El famoso artista argentino Flavio Mendoza es la mente maestra detrás del Circo del Ánima, que ya desembarcó en Paraguay y esta noche tendrá su gran debut en el Espacio Idesa. Como parte del gran espectáculo, un elenco de más de 35 profesionales entre bailarines y acróbatas estará a cargo de hacer vibrar al público con la magia circense, en una experiencia sensorial única y especial para vivir en familia.
Desde la infraestructura hasta el despliegue artístico, el Circo del Ánima ofrecerá un espectáculo sin precedentes para el público paraguayo, con tecnología de primer nivel. El espectáculo contará además con el agregado de proyecciones y una banda con cantantes en vivo, que interpretan música original creada especialmente para este show,
Tras el estreno de este viernes a las 20:00, el show circense tendrá funciones mañana sábado a las 15:00, 18:00 y 21:00; el domingo 11 de junio a las 14:00, 17:00 y 20:00, y el lunes 12, que es feriado, a las 15:00 y 18:00. Las próximas funciones seguirán desde el 14, 15, 16, 17, 18, 21, 22, 23, 24 y 25 de junio. Vale la pena aclarar que Flavio Mendoza actuará en los shows de este sábado y domingo.
Lea también: ¡Romance confirmado! Revelan que Shakira y Hamilton están iniciando una relación
Según comentó a la prensa, durante la presentación del show, la celebridad argentina proviene de generaciones de artistas de circo. Con este nuevo espectáculo, con el que llega a Paraguay, pretende rendir un tributo a las “almas” de los artistas circenses que pasaron por su vida.
“Este espectáculo tiene además un mensaje hermoso, que me dio vida y que lo pude representar en el escenario. Este circo te hace reír, emocionar y la pasás muy bien. Conjuga muchas cosas. Todas las artes en sí. Estoy muy orgulloso de estar acá, ya hay una venta muy grande de fin de semana y ojalá que siga así porque también es un gran esfuerzo traer semejante show”, mencionó el profesional a La Nación/Nación Media.
El Circo del Ánima promete un espectáculo de primer nivel y una experiencia sensorial única, con tecnología de punta. “La gente podrá disfrutar de acrobacias, mucho humor y más. Es realmente un espectáculo para toda la familia, que lo van a disfrutar tanto los chicos como los grandes”, adelantó.
Te puede interesar: “Tamos bien”: la inesperada carta de L-Gante desde la cárcel
Dejanos tu comentario
Esta noche la gran fiesta de los Grammy convoca a las estrellas de la música
Llegó el gran día para los amantes de la música, porque este domingo 2 de febrero se celebrará la edición 67 de los Premios Grammy. La máxima fiesta de la música se desarrollará esta noche en la Crypto.com Arena de Los Ángeles, una impresionante velada que tendrá como invitadas a las mayores estrellas de la industria para hacerles un reconocimiento por su trabajo, entregarles premios recibir homenajes especiales.
Entre los nominados en las principales categorías de la 67ª edición anual llega a la cabeza Beyoncé con 11 nominaciones a los premios de la Academia de la Grabación, con su apuesta country “Cowboy Carter”.
Las 13 categorías completas y los nominados son:
1) Álbum del año
- “New Blue Sun” - André 3000
- “Cowboy Carter” - Beyoncé
- “Short n’ Sweet” - Sabrina Carpenter
- “Brat” - Charli XCX
- “Djesse Vol. 4″ - Jacob Collier
- “Hit Me Hard and Soft” - Billie Eilish
- “The Rise and Fall of a Midwest Princess” - Chappell Roan
- “The Tortured Poets Department” - Taylor Swift
2) Grabación del año, que reconoce la interpretación general de una canción
- “Now and Then” - The Beatles
- “Texas Hold ‘Em” - Beyoncé
- “Espresso” - Sabrina Carpenter
- “360″ - Charli XCX
- “Birds of a Feather” - Billie Eilish
- “Not Like Us” - Kendrick Lamar
- “Good Luck, Babe!” - Chappell Roan
