El actor Will Smith le pidió disculpas la tarde de este lunes al humorista Chris Rock por haberle propinado una bofetada en la gala de los Óscar: “Me equivoqué y estuve fuera de lugar”, escribió en un post en Instagram.
El domingo Smith agredió a Rock en la ceremonia del mayor premio de Hollywood luego de que el comediante hiciera un chiste sobre la cabeza rapada de su esposa, Jada Pinkett Smith, quien sufre de alopecia.
Lea también: Will Smith golpea a Chris Rock en momento viral de los Óscar
“Quiero disculparme públicamente contigo, Chris”, escribió Smith, quien el domingo se alzó con el primer Óscar de su carrera. “Me siento avergonzado y mis acciones no reflejan el tipo de hombre que soy. No hay lugar para la violencia en un mundo de amor y amabilidad”, agregó.
Smith publicó su pedido de disculpas luego de una avalancha de comentarios en las redes sociales comentando la reacción, algunos a favor y otros en contra, y también después de que la Academia de Cine de Estados Unidos condenara en un comunicado el incidente.
Mirá también: Bofetada viral en los Oscars visibilizó la alopecia femenina: quiénes pueden padecerla
“Quiero disculparme también con la Academia, los productores de la gala, los asistentes y quien estaba viendo el programa”, dijo este lunes Smith. La Academia anunció también que ordenó una “revisión formal” del incidente que dominó la cobertura de los Óscar.
Dejanos tu comentario
Will Smith y Tatyana Ali recrearon icónica escena d “El príncipe del rap”
El actor estadounidense Will Smith (56) sorprendió a sus seguidores al recrear una icónica escena de “El príncipe del rap” junto a Tatyana Ali (46), quien interpretó a Ashley en la recordada serie. A 35 años del estreno de la ficción, Smith revivió un baile que se ha convertido en tendencia gracias a TikTok, y su video ya suma de 20 millones de “me gusta”.
La escena original, del episodio emitido en 1990, enseña a Ashley (Tatyana Ali) bailando con auriculares sola en su habitación, mientras Will imita sus movimientos sin que ella se dé cuenta. Esta escena es un nuevo trend de TikTok que se recrea acompañada de la canción “Anxiety”, de la rapera Doechii.
Este trend inició en febrero, cuando los usuarios de TikTok empezaron a imitar la escena, asociándola al tema de Doechii. La tendencia llamó la atención de Will Smith, que decidió sumarse a la movida con Ali. En su video, Smith aparece detrás de la actriz imitando sus movimientos, tal como ocurrió en la serie, solo que en la nueva versión, Doechii también se unió al baile.
Te puede interesar: ¿Aye Alfonso no olvida a su ex?: “Me inspiré en esa persona”
La serie “El príncipe del rap” terminó en 1996, pero sus momentos icónicos siguen vivos, y este trend en una muestra de ello. Will Smith comentó en redes: “Esperé 35 años para que este baile se hiciera tendencia”, reflejando el impacto que esta escena ha tenido en las nuevas generaciones.
Sobre el actor
Inició su carrera artística como rapero en la década de 1980, logrando popularidad en la escena musical. Sin embargo, fue en la década de 1990 cuando alcanzó la fama mundial gracias a su papel protagónico en la exitosa serie de televisión “El príncipe de Bel-Air”.
Posteriormente, Smith se convirtió en una estrella del cine, participando en exitosas películas taquilleras como “Hombres de negro”, “Día de la Independencia”, “Soy leyenda” y la saga “Bad Boys”. Además de su éxito en la actuación, Will también ha destacado en la música, obteniendo múltiples premios Grammy a lo largo de su carrera.
En el ámbito personal, está casado con la actriz Jada Pinkett Smith (siguen casados legalmente, aunque llevan separados desde 2016). La pareja tiene dos hijos, Jaden y Willow Smith, quienes también han seguido los pasos de sus padres y se han destacado en la industria del entretenimiento.
Leé también: Sebastián Rodríguez estará cara a cara con Iván Torres el 28 de abril
Dejanos tu comentario
El streaming mejora la audiencia de los Óscar
- Los Ángeles, Estados Unidos. AFP.
Más de 19 millones de personas, una cifra superior a la estimada inicialmente, vieron la gala de los Óscar el fin de semana, confirmó Disney este martes, después de que se contabilizaran los espectadores que siguieron los premios en sus teléfonos móviles y computadoras.
La compañía, propietaria de la cadena ABC y de la plataforma de “streaming” Hulu, había informado la víspera de una reducción en los índices de audiencia de la 97ª edición de los premios de la Academia, en la que la película independiente sobre trabajadoras sexuales “Anora” terminó como gran ganadora.
Pero el martes Disney informó que 1,6 millones de personas más habían visto la serie en un dispositivo móvil, con lo que el total de espectadores de la transmisión ascendió a 19,69 millones. “Como los patrones de audiencia siguen evolucionando, es posible que haya una mayor diferencia” entre las cifras iniciales y el número final, justificó la compañía en un comunicado.
