El Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla se ha rendido ante la llegada de una de las artistas internacionales del momento, Karol G. Con su inconfundible pelo rosa, ha posado ante las cámaras con un espectacular diseño muy ‘barbie’ que ha conquistado a los allí presentes.
Se trata de un lookazo de la colección primavera-verano 2024 de Balmain, en tono dorado-rosado, súper especial con el que no solo ha definido sus curvas gracias a esa parte superior estilo corpiño, con escote pronunciado. Sin duda, una de las partes más llamativas de esta pieza es la voluminosa mini falda, que le ha aportado longitud a sus piernas, estilizando aún más su figura corporal.
Lea también: Karol G y Shakira lideran dominio colombiano en los Grammy Latinos
Para el peinado, Karol G. ha optado por un alisado sencillo con el que ha lucido una melena degradada de color, comenzando con ese rubio platino y terminando por unas puntas rosadas que son, sin lugar a duda, su característica principal.
En cuanto al maquillaje, la artista ha lucido un rostro limpio gracias a los tonos nudes y a unos ojos nada cargados, con una mirada fresca y sensual y gloss mate que le sentaba fenomenal en sus labios.
Lea más: Roger Waters es boicoteado por hoteles en Argentina
Fuente: Europa Press
Dejanos tu comentario
Guitarrista paraguaya integra Consejo Directivo del Latin Grammy
La guitarrista paraguaya Berta Rojas, ganadora del Latin Grammy, vuelve a hacer historia, esta vez al ser elegida para integrar el Consejo Directivo de la Academia Latina de la Grabación, que se encarga el prestigioso galardón de la industria musical desde Miami, Florida (Estados Unidos). La artista asumirá la gran responsabilidad de ayudar a trazar el curso de la organización, junto a los demás miembros.
El portal del Latin Grammy informó este martes sobre los nuevos miembros del Consejo Directivo para los próximos tres años, incluyendo a Gabriel Abaroa Jr., Pedro Blanco; el múltiple ganador del Latin Grammy, Gustavo Borner; Rafael Fernández Jr., la doctora Chelsey Green y Jorge Hernández-Toraño, además de la concertista paraguaya.
“¡Nuestro más sincero agradecimiento a los pasados miembros del Consejo Directivo! Me siento honrado en darle una calurosa bienvenida al talentoso y diverso grupo de profesionales que se une a nuestro Consejo Directivo”, dijo Eduardo Hütt, presidente del Consejo Directivo de La Academia Latina de la Grabación.
Lea más: Anuncian concierto por los 130 años del colegio Dante Alighieri
Berta Rojas es una de las guitarristas clásicas más reconocidas de Latinoamérica. Con una trayectoria de más de tres décadas, la artista nacida en Paraguay ha publicado 14 álbumes de estudio que le han permitido presentarse en algunas de las salas de conciertos más prestigiosas del mundo. Su excepcional talento la condujo también al ámbito académico en Berklee College of Music, donde se desempeña como profesora asociada, convirtiéndose en la primera docente latinoamericana invitada por el departamento de guitarra de la institución.
En 1992, Rojas obtuvo una licenciatura en música con mención en guitarra por la Universidad de la República de Uruguay, y posteriormente completó una maestría en música, especializada en guitarra, en Johns Hopkins University. Cuenta con cuatro nominaciones a los Latin Grammy y un galardón obtenido en 2022 al Mejor Álbum de Música Clásica por “Legado”. En 2023, la guitarrista recibió la Orden Nacional del Mérito en el Grado de Gran Cruz, la máxima condecoración civil y militar de Paraguay.
Lea también: Aconsejan la musicoterapia como herramienta para la salud integral
Dejanos tu comentario
Top de los más escuchados en Paraguay 2024, no tiene artistas locales
Recientemente, salió a luz el top 30 de los artistas más escuchados en nuestro país, en la plataforma Spotify durante este 2024. Esta nómina generó indignación, porque ningún artista local hace parte del top, ya que los usuarios paraguayos, reprodujeron en sus dispositivos a cantantes como Bad Bunny o Feid, dejando de lado a artistas nacionales como Tierra Adentro o Kchiporros.
La lista de los artistas más escuchados en Spotify Paraguay 2024 son: Bad Bunny, Feid, Karol G, Anuel AA, Ke Personajes, Grupo Frontera, Myke Towers, Rauw Alejandro, Milo J, Duki, Peso Pluma, Tiago PZK, Quevedo, Bizarrap, Maluma, Ozuna, Emilia Mernes, Lalo y los Descalzos, Daddy Yankee, Taylor Swift, Los Angeles Azules, Morat, J Balvin, Nicki Nicole, Mora, Trueno, María Becerra, Khea, Jhayco y Luck Ra.
Mientras que la lista de las canciones más reproducidas en nuestro país durante este año son: “Luna” de Feid, “Piel” Tiago PZK, “Es Un Secreto” de Plan B, “Qlona” de Karol G, “Una Foto Remix”, de Mesita, “Según Quién” de Maluma, “Gata Only” de FloyyMenor, “Perro Negro” de Bad Bunny, “Ojitos Rojos” de Grupo Frontera, entre otros. (Ninguna canción nacional hace parte de este otro top).