- “Fortnight” - Taylor Swift, presentando a Post Malone
3) Canción del año, reconocimiento a una composición
- “A Bar Song (Tipsy)” - Sean Cook, Jerrel Jones, Joe Kent, Shaboozey, Nevin Sastry & Mark Williams, compositores (Shaboozey)
- “Birds of a Feather” - Billie Eilish and Finneas O’Connell, compositores (Billie Eilish)
- “Die with a Smile” - Dernst ‘D’Mile’ Emile II, James Fauntleroy, Lady Gaga, Bruno Mars & Andrew Watt, compositores (Lady Gaga & Bruno Mars)
- “Fortnight” - Jack Antonoff, Post Malone & Taylor Swift, compositores (Taylor Swift presentando a Post Malone)
- “Good Luck, Babe!” - Chappell Roan, Daniel Nigro & Justin Tranter, comprositores (Chappell Roan)
- “Not Like Us” - Kendrick Lamar, compositor (Kendrick Lamar)
- “Please Please Please” - Amy Allen, Jack Antonoff & Sabrina Carpenter, compositores (Sabrina Carpenter)
- “Texas Hold ‘Em” - Brian Bates, Beyoncé, Elizabeth Lowell Boland, Megan Bulow, Nate Ferraro & Raphael Saadiq, compositores (Beyoncé)
4) Mejor artista revelación
- Benson Boone
- Sabrina Carpenter
- Doechii
- Khruangbin
- Raye
- Chappell Roan
- Shaboozey
- Teddy Swims
5) Mejor interpretación pop solista
- “Bodyguard” - Beyoncé
- “Espresso” - Sabrina Carpenter
- “Apple” - Charli XCX
- “Birds of a Feather” - Billie Eilish
- “Good Luck, Babe!” - Chappell Roan
6) Mejor álbum vocal pop
- “Short n’ Sweet” - Sabrina Carpenter
- “Hit Me Hard and Soft” - Billie Eilish
- “Eternal Sunshine” - Ariana Grande
- “The Rise and Fall of a Midwest Princess” - Chappell Roan
- “The Tortured Poets Department” - Taylor Swift
7) Mejor video musical
- “Tailor Swif” - A$AP Rocky
- “360″ - Charli XCX
- “Houdini” - Eminem
- “Not Like Us” - Kendrick Lamar
- “Fortnight” - Taylor Swift presentando a Post Malone
8) Mejor álbum de rap -
- “Might Delete Later” - J. Cole
- “The Auditorium, Vol. 1″ - Common y Pete Rock
- “Alligator Bites Never Heal” - Doechii
- “The Death of Slim Shady (Coup de Grace) - Eminem
- “We Don’t Trust You” - Future y Metro Boomin
9) Mejor álbum de rock
- “Happiness Bastards” - The Black Crowes
- “Romance” - Fontaines DC
- “Saviors” - Green Day
- “Tangk” - Idles
- “Dark Matter” - Pearl Jam
- “Hackney Diamonds” - The Rolling Stones
- “No Name” - Jack White
10) Mejor álbum country
- “Cowboy Carter” - Beyoncé
- “F-1 Trillion” - Post Malone
- “Deeper Well” - Kacey Musgraves
- “Higher” - Chris Stapleton
- “Whirlwind” - Lainey Wilson
11) Mejor interpretación country solista
- “16 Carriages” - Beyoncé
- “I Am Not Okay” - Jelly Roll
- “The Architect” - Kacey Musgraves
- “A Bar Song (Tipsy)” - Shaboozey
- “It Takes a Woman” - Chris Stapleton
12) Mejor álbum de música global
- “Alkebulan II” - Matt B presentando a la Royal Philharmonic Orchestra
- “Paisajes” - Ciro Hurtado
- “Heis” - Rema
- “Historias de un Flamenco” - Antonio Rey
- “Born in the Wild” - Tems
13) Artistas con más nominaciones
- Beyoncé (11)
- Charli XCX (8)
- Post Malone (8)
- Billie Eilish (7)
- Kendrick Lamar (7)
- Sabrina Carpenter (6)
- Chappell Roan (6)
- Taylor Swift (6)
Dejanos tu comentario
Este domingo se realiza el Festival Nacional Día del Niño
Este domingo 25 de agosto se desarrollará la edición número 33 del Festival Nacional Día del Niño en el Mega Park, parque de diversiones que funciona en el espacio Idesa (Madame Lynch y Aviadores del Chaco), de 11:00 a 14:00. La entrada es libre y gratuita.
Este multitudinario evento es organizado por la productora de Juan Carlos Amoroso en homenaje a los niños mártires de Acosta Ñu. En conversación con La Nación/Nación Media el productor destacó que es importante tener en cuenta que en Paraguay el día del niño no es una fecha comercial, sino histórica que recuerda a los pequeños que derramaron su sangre en un campo de batalla defendiendo a su país.