Lea más: La consagración del hermano de “Mi pobre angelito”
“En el caso de la transmisión en directo de los Óscar el domingo por la noche, vimos un crecimiento espectacular de los espectadores más jóvenes a través del móvil y el ordenador que no se reflejó” en las primeras estimaciones, añadió. Disney aseguró que la cifra revisada convirtió la edición de 2025 de los galardones en la más vista en cinco años.
La gala se retransmitió en directo por “streaming” por primera vez este año, pero los fallos técnicos impidieron a algunos usuarios ver la entrega de las estatuillas finales. La cifra revisada es ligeramente superior a los primeros índices de audiencia reportados el año pasado, de 19,5 millones. Durante la pandemia de covid-19, la audiencia cayó hasta los 10,4 millones de telespectadores. Hace tan solo década, la retransmisión superaba regularmente los 40 millones.
Lea también: “Flow”, sin diálogos ni gran presupuesto, llevó el Óscar a Letonia
Dejanos tu comentario
“Flow”, sin diálogos ni gran presupuesto, llevó el Óscar a Letonia
- Riga, Letonia. AFP.
“Flow”, una historia de animales que sobreviven a una catástrofe, del cineasta independiente letón Gints Zilbalodis, obtuvo este domingo el Óscar a mejor película animada, culminando una extraordinaria temporada de premios para una producción hecha con un minúsculo presupuesto.
La cinta, sin diálogos, cuenta la historia de un gato negro solitario que, enfrentado a una repentina subida de las aguas, se embarca a desgana en un viaje en compañía de un inverosímil grupo de animales, entre ellos un jovial perro golden retriever y un imperturbable capibara.
“Gracias a mis gatos y perros”, dijo un emocionado Zilbalodis al recibir el premio. “Estoy realmente conmovido por la cálida recepción que nuestra película ha tenido, y espero que le abra las puertas a los cineastas independientes en animación en todo el mundo”.
Lea más: El primer Óscar para Brasil sacudió hasta el Carnaval de Rio
Zilbalodis recordó que es la primera vez que una producción de Letonia es nominada al mayor premio de Hollywood. “Así que significa mucho para nosotros”, dijo. En entrevistas previas, el director explicó que la historia refleja su propia experiencia: la de un individuo aprendiendo a trabajar en equipo.
“Es la historia de un personaje que empieza siendo muy independiente y acaba teniendo que aprender a confiar en los demás y a colaborar”, declaró Zilbalodis en una entrevista con AFP. Para el cineasta, el esfuerzo valió la pena: con un modesto presupuesto de 3,6 millones de dólares, “Flow” conquistó al público y a la crítica y ha hecho historia en el cine letón.
Su doble nominación al Óscar, como mejor película internacional y mejor largometraje de animación, es inédita ya que ninguna película de este país báltico de 1,8 millones de habitantes había competido hasta ahora por una estatuilla. “Flow” ganó el Globo de Oro en enero, la mayor recompensa que había logrado una película letona, atrayendo a más de 15.000 fans al museo en Riga donde Zilbalodis exhibió el galardón.
“Ayuda extra”
El largometraje comienza con el gato descubriendo que los humanos han desaparecido y que las aguas están creciendo a su alrededor. Ante este escenario apocalíptico, el gato crea una improbable amistad con un perro, un capibara, un pájaro secretario y un lémur, cada uno con el carácter distintivo de su especie.
Al subir a bordo de un velero en medio de la crecida, el grupo aprende a colaborar y a respetar las necesidades y los límites de cada uno. Zilbalodis generó la película con Blender, un programa gratuito de código abierto, y creó a los personajes tras una cuidadosa observación de sus características.
Aunque no hay ni un solo diálogo en todo el filme, los protagonistas emiten sus sonidos naturales ya que el director decidió grabarlos y utilizarlos en la película. Pero hay una notable excepción. El capibara necesitó “ayuda extra”, aseguró el cineasta, quien explicó que, para grabarlo, el equipo visitó un zoológico, pero descubrió que estos animales son generalmente tranquilos y silenciosos.
Lea también: Zoé Saldaña, la sobreviviente del escándalo con “Emilia Pérez”
“Un cuidador del zoológico tuvo que entrar [al recinto] y hacerle cosquillas al carpibara”, dijo Zilbalodis entre risas. El resultado, sin embargo, fue un sonido agudo que el equipo de “Flow” consideró incompatible con el relajado personaje. Finalmente, la voz alternativa por la que optaron fue la de un “camello bebé”. “Flow”, la segunda película de animación de la historia de los Óscar nominada tanto en la categoría de animación como en la de largometraje internacional, sigue batiendo récords.
Según el centro cinematográfico de Letonia, más de 30.000 espectadores la vieron en los cines, convirtiéndola en la película más vista en la historia del país, por delante de “Avatar” y “Titanic”. Gints Zilbalodis atribuyó en parte este éxito a la “inocencia” de los animales. “Estamos todos en el mismo barco”, dijo este domingo. “Tenemos que superar nuestras diferencias y encontrar formas de trabajar juntos”.
