La banda mexicana “Maná” volverá a presentarse en tierra guaraní el 16 de febrero de 2024, tras ocho años de su última visita. En el marco de su gira “México lindo y querido”, la agrupación prepara un gran espectáculo, con un repertorio cargado de éxitos, para deleitar al público paraguayo en el Estadio la Nueva Olla.
Después de romper récords con entradas agotadas en estadios y arenas de Estados Unidos y México, Maná suma a Paraguay en su lista de presentaciones exitosas. Las entradas al show estarán disponibles desde este viernes 10 de noviembre en todos los puntos físicos de Ticketea y a través de la web www.ticketea.com.py, con precios desde G. 84.000.
El concierto de la banda es apto para todo público, menores de hasta 6 años cumplidos no abonan ingreso, siempre y cuando estén con un adulto responsable con entrada.
Lea también: Mauricio y las Cigarras estrena “Buena Suerte” este viernes
Amor y admiración por su país natal
Maná, una de las bandas latinas más exitosos de todos los tiempos, se encuentra actualmente de gira por Estados Unidos con el tour “México lindo y querido”, con el que también regresará a tierra guaraní. Esta gira es una celebración de amor y admiración por su país natal, México, y la comunidad latina multigeneracional.
Desde su creación en 1986, Maná continúa trascendiendo generaciones con su música. El grupo lanzó su primer álbum, Falta Amor, en 1990. A partir de entonces, la banda mexicana se consolidó entre los artistas latinos más exitosos de todos los tiempos. Su colaboración más reciente con Edén Muños, “Amor Clandestino”, está escalando las listas de reproducción y ya alcanzó el puesto número 1 en México.
Maná tiene 4 premios Grammy y 9 Grammy Latinos, además de 26 premios Billboard Latinos, 15 Premios Lo Nuestro y honores como el premio Billboard Latino a la Trayectoria Artística en el 2018. En 2021, la banda mexicana recibió la distinción como “Icon Latin Billboard”.
Te puede interesar: Laura Martino, la nueva figura de “El Repasador”
Dejanos tu comentario
Maná se convierte en la primera banda en español nominada al salón de la fama del Rock & Roll
La banda Mexicana oficialmente se convirtió en la primera banda de rock en español en ser nominada al Salón de la Fama del Rock & Roll, uno de los mas grandes reconocimientos no solo para la banda, sino también para la música en español en general.
Te puede interesar: YouTube nació el 14 de febrero, hace 20 años
Con este gran suceso, Mana se convierte en el primer nominado latino al Salón de la Fama del Rock en casi 10 años. Hasta ahora tan solo tres artistas latinos (que graban principalmente en español) han sido incorporados al Salón de la Fama del Rock desde su primera edición en 1986; Santana (1998), Ritchie Valens (2001) y Linda Ronstadt (2014).
Tras la emoción de tener esta nominación, el cantante principal Fher Olvera dijo a Billboard: “Somos cuatro cuates que crecimos en México escuchando rock and roll: los Beatles, los Stones, Queen, Led Zeppelin, los Eagles, Santana, etc.”
“Soñábamos con compartir nuestra propia música con el mundo. Queríamos compartir los sonidos y el espíritu de México y Latinoamérica. Ser nominados para el Salón de la Fama del Rock & Roll es algo casi imposible de imaginar. Estamos muy agradecidos con este honor”.
El Salón de la Fama del Rock & Roll anunció este miércoles 12 de febrero los nominados del año, revelando a 14 artistas que están en la contienda para unirse a la Clase de 2025 del Salón de la Fama. Además de Maná, la lista incluye a:
- Bad Company
- The Black Crowes
- Mariah Carey
- Chubby Checker
- Joe Cocker
- Billy Idol
- Joy Division/New Order
- Cyndi Lauper
- Oasis
- Outkast
- Phish
- Soundgarden
- The White Stripes
Revolucionando la escena del rock en español, Maná compuesto por Olvera, el baterista Alex González, el guitarrista Sergio Vallín y el bajista Juan Calleros, se formó hace más de 30 años en Guadalajara, Jalisco, México, y desde entonces se ha convertido en una de las bandas más veneradas y exitosas de América Latina.