“El objetivo de esto es precisamente que la familia y los chicos que no tienen dinero para asistir a un parque internacional y a un show puedan hacerlo totalmente gratuito, además puedan presenciar un homenaje a los niños mártires de Acosta Ñu con un desfile militar, policial, bomberos, una gran producción que se prepara justamente para regalarle a la gente un gran momento”, dijo Amoroso.
Podés leer: Salud dispone de tres costosos medicamentos oncológicos
Los juegos de las instalaciones estarán a disposición de manera gratuita para que los niños y sus acompañantes puedan disfrutar de una jornada cargada de diversión. Hay que destacar que durante el festival también se presentarán múltiples shows artísticos de ballet, acróbatas, grupos musicales, payasos y otras atracciones para grandes y chicos.
También habrá un destacado espacio para la presentación de teatro, con actuación de grandes artistas como Gustavo Cabaña, El Monchi Papá, Cheche y sus marionetas, Noelia Cazzola, Dayana Urunaga y niños conductores.
Amoroso señaló que el desfile está previsto que se inicie a las 14:00 en el interior del parque. El evento será televisado con el objetivo de que más personas presencien este emotivo momento que contará con el acompañamiento de todos los presentes que tendrán pañuelos blancos en señal de paz.
Seguridad
Los organizadores vienen trabajando con las autoridades de la Policía Nacional y del Ministerio de la Niñez para garantizar la seguridad y el correcto desarrollo de todas las actividades, al tiempo de contar también con la presencia de personal policial desplegado en el lugar teniendo en cuenta que se espera una gran concurrencia.
Datos claves
- La edición número 33 del evento dirigido a niños se realizará en el Mega Park.
- Los juegos de las instalaciones estarán a disposición de manera gratuita para los niños.
- El festival se realiza en homenaje a los niños mártires de Acosta Ñu.
Lea también: Senatur creó el “Club de Caminantes” para el turismo en Asunción
Dejanos tu comentario
Más de 50.000 personas visitaron el Mega Park el fin de semana último
Por Paz Godoy, paz.godoy@nacionmedia.com
Con el sello de calidad de Juan Carlos Amoroso, llegó al país el mejor parque de diversiones de Latinoamérica. Estamos hablando del Mega Park Adventure, instalado en el Espacio IDESA (Autopista Mdme. Lynch y Av. Aviadores del Chaco). El atractivo cuenta con más de 20 juegos para toda la familia y no se cobra entradas para el acceso.
El lugar se abre de lunes a viernes desde las 18:00; los sábados, domingos y feriados desde las 16:00. Amoroso es el manager de Mega Park Adventure en Paraguay, él en una charla con La Nación/Nación Media, brindó algunos detalles sobre este atractivo. “El fin de semana hubo entre 50.000 y 60.000 personas, que es muchísimo”, reveló el mediático.
El precio por juego es de G. 20.000, también existe la opción de comprar un pase de G. 100.000, que permite jugar en todas las instalaciones, las veces que guste el usuario, al adquirir este acceso. Algunos de los juegos en el parque son: Kamikaze, Evolución, Bamba Disco, Boomerang, Montaña Rusa, Looping, entre otros.
Te puede interesar: Día Internacional de la Danza: la vida de un bailarín paraguayo en el Sodre
Hasta las vacaciones de invierno
“Está por ingresar un (juego), totalmente nuevo, que nunca se vio en Paraguay, que se está armando ahora, pensamos que son atracciones distintas, porque la gente no tiene mucho donde ir en familia, y no se cobra entrada, sino por juego”, explicó Amoroso a LN/NM. El famoso declaró que el parque es un éxito rotundo.
“Considerando como van las cosas, creo que la intención es quedarse hasta las vacaciones de invierno. Porque en las vacaciones, los chicos, al no tener clases, podrán disfrutar, sería injusto que se cierre antes de las vacaciones, entonces vamos a tratar de estirar”, señaló Amoroso. El dueño de Mega Park es Fernando Salim Guasconi; hay que mencionar que el parque cuenta con estacionamiento exclusivo y patio de comidas.
Leé también: Concluyó el rodaje de “Narciso”, la nueva cinta de Marcelo Martinessi
Dejanos tu comentario
El Circo del Ánima, donde ocurre la magia
Por Gloria Ocampos-Prieto, gloria.ocampos@nacionmedia.com - Fotos: Emilio Bazán
Decir que es uno de los mejores espectáculos para la familia que ha pisado el país es quedarse corto. El Circo del Ánima es simplemente sensacional, un mundo al que entrás y te olvidás de todo; te maravillás, te emocionás, reís y no querés que se termine nunca. Experimentás todas las sensaciones posibles, y donde la magia ocurre bajo una carpa revestida de brillos, luces y fantasía.