Dejanos tu comentario
La consagración del hermano de “Mi pobre angelito”
- Hollywood, Estados Unidos. AFP.
Kieran Culkin cerró un año notable al ganar el Óscar al mejor actor de reparto por su trabajo en “Un dolor real”, una mirada agridulce a la familia, amistades y la pérdida judía causada por el Holocausto. Culkin, de 42 años y quien era el favorito durante toda la temporada de premios de Hollywood, superó a Yura Borisov (“Anora”), Edward Norton (“Un completo desconocido”), Guy Pearce (“El Brutalista”) y Jeremy Strong (“El aprendiz”).
Desde enero de 2024, Culkin ganó un Emmy por la última temporada del drama familiar de medios de HBO “Succession” — que protagonizó junto a Strong — y muchos otros galardones por este papel cinematográfico, incluyendo un Globo de Oro, el premio da la Crítica Cinematográfica y un británico BAFTA.
“No tengo ni idea de cómo llegué hasta aquí”, dijo Culkin al recibir la estatuilla. “Llevo actuando toda mi vida. Ha sido sólo una parte de lo que hago”, agregó. “Jesse Eisenberg, gracias por esta película”, dijo Culkin dirigiéndose a su director y coestrella en “Un dolor real”. “Eres un genio. Nunca te lo diría de frente”.
Lea más: El primer Óscar para Brasil sacudió hasta el Carnaval de Rio
La cinta sigue a los primos distanciados, Benji (Culkin) y Dave (Eisenberg), mientras realizan un llamado tour de herencia en Polonia para aprender más sobre la vida temprana de su abuela, quien sobrevivió al Holocausto. El espíritu libre de Benji ha estado algo perdido desde que murió la abuela y espera reavivar su amistad de la infancia con David, un neurótico neoyorquino con una pareja, un hijo y 1.000 preocupaciones.
La actuación de Culkin es tanto sutil como llamativa, ya que Benji oscila entre mostrarse carismático, sentimental y considerado a explosivo y desequilibrado. La relación de la pareja de primos se desarrolla en el trasfondo de un campo de concentración y salidas con sus compañeros de gira.
Eisenberg dijo a USA Today que eligió a Culkin, quien no es judío, después de que su hermana leyera el guión y sugiriera que el actor era el adecuado. Culkin aportó su “energía inusual” y “gran sentido del tiempo e inteligencia” al rodaje, dijo Eisenberg a AFP el mes pasado.
“Definitivamente se sintió diferente”, dijo Culkin este domingo tras su victoria al referirse al guión. “Sentí que era la primera vez que leía algo y decía: ‘Entiendo completamente a este tipo. Ni siquiera quiero leerlo de nuevo. Quiero llegar el día y decir, ¿qué escena estamos haciendo?’”, agregó. “Las palabras llegaron aquí muy rápido porque estaban muy bien escritas. Así que fue un nuevo y divertido enfoque”.
Lea también: Zoé Saldaña, la sobreviviente del escándalo con “Emilia Pérez”
“Lo realmente importante”
Nacido el 30 de septiembre de 1982 en Nueva York en una familia de siete hermanos, Culkin comenzó a actuar de niño e hizo su debut cinematográfico como el primo de Kevin (interpretado por su hermano Macaulay) en el clásico navideño de 1990 “Mi pobre angelito”.
Después de participar en “El padre de la novia” (1991) y la menos bien recibida “Mi pobre angelito 2: Perdido en Nueva York” al año siguiente, el diminuto actor de cabello oscuro asumió una variedad de roles en cine, televisión y teatro.
Su triunfo ante la crítica llegaría en 2002 con la película de madurez “Las locuras de Igby” junto a Claire Danes, Bill Pullman y Susan Sarandon. El papel le valió una nominación al Globo de Oro, pero también lo llevó a huir de Hollywood. Culkin tomó roles en los escenarios del West End de Londres y Broadway, incluidos dos obras de Kenneth Lonergan.
Eisenberg admitió que ese pedigrí fue lo que en parte lo llevó a elegirlo para “Un dolor real”. Siguió una serie de pequeños papeles, incluido uno memorable en “Scott Pilgrim vs. los ex de la chica de sus sueños” (2010) y varios completamente olvidables. Todo eso cambió cuando fue elegido como Roman Roy en “Succession”, una saga que traza los conflictos dinásticos traicioneros de una familia ultrarrica que debutó en 2018 con enorme éxito popular y crítico.
La serie concluyó en 2023. Culkin ganó un Emmy, dos premios de la Crítica Cinematográfica y un Globo de Oro por el papel. El actor, que está casado y tiene dos hijos, será la voz de Squealer en la adaptación animada de “Granja de Animales” de George Orwell, dirigida por Andy Serkis, que se espera se estrene este año, según IMDb.
A pesar de todos los elogios del año pasado, dijo al New York Times que actuó para vivir y no al revés. “Es agradable, pero lo realmente importante es estar en casa con mis hijos, cuando les estoy leyendo libros y cantándoles canciones hasta que se duerman. Ese es el verdadero sentido de la vida. El resto lo hago para poder volver a eso,” dijo.