El Instituto Superior de Bellas Artes (ISBA) presenta la obra “Ñande Mercado”, que resaltará a los personajes contemporáneos del Mercado Nº 4. El show que será protagonizado por los alumnos y se llevará a cabo en el Sitio de Memoria y Centro Cultural 1A Ykua Bolaños (Av. Gral. José Gervasio Artigas, Asunción), los días 9 y 10 de noviembre, a las 19:00. El acceso es libre y gratuito.
“Un espectáculo interdisciplinario de danza, música y teatro, inspirado en las personas y oficios que se desarrollan actualmente en el populoso Mercado Municipal Nº 4, de la ciudad de Asunción. Esto es con la intención de ir revalorizando este espacio como generador de expresiones representativas de nuestra cultura popular”, se informó desde la casa de estudios.
Hay que mencionar que la puesta en escena cuenta con el apoyo de la Secretaría Nacional de Cultura, la Dirección de Mercados Zonales de la Municipalidad de Asunción y la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP).
Leé también: Subastan “La mujer con reloj” de Picasso por casi USD 140 millones
Exposición de artes plásticas
El proyecto es una mezcla de las carreras del Instituto Superior de Bellas Artes, la puesta escénica tiene como objetivo realzar la esencia del mercado en su estado actual. Asimismo, se expondrán las obras generadas desde la carrera de Artes Visuales que incluye pinturas, grabados, esculturas y dibujos.
“Las composiciones musicales fueron elaboradas especialmente para esta ocasión desde la cátedra de Composición, a cargo del profesor Rodrigo Quintás y serán interpretadas en vivo por los alumnos de la Licenciatura en Música desde las cátedras de Participación Orquestal y Dirección Orquestal, ambas a cargo del profesor Luis Vera Resquín. La idea y dirección artística a cargo de Carlos Edmundo Aravena”, señaló la institución.
Te puede interesar: Hollywood: actores llegan a acuerdo para poner fin a la huelga
Dejanos tu comentario
Instituto Superior de Bellas Artes ofrece cinco carreras
El Instituto Superior de Bellas Artes (ISBA), institución formadora de artistas desde hace 67 años, abre sus puertas para las inscripciones a los cursillos de ingreso de las licenciaturas en: Arte Dramático, Danza, Música, Artes Visuales y Diseño Gráfico, a partir del lunes 20 de enero. La institución cuenta con el 25 % de descuento en la matriculación, y es posible acceder al 10 % de descuento en el pago total de las cuotas del semestre.
Las mallas curriculares de Bellas Artes fueron actualizadas, cuentan con la aprobación del Consejo Superior Institucional y tienen resolución institucional para la implementación, las carreras ya están adaptadas al Sistema Nacional de Créditos Académicos y se encuentran admitidas por el Consejo Nacional de Educación Superior Paraguay (Cones).
El ISBA es una institución con una importante trayectoria en educación en el arte y ha formado a grandes referentes de la cultura nacional. Bellas Artes forma parte de las instituciones con becas ofrecidas por el gobierno. Los interesados pueden realizar la solicitud correspondiente.
Lea más: Inscriben para becas del Posgrado en Políticas Culturales
El instituto inició su labor en la importante tarea de la formación en el arte el 26 de abril de 1957. A partir del año 2018, bajo la Ley n.º 6228, es reconocido como ente autárquico y autónomo circunscribiendo su acción al área de las ciencias de la educación artística, con planes y programas de estudio de alta exigencia, la investigación y la extensión académica.
Los requisitos: copia simple de cédula de identidad civil, vigente; copia simple del Certificado de Estudios del Bachillerato digital, visado por la Supervisión y cargado en Datos abiertos del Ministerio de Educación y Ciencias; copia simple del Título de Bachiller; formulario de Solicitud de admisión impreso y firmado. La inscripción es del 20 de enero al 3 de febrero. Para más informes contactar al WhatsApp +595 986 777763; Instagram @bellasartes.py, Facebook: @isbaoficial.
Lea también: La Senatur y el Touring proponen atractivos recorridos turísticos
Dejanos tu comentario
Maestra de danza se despidió del ISBA tras 26 años de carrera
La maestra Gloria Oviedo se despidió del Instituto Superior de Bellas Artes (ISBA) tras 26 años de dedicación a la enseñanza de la danza, marcando el fin de una etapa su carrera. En el festival clausura que se llevó a cabo el pasado 30 de octubre, Oviedo se despidió del plantel y de sus alumnos. El nuevo capítulo de su carrera será desde la Secretaría Nacional de Cultura.