Te puede interesar: Laurys Dyva confesó qué es lo más difícil de ser influencer
Reacciones
Ambas nóminas demuestran la falta de apoyo a los músicos y artistas locales, de parte de los compatriotas que son clientes de Spotify. Cabe mencionar, que el artista paraguayo más reproducido en Spotify es Willian Zorrilla, quien ganó más 46 millones de reproducciones con sus canciones: “Sol”, “Tú”, y “Media Naranja”. Pero su público mayormente es extranjero.
La falta de representación local, en estos tops de Spotify Paraguay 2024, generó varias reacciones: “Ojalá ilegalicen el reggaeton en Paraguay”, “¿No hay ningún artista paraguayo en Paraguay?”, “El listado de música que escuchan los chespis”, “El país que más banca lo nacional (sarcasmo)”, “Somos una isla rodeada de mal gusto. No hay futuro”, fueron algunos de comentarios en línea.
Leé también: “No se ofrece a pagar”: Por este motivo un hombre aplica ghosting
Dejanos tu comentario
Karol G pide perdón por su “desastre” con Feid y Maluma
La estrella colombiana del reguetón Karol G pidió perdón por su nueva canción “+57″, tachada de sexualizar a las menores de edad por una entidad oficial en Colombia y que motivó comentarios del presidente Gustavo Petro. La artista lanzó su nuevo sencillo el jueves pasado junto a otras figuras del género de su país, como J Balvin, Maluma, Feid, Ryan Castro o Blessd.
La canción ha sido fuertemente criticada por una frase en la que Feid y Maluma hacen referencia a una mujer que es “mamacita (hermosa) desde los ‘fourteen’”, es decir desde los 14 años. Karol G aseguró que la letra “se sacó de contexto”, pero pidió perdón en redes sociales.
Lea más: Taylor Swift fue la gran ganadora en los Premios MTV Europa
“Me hago responsable y me doy cuenta que todavía tengo mucho por aprender (...). Me siento muy afectada y me disculpo de corazón”, escribió la cantante de fama mundial, de 33 años. El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICFB), entidad oficial que protege a los niños y adolescentes, había señalado que “+57″ promueve “contenidos que fomentan el sexualismo a temprana edad”.
El abuso de menores por extranjeros se ha convertido recientemente en una preocupación en Medellín, la ciudad natal de Karol G y la mayoría de sus acompañantes en la canción. La directora del ICBF, Astrid Cáceres, elevó en la red social X una queja ante los artistas: “No hay mercado que justifique esta letra”, aseguró.
Lea también: José Asunción Flores y el retorno a su amado Paraguay
Desde que salió a la luz, el sencillo también ha sido motivo de columnas de opinión y artículos de revistas como Rolling Stone en Español, que la calificó como un “desastre” que “hace apología a la sexualización de menores”. Citando el texto de ese medio especializado, el presidente Gustavo Petro se expresó en X: “Hay una confrontación cultural entre la superficie y el fondo de las cosas que la juventud está librando en sus barrios”.
Cinco veces ganadora en los premios Grammy Latinos, “La Bichota” es considerada la mayor voz femenina del reguetón en la actualidad y una referente del feminismo. Otros de los creadores de “+57″, que recibe su nombre del código telefónico de Colombia, sostienen que la canción fue malinterpretada.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Critican la canción colombiana “+57″ por sexualizar a adolescentes
“Una mamacita desde los fourteen (14 años)”, reza una parte de la canción “+57″ estrenada por Karol G junto a reguetoneros como Feid, Maluma, J Balvin, Ryan Castro, Blessd y Dfzm. El tema que prometía ser la canción del verano desde su lanzamiento el pasado 7 de noviembre ha sido objeto de críticas por hacer apología a la sexualización de adolescentes.
“+57″, que es el código telefónico de Colombia, se promocionó como el junte de los artistas más importantes del momento del país cafetero, pero su letra explícita sobre la droga, el alcohol, el sexo y la barra que menciona a una adolescente de 14 años ha inspirado incluso una crítica por parte de la revista Rolling Stone en español.
“En un momento, Feid y Maluma cantan: ´Una mamacita desde los fourteen (14 años). Entra a la disco y se le siente el ki. Mami, estos shots yo me los doy por ti´. Es gravísimo que a estas alturas de la conversación sobre la narcocultura y la cultura de la violación se sigan tocando libremente temas como la sexualización a menores en las canciones”, señala parte de la crítica de dicha revista.
Leé también: “Ñande Selección pe guarã”: adolescentes crearon himno para la Albirroja
Barra en honor a Karol G
Este medio no fue el único que reprochó esta canción que lidera Karol G, sino múltiples videos en redes sociales se han hecho eco de esta canción y la han criticado por la apología a sexualizar a los menores de edad. En tanto que los defensores de la letra indican que Feid, novio de Karol G, escribió la barra: “Mamacita de los 14″ en honor a la Bichota, quien lucía bien desde temprana edad.
Por otro lado, los internautas tampoco perdonan a los reguetoneros por esta letra. “Por eso Medellín es el patio de recreo de los gringos”, “Cuando escuché esa frase quedé como ¿Estos mismos artistas que son adultos, tienen familia, tienen fundaciones de niños y jóvenes y normalizan esto?”, “Tantas cosas lindas que tiene Medellín y les da por esa letra”, “Bueno, la verdad es que ya ni sorprende que los cantantes de reggaeton salgan con esas sandeces”, escribieron.
Te puede interesar: “San Lorenzo debería explotar”: critican a streamer por sus dichos