En cuanto a giras, Maná se mantiene activo y relevante. Aunque ha realizado giras por todo el mundo durante décadas, en 2023 logró una hazaña extraordinaria al tocar más de 55 conciertos, incluidos 16 como parte de una residencia en el Kia Forum de Los Ángeles, donde vendieron más de 220.000 boletos, según Live Nation.
Con himnos como “Oye mi amor”, “Clavado en un bar”, “El reloj cucú” y “Rayando el sol”, por nombrar solo algunos, Maná ha sido durante décadas un elemento constante en los hogares multigeneracionales de América Latina y más allá. Su música no solo ha resistido la prueba del tiempo, sino que la banda también se ha convertido en un feroz defensor de la justicia ambiental, lanzando la Fundación Selva Negra en 1996, y un protector de los derechos de los inmigrantes, hablando recientemente en contra de los esfuerzos de deportación masiva del presidente Donald Trump.
“Queremos compartir este reconocimiento con todos los latinos del mundo, y especialmente con todos los inmigrantes que están sufriendo en este momento”, agrega Olvera. “No pierdan la fe y la esperanza. Nuestra gente siempre encuentra una salida. Maná los quiere. Siempre estaremos a su lado”.
Leé también: ¿Boomerasking?, el hábito social que hacés sin darte cuenta
Los nominados al Salón de la Fama del Rock & Roll son elegidos por votación por un panel internacional de más de 1.200 artistas, historiadores y profesionales de la industria de la música. Además, un elemento de votación de los fans impacta el recuento final. La Clase de 2025 será revelada a finales de abril, y la ceremonia de incorporación al Salón del Rock de 2025 tendrá lugar en Los Ángeles este otoño boreal.
Fuente: Billboard
Dejanos tu comentario
Jennifer Lopez y Maná piden el voto latino para Kamala Harris
La cantante Jennifer Lopez llamó a las mujeres y a los latinos a votar por Kamala Harris en las elecciones presidenciales para tener un final de Hollywood, donde gana “la chica buena”. Hay que responder “presente” para que la vicepresidenta demócrata derrote el martes a su rival, el expresidente republicano Donald Trump, afirmó la diva del pop en un mitin en Nevada, uno de los siete estados más disputados en las elecciones del martes.
“Creo en el poder de las mujeres” y “de los latinos” porque “juntos somos la diferencia en estas elecciones”, afirmó ante un público entregado, el jueves pasado. La artista, de origen puertorriqueño, denunció una vez más los comentarios de un telonero en un mitin de Trump. El humorista afirmó, entre otras cosas, que Puerto Rico es como una “isla flotante de basura”.
“Nos recordó quién es realmente” y no solo “se sintieron ofendidos” los puertorriqueños, sino “todos los latinos de este país, la humanidad y cualquier persona de carácter decente”, sostuvo la cantante hablando de Trump. “Me gustan los finales de Hollywood, me gusta cuando gana el chico bueno, o en este caso, la chica buena”, dijo Jennifer Lopez en el acto, en el que la banda mexicana Maná actuó y pidió el voto para Harris.
Lea más: Se amplía el frente: Irán amenaza a EE. UU. y desde Irak disparan drones hacia Israel
La exfiscal puede contar también con el de la estrella del baloncesto LeBron James. “Vota Kamala Harris!!!!”, publicó The King en la red social X. “Quedan cinco días para una de las elecciones más trascendentales de nuestra vida”, afirmó Harris en otro mitin en Phoenix, Arizona, otro estado clave, en el que actuaron los Tigres del Norte, un grupo muy popular entre los mexicanos.