Debo confesar que el show superó ampliamente mis expectativas. Honestamente, esperaba algo más de lo mismo, aunque los excelentes comentarios sobre el espectáculo en las redes sociales alimentaban mi curiosidad. Y en efecto, el Circo del Ánima es sencillamente algo fuera de serie. Una puesta totalmente distinta a lo que hasta hoy hemos visto en el país, pues no sigue la línea de un circo tradicional. Es una propuesta contemporánea que, sin embargo, no se aparta de las fórmulas clásicas y de la esencia original del considerado mayor espectáculo del mundo, nacido hace miles de años para entretener, emocionar y regalar felicidad a la gente.
La creación del reconocido artista y productor argentino Flavio Mendoza, nacido dentro de una familia de tradición circense, es una puesta escénica imponente donde las performances de los equilibristas, payasos, malabaristas, trapecistas, contorsionistas, números aéreos y otros se ven ampliamente potenciados con tecnología de vanguardia, pantallas y luces led, sonidos y música. Canciones especialmente creadas para la obra, bailarines virtuosos, un vestuario brillante y una potente banda de rock, que deleita a cualquier amante del estilo, se suman y crean momentos de asombro cada segundo de las dos horas que dura el show.
En las tablas se presenta una troupe de 35 artistas y, detrás de escena, son 15 los técnicos que hacen posible este espectáculo 360, sin precedentes para el público paraguayo. La experiencia 360 se desarrolla en una carpa de origen italiano de 46 metros de diámetro que está suspendida por un arco de 50 metros. Tiene una capacidad para 1.580 personas. El montaje llevó 22 días, lo que habla a las claras del impresionante despliegue logístico, con una estructura que abarca unos 100 metros del predio en el que se encuentra instalada. El Circo del Ánima está desde junio en el Espacio Idesa, en avenida Madame Lynch y avenida Aviadores del Chaco.
LLENAR EL ALMA
“Acá con el Circo del Ánima tenemos una propuesta que es enteramente familiar, para que disfruten todos los integrantes de la familia, desde la abuela hasta los más chiquitos. Todos van a encontrar algo que los va a cautivar, que les va a llenar los ojos y también el alma”, asegura Delfina Pueyrredón, gerente general de la compañía, quien invitó a La Nación del Finde a presenciar el magnífico show.
El nombre Ánima hace precisamente alusión a la caricia que da al alma una puesta artística como esta, porque los circos tienen el poder de curar todas las penas, no hay quien se resista a su magia y a dejarse llevar a un mundo de fantasía y alegría donde todos los sueños son posibles. Es una manera también de rendir tributo a un linaje de maestros del entretenimiento. “Soy la quinta generación de artistas de circo. Tiene que ver con el alma de mis abuelos y mis viejos, que fueron los creadores del circo en mi familia y de volver a poner todo eso en mi vida”, cuenta siempre Flavio.
VANGUARDISTA
“El circo presenta un espectáculo muy vanguardista”, explica Pueyrredón. “No es el circo típico tradicional, le buscamos una vuelta moderna a lo clásico que sigue estando, por ejemplo, los números acrobáticos, o lo que nosotros decimos `nuestros animales´. Hay dos elefantes, pero que no son reales. Entonces es como un homenaje al circo de antaño con una vuelta de rosca moderna para que sea un producto totalmente diferente y con el sello de calidad de Flavio Mendoza”, destaca.
Como hizo con el teatro también lo hace con el circo. El artista mendocino presentó algo totalmente diferente a lo que el público estaba acostumbrado en las artes escénicas, y generó una nueva cultura, una nueva forma de hacer teatro que es lo que está haciendo ahora con el circo.
“Tenemos mucha tecnología, hay pantallas, una puesta de iluminación muy completa y linda, los escenarios se mueven, se levantan, giran, tenemos tres motores, y eso significa que hay mucha gente colgada a la vez. La carpa es muy imponente y ver tantas personas en el aire es asombroso. La gente queda todo el tiempo asombrada, durante las dos horas, con la boca abierta. No hay tiempo para aburrirse ni sacar la vista del escenario”, sustenta al momento de hacer la salvedad de que Flavio Mendoza no es parte del elenco del circo.
