el panorama artístico internacional. La artista paraguaya es conocida por su pintura, que refleja un profundo interés en las raíces culturales y las tradiciones de Paraguay, combinando elementos de la identidad latinoamericana con una mirada innovadora hacia el futuro del arte contemporáneo.
Dejanos tu comentario
Ausente, pero ganadora: Nadia Ferreira fue condecorada con un Martín Fierro
La supermodelo paraguaya Nadia Ferreira (25) recibió un reconocimiento especial en los premios Martín Fierro Latino 2024, que se llevó a cabo en el JW Marriott de Brickell en Miami (EE. UU.) este último viernes. Pero nuestra compatriota brilló por su ausencia en la gala por motivos personales. Según su amigo y periodista Carlos Adyan, la guaireña se encontraba indispuesta.
Ferreira compartió el pedestal de reconocimientos especiales con Gloria y Emilio Estefan, Jorge Más, Verónica Castro y Fátima Flores. Al momento de entregar estos galardones, Adyan tomó el micrófono y excusó a la exMiss Paraguay: “Me llamaron para presentarle este premio a ella. El plan de Nadia era estar presente esta noche, pero por asuntos de salud, no pudo acompañarnos, pero estoy sumamente contento”.
Estos premios, que celebraron lo mejor de la televisión, la radio y el streaming de Latinoamérica, también pusieron en sus ternas a productos paraguayos. Los nominados locales fueron: Tercer Tiempo (Categoría: Entretenimiento), Claudia Melgarejo (Categoría: Presentadora en televisión), Guaranietepé (Categoría: Revelación), Tu mejor momento Nutri Diego (Categoría: Salud y bienestar).
Te puede interesar: Luana Alonso cierra página azul y estrena novio en EE. UU.
América Noticias Paraguay (Categoría: Noticiero en televisión), Lali González (Categoría: Jurados en televisión), Marile Unger (Categoría: Trayectoria en radio), 100 Paraguayos dicen (Categoría: Producción integral en televisión) y Diego Martínez (Categoría: Presentador en televisión), este último se alzó con el reconocimiento de Mejor Presentador de TV.
Lista de Ganadores
Entretenimiento: Qué Dice Chile (Canal 13 - Chile)
Actualidad con humor: Bendita TV (Canal 9 – Argentina)
Influencer o creador de contenido: Nury Calvo S/N Challenge (Miami)
Latinos en el mundo en TV o plataformas: Argentinos en Miami (América – Argentina)
Programa de radio FM: Conexión Aspen (Aspen – Argentina)
Presentadora en televisión: Karla Constant (Canal 13 – Chile)
Labor actoral en TV y plataformas: David Chocarro (Triada – Netflix)
Cobertura deportiva: Llave a la eternidad (TV Pública, DeporTV – Argentina)
Revelación: Paula Etchevarría (Canal 5 – Uruguay)
Labor periodística en televisión: Jonatan Viale (TN – Argentina)
Reality show: Siéntese quien pueda (Univisión – USA)
Cronista o movilero en televisión: Carolina Amoroso (Telenoche – El Trece)
Interés general: Mañanísima (El Trece – Argentina)
Presentador en televisión: Diego Martínez (América – Paraguay)
Noticiero en televisión: Telenueve al mediodía (Canal 9 – Argentina)
Labor humorística en televisión o plataformas: Alexis Valdez (Qué desastre – Miami)
Programa de espectáculos: LAM (América – Argentina)
Producción integral en televisión: Festival de Viña del Mar 2024 (Canal 13 Y TVN – Chile)
Portal de noticias: Infobae (Argentina)
Contenido Argentino en Estados Unidos: Sin Pistas (Facebook Live)
Jurados en televisión: Marcelo Polino (Bailando 2023 – América – Argentina) Gonzalo Valenzuela (Mi nombre es – TVN – Chile)
Mejor canal de streaming: Hablando Huevadas (Perú)
Programa de viajes: Resto del mundo (El Trece – Argentina)
Programa Infantil: Corazones Guerreros (Mega TV - Miami)
Programa de radio AM: Con Sabor Argentino (América Radio – Miami)
Magazine en televisión: Desayuno Americano (América – Argentina)
Salud y bienestar: Médico de familia (Canal 9 - Argentina)
Turismo y Lifestyle: Tenés que ir, Hernan Lirio (Canal 9 – Argentina)
Talk show: Nara que ver (Canal 9 – Argentina)
Experiencias y destinos: Silvina Panizzi todos podemos viajar (Net TV)
Documental: Elijo creer – AFA (Canal 9 – Argentina)
Miniserie no guionada: Mi tierra, mi música (Disney+Bourke – Argentina)
Periodismo contestatario: Santiago Cuneo (Argentina)
Trayectoria en radio: Alejandro Dolina (Argentina)
Ficción: El encargado (Disney+)
Te puede interesar: Paraguay pudo ser sede de Miss Universo 2025, pero empresario fue estafado