Criticó el mensaje “lleno de odio y división” de su rival republicano. “Insulta a los latinos, chivo expiatorio de los inmigrantes, y no es solo lo que dice, es lo que hará. Si es elegido, pueden estar seguros de que volverá a implementar las políticas de separación familiar, solo que en una escala mucho mayor que la última vez”, añadió.
Se refiere a la política de “tolerancia cero” aplicada por Trump de 2017 a enero de 2021, por la que miles de niños fueron separados de sus familias para desalentar la llegada masiva de migrantes sin visa por la frontera con México. Trump también trató de ganarse a los latinos, cubriéndolos de elogios.
“Amo a los hispanos”
“Amo a los hispanos. Son muy trabajadores y emprendedores, y son grandes personas. Y son cariñosos, a veces demasiado cariñosos, si quieren que diga la verdad”, soltó en Nuevo México, un estado que según las encuestas votará por Harris. Pero el discurso se centró como es usual en su retórica antimigrante.
“Los migrantes ilegales que llegan a este país matan gente todos los días” y “están desatando una violenta ola de asesinatos por todo Estados Unidos”, afirmó sin pruebas. Más tarde, en otro acto en Nevada, el septuagenario invitó a subir al escenario a la familia del militar Nicholas Douglas Quets, presuntamente asesinado por sicarios de un cártel en México.
Su padre pidió que Estados Unidos participe en la investigación, que México extradite a los asesinos y que los dos países cooperen más estrechamente. “Nos encargaremos de ello, vamos a atrapar a ese tipo (...) Saben quién es”, afirmó Trump. “México nos lo va a dar, tienen que hacerlo”, añadió.
También confirmó que ha demandado a la cadena CBS por haber presuntamente editado una entrevista de Harris. A horas avanzadas de la noche, lo que se anunció como una entrevista con el presentador de derechas Tucker Carlson, acabó siendo una charla. Trump calificó a la vicepresidenta de “individua de bajo coeficiente intelectual... tan tonta como una piedra”.
Lea también: ¡Insólito! Los norteamericanos adinerados planean abandonar su país tras las elecciones
“Les guste o no”
El magnate está envuelto en una polémica por haber dicho que protegerá a las mujeres “les guste o no”. Según las encuestas existe una brecha electoral entre mujeres y hombres. Las primeras apoyan a Harris y ellos se inclinan por Trump. Por eso Harris, implicada en la defensa del derecho al aborto, consideró “muy ofensivas” las declaraciones de su rival.
Más de 60 millones de estadounidenses ya votaron por anticipado en estas elecciones muy reñidas en las que las polémicas se encadenan. El miércoles Trump se subió a un camión de la basura para protestar contra el presidente Joe Biden por haber llamado “basura” a sus seguidores. Lo hizo para sacar ventaja de un desliz a pesar de que Harris se desmarcó del comentario y Biden precisó que se refería a “la retórica odiosa” del humorista pro-Trump.
A medida que se acerca el día de la votación, aumenta la preocupación por una posible impugnación de los resultados, e incluso un estallido de violencia, si a Trump se le escapa de las manos la victoria. El expresidente nunca reconoció su derrota en 2020 y ya ha comenzado a hablar de “trampas” en Pensilvania, uno de los estados más codiciados, en el noreste del país.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Maná cancela a Nicky Jam: “No trabajamos con racistas”
La banda mexicana Maná anunció que retira de todas las plataformas digitales la canción “De pies a cabeza” en la que colabora con el cantante puertorriqueño Nicky Jam, después de que este apoyara públicamente al expresidente y candidato a la presidencia de Estados Unidos Donald Trump durante su campaña.
El tema fue lanzado en agosto de 2016, pero la banda ha decidido retirarlo ahora porque no “trabaja con racistas”. Así lo han expresado los integrantes del grupo musical en un post en Instagram en el que han defendido que durante los últimos 30 años han apoyado y defendido “los derechos de los latinos en el mundo”.