El espectáculo tiene un “recreo” de 15 minutos, tiempo para ir al sanitario o comprar bebidas y alimentos dulces o salados (pororó, copo de nieve, manzanita caramelada y otros clásicos snacks) en el hall de recepción donde el público encuentra también merchandising y los chicos pueden hacerse fotos en los distintos rincones temáticos de una sala elegantemente alfombrada, amplia y confortable. Las puertas se abren 40 minutos antes de la función para que la gente disfrute del espacio a su llegada.
Clara Pointis llevó a dos de sus hijos y dos sobrinos a ver el show. Durante el intervalo comparte sus impresiones a La Nación del Finde: “Todo está muy lindo, porque tiene de todo y es emocionante. Te asombrás y te reís mucho. Tienen que venir a verlo”. “Un espectáculo digno de ser presenciado. Algo no visto aún acá, un circo de revista de primer nivel, muy lindo la verdad”, dice, por su parte, el señor Federico García, quien aconseja no perderse la ocasión de ver algo diferente en nuestro medio, y muy recomendado para personas de todas las edades.
Las niñas Valkiria Mongelós y Luciana Villalba, mientras disfrutaban de su manzana caramelizada, no ocultaban la emoción de estar en el lugar, algo que habían estado esperando con ansiedad desde hacía muchas semanas y que, finalmente, se dio con la llegada de las vacaciones. “Es muy divertido”, coinciden las coquetas nenas.
“Acá no es que la mamá, el papá o la abuela le trae al niño para que la pase bien. Acá todos se divierten, todos se llevan un recuerdo, una risa, entonces se genera como una experiencia familiar muy rica. Reúne también a todos los estratos sociales porque la alegría, la magia del circo es para todos”, expresa Delfina.
OTRAS TEMÁTICAS
El circo cosecha aplausos desde el 2019 en la Argentina y su venida al Paraguay tiene una significación especial para la compañía por tratarse de su primera incursión internacional. “Es el inicio de una gira por otros países a donde queremos llevar este show que se llama Mahatma, con temática hindú, que es la puesta principal del circo. Después, en el mes de octubre, hacemos un especial de Halloween que cambia totalmente la historia, los personajes, el vestuario, la música... totalmente otro show”, cuenta Delfina Pueyrredón.
Durante diciembre presentan un especial de Navidad en el que artistas extranjeros se suman al elenco estable. “Cambiamos la puesta de luces, de sonido, las canciones...todo distinto. Un espectáculo lleno de brillo, magia y emoción que esperamos que el público paraguayo tenga también la oportunidad de ver. Esto nos permite también estar mucho tiempo en un solo lugar y la gente se va fanatizando con la marca y va asistiendo a todas las temporadas”, subraya.
UN MENSAJE
En su andar el circo va cambiando de ropaje, no así el mensaje que promueve, el de ser mejores cada día para transformar el mundo en un lugar mejor. Este es el leitmotiv de “Mahatma”, el espectáculo que Ánima trajo a nuestro país y que se inspira en la cultura de la India, una idea que Flavio trajo al quedar subyugado por las maravillas materiales y espirituales del territorio más poblado del mundo.
La puesta baja el telón con un mensaje de mucha carga emotiva. En él, Flavio, que no forma parte de las presentaciones, le dice a su pequeño hijo Dionisio que sea una persona que aporte su granito de arena para construir un mundo mejor, que sea solidario y bondadoso, que mire siempre al otro, y que cuide el planeta, el hogar que es de todos.
Faltan cinco minutos para el inicio del espectáculo. Delfina se apresura para ir tras bambalinas a ver si está todo bien para que arranque el show, no sin antes hacer esta invitación a través de La Nación del Finde: “Decirles que estamos por poquito tiempo más, ya no queda tanto y que no se lo pierdan. Realmente es una experiencia de la cual no se van a arrepentir. Se van a reír, se van a emocionar...se van a asombrar”.
DURANTE TODO JULIO
El show se mantendrá en cartelera durante todo el mes de julio con una invitación imperdible para toda la familia. Por vacaciones, hay funciones todos los días, a las 18:00; los fines de semana realizan dos presentaciones, a las 15:00 y a las 18:00. La carpa tiene tres sectores, con precios que van desde los G.100.000; hay una promoción especial en platea general para los chicos de hasta 12 años que pagan la mitad. Los niños abonan a partir de los 3 años. Las entradas se pueden comprar por Red UTS y en boletería.
El elenco está conformado por 35 artistas de primer nivel. El equipo también cuenta con dos músicos paraguayos (un tecladista y un bajista) así como un técnico de sonido local. Imágenes captadas en backstage por el fotógrafo del circo, Luis Acosta Facci