Reflexionando sobre su experiencia en el ISBA, Gloria Oviedo destacó que la Escuela de Danza ha sido un espacio maravilloso de crecimiento personal y profesional. “Ingresé en 1998 a la Escuela de Danza de Bellas Artes. En 2016 asumí la responsabilidad del Departamento de Danza. 2022 la Dirección Académica ISBA y del 2019 a octubre 2024 la Dirección Artística Compañía Danza Bellas Artes”, contó a La Nación/Nación Media.
La maestra de danza recordó y agradeció especialmente a la anterior coordinadora del ISBA, Elizabeth Arzamendia, quien fomentó un ambiente de colaboración y trabajo en equipo. “Me siento muy agradecida con la Escuela de Danza por todo ese espacio de crecimiento”, comentó la docente.
Durante su tiempo en el ISBA, Oviedo ha elaborado alrededor de 100 composiciones coreográficas y ha preparado a numerosos alumnos para competencias, logrando excelentes resultados en competencias nacionales como internacionales. A lo largo de su carrera, la maestra ha cosechado numerosos premios y reconocimientos por su trabajo, incluyendo galardones a la mejor coreógrafa y a la creatividad.
Leé también: Gloria Oviedo, maestra de danza: “Los bailarines somos muy valientes”
“No recuerdo haber quedado alguna vez sin alguna premiación”, afirmó. Estos logros son un testimonio del talento de sus alumnos y de su dedicación a la formación de bailarines en Paraguay. “Más allá de las premiaciones, es la experiencia y el bagaje que van adquiriendo los estudiantes para llegar ya a ese camino profesional de la danza”, dijo.
Compañía de Danza ISBA
Gloria también destacó el impacto de la Compañía de Danza Bellas Artes, del cual fue directora. Que se fundó en 2019 con el objetivo de promover la carrera de danza y ofrecer herramientas de gestión y producción a los estudiantes. “Este trabajo ha sido de potenciar todas las herramientas que necesita un artista bailarín para poder generar sus propios proyectos profesionales”, explicó.
Oviedo señaló su gratitud por los años que compartió con sus alumnos, desde los cursos iniciales hasta los avanzados, valorando el aprendizaje continuo que esta experiencia le brindó. “El abrazo de mis alumnos, el agradecimiento de mis alumnos, pero aún más les estoy agradecido”, dijo emocionada. Aunque se cierra su ciclo en el ISBA, Oviedo mira hacia el futuro con alegría, dispuesta a seguir contribuyendo al arte y la cultura en Paraguay desde su nueva posición en la Secretaría Nacional de Cultura.
Sobre la maestra Gloria Oviedo
Gloria Oviedo es una referente de la danza en Paraguay, con más de 37 años dedicados a la enseñanza. Abogada y casi doctora en Educación, ha formado a generaciones de bailarines que hoy destacan en compañías internacionales como el Ballet Nacional de Chile y el Teatro Colón de Argentina. Desde su infancia mostró pasión por la danza, formándose en academias destacadas y llegando a bailar en el Ballet Nacional de Paraguay, donde vivió una “etapa dorada” y participó en giras internacionales.
También se capacitó en el extranjero, siendo parte del Ballet Nacional de Santiago de Chile en los ´90. Oviedo en la actualidad es reconocida por su activismo en favor de la profesionalización de la danza en Paraguay y por su enfoque pedagógico, en el cual enfatiza la importancia de la formación continua y la interacción con coreógrafos y producciones. Gloria aspira a seguir enseñando mientras su cuerpo lo permita y alienta a sus alumnos y alumnas a ser “valientes” en esta exigente profesión.
Te puede interesar: South 2024: “Ella, maldita alma”, versión española del Padre Amaro
Dejanos tu comentario
INAP e ISBA se vinculan para formar talentos en el audiovisual
El Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP) y el Instituto Superior de Bellas Artes (ISBA) firmaron convenios de cooperación interinstitucional con el objetivo de unir fuerzas de cara a impulsar la formación de profesionales en la industria audiovisual, contribuyendo al fortalecimiento de las industrias culturales y creativas en el país.