Lea más: La OSCA abre el ciclo “Guarania Sinfónica” con el coro Purahei Pyahu
“No existe negocio o promoción que valga más que la dignidad de nuestra gente. Por eso, hoy Maná decidió bajar su colaboración con Nicky Jam de “Pies a Cabeza” de todas las plataformas digitales”, ha escrito la banda junto a unas letras en las que se lee: “Maná no trabaja con racistas”.
Esta decisión llega después de que el domingo pasado, durante un acto de campaña en Las Vegas, el cantante puertorriqueño respaldara públicamente al expresidente Trump. “Es un honor conocerlo, señor presidente. La gente que viene de donde yo vengo no conoce al presidente. Así que soy afortunado. Lo necesitamos. Lo necesitamos de vuelta. Necesitamos que sea el presidente”, expresó el artista en medio del acto político.
Fuente: Europa Press
Lea también: Histórica victoria de “Shogun” repuntó la audiencia de los Emmy
Dejanos tu comentario
Maná fue abrazado por un público multitudinario en Asunción
Por Paz Godoy, paz.godoy@nacionmedia.com
La banda mexicana Maná se robó lágrimas, suspiros y gritos en el Estadio General Pablo Rojas, también conocido como “La Nueva Olla” este viernes último. El grupo conocido por sus éxitos “Mariposa traicionera” o “Rayando el sol” se reencontró con el público paraguayo luego de 8 años, en una velada llena de música, rock y cultura mexicana.
La banda que se fundó en 1986 se encuentra en medio de su gira “México, lindo y querido”, show que desembarcó en tierra guaraní, como pedido específico del grupo, según lo que contó el vocalista Fer Olvera. El espectáculo de Maná en Asunción, reunió a familias completas, se vio a parejas, amigos e incluso a ciudadanos extranjeros de Brasil y Uruguay; el grupo paraguayo Paiko fue el responsable de calentar los motores del público.
Cerca de las 23:00 se apoderaron del escenario Fer Olvera, Alex González, Sergio Vallín, Juan Calleros Héctor Quintana y Juan Carlos Toribio; los integrantes del grupo originario de Guadalajara, Jalisco, México. El espectáculo comenzó con las siguientes canciones: “Manda una señal” y “De pies a cabeza”. Tras la primera parte del show el vocalista saludó al público.
“Buenas Noches, Asunción, Paraguay, qué bonita noche de viernes y qué recibimiento de parte de este hermoso país, increíble habernos alejado tantos años, por todo lo que ha sucedido. Hace 8 años que no veníamos por aquí y mira esto, con qué sorpresa nos reciben, es un país, que siempre hemos llevado en el corazón, les dijimos a nuestro manejadores ´Nosotros debemos ir a Paraguay´”, dijo Fer.
El cantante de Maná prometió que volverán al país, pero con menos tiempo de espera para su público. “Este es uno de los países más chingones de Latinoamérica”, confesó Olvera. El show continuó con las canciones “Corazón espinado”, “Ángel de amor”, “Labios compartidos”, “¿Dónde jugarán los niños?”, “Vivir sin aire”, “Bendita tu luz”, “Mariposa traicionera”, “Se me olvidó otra vez”, “Oye mi amor”, “Te lloré un río” y “Huele a tristeza”.
La banda invitó al escenario a una fan paraguaya, con quien interpretaron la canción “Eres mi religión”. Del romanticismo, el espectáculo mutó la energía a la rebeldía con la canción interpretada por el baterista Alex llamada “Me vale”, para este punto invitaron a una guitarrista paraguaya, para ejecutar este instrumento. Para la parte final del concierto se escucharon las canciones: “En el muelle de San Blas”, “Clavado en un bar” y “Rayando el sol”.
Te puede interesar: “Perfect days”, el aprecio de Wim Wenders a la cultura japonesa