El INAP y el ISBA establecieron una alianza estratégica, el 18 de octubre, que buscará consolidar la educación en el ámbito audiovisual y las artes en Paraguay. “Es fundamental que el INAP, a través de este trabajo colaborativo, contribuya al desarrollo industrial, manteniendo siempre viva nuestra identidad y cultura expresada a través del arte”, afirmó el director ejecutivo del INAP, Christian Gayoso.
Lea más: Grandes productoras argentinas quieren filmar en Paraguay, afirma el cineasta Hernán Moyano
Por su parte, Osvaldo Olivera Villagra, director general del ISBA, destacó la relevancia de esta cooperación para la formación de profesionales en áreas donde el Estado aún no cuenta con espacios de educación pública: “Para mí, como egresado de carreras en la industria creativa, es vital esta integración, que permitirá planificar y establecer vínculos en la formación de los futuros talentos del audiovisual paraguayo”.
El Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional establece la cooperación formal entre el INAP y el ISBA. Este acuerdo tiene como objetivo promover el crecimiento de la industria audiovisual y la cultura cinematográfica en Paraguay, así como la formación de profesionales creativos y capacitados. Ambas instituciones trabajarán juntas en proyectos educativos y culturales de mutuo interés, asegurando un beneficio significativo para el desarrollo artístico del país.
Lea también: Estudiantes organizan Semana del Cine con charlas y laboratorio de cortos
Por otro lado, el Convenio Específico n.° 1 da un paso más en la colaboración entre ambas instituciones. Establece la creación de una Comisión Mixta de Trabajo encargada de realizar estudios de factibilidad, analizar necesidades educativas y desarrollar proyectos de formación en el área audiovisual, lo que contribuirá al fortalecimiento de la industria audiovisual paraguaya.
El convenio marco y el específico entre ambas instituciones dan inicio a una serie de actividades y proyectos que buscarán fortalecer no solo las capacidades educativas del país, sino también la producción audiovisual y artística, sentando las bases para una industria cultural más sólida y visible.
Dejanos tu comentario
Escuela de Danza del ISBA celebra 65 años con dos obras coreográficas
La Escuela de Danza del Instituto Superior de Bellas Artes (ISBA) conmemorará sus 65 años con una imponente puesta en escena, el miércoles 30 de octubre a las 19:30, en el teatro “Agustín Pío Barrios” del Centro Paraguayo Japonés (CPJ), ubicado en Julio Correa y Domingo Portillo, en Asunción, con la participación de todo el cuerpo de alumnos de la institución, bajo la Dirección del Centro Experimental para el Desarrollo de las Artes.
El espectáculo presentará las obras coreográficas “Ceremonia de Graduación” (danza clásica), un divertimento que narra los sucesos de una fiesta de graduación en una escuela de señoritas, donde desborda la alegría de danzar; y “Danzando entre los pentagramas de mi tierra” (danza contemporánea), que se trata de un cuadro coreográfico que celebra la identidad paraguaya y la rica herencia cultural musical de Paraguay a través de la danza contemporánea y la fusión vibrante de géneros como las avanzadas y las guaranias, una invitación a sumergirse en sus tradiciones musicales bajo la mirada innovadora de la danza contemporánea.
Lea más: Embajada coreana celebró a Han Kang y su literatura cruda, pero luminosa
En “Ceremonia de Graduación” se cuenta con la actuación especial de profesores de la carrera de Teatro del ISBA, Roxana Lescano y Evert Capdevila, y como invitados los cadetes de la Academia Nacional de Policía “General José Eduvigis Díaz”. La Escuela de Danza cuenta con la colaboración de la Asociación de Padres (Apadisba), cuyo objetivo es apoyar la organización y presentación de espectáculos que realizan los estudiantes de la Escuela de Danza como parte de su formación académica y artística.
La Escuela de Danza ISBA, coordinada por la licenciada Jacqueline Méndez Valiente, cuenta con 155 alumnos y esta puesta en escena presentará a 120 artistas. El Instituto Superior de Bellas Artes inició su labor el 26 de abril de 1957. A partir del año 2018, bajo la Ley n.º 6228/18, es reconocido como ente autárquico y autónomo circunscribiendo su acción al área de las ciencias de la educación artística, con planes y programas de estudio de alta exigencia, la investigación y la extensión académica, cuenta con las licenciaturas en Artes Visuales, Teatro, Diseño Gráfico, Música y Danza.
Lea también: Elencos juveniles compartirán en el primer festival de teatro del IMA