Sumando credenciales de favorito rumbo a los premios Óscar, el western de Jane Campion “El poder del perro” ganó este domingo los premios BAFTA de la academia del cine británico a la mejor dirección y a la mejor película, en una ceremonia celebrada en Londres.
Will Smith se llevó el premio al mejor actor por su interpretación del padre y entrenador de tenis de las hermanas Williams en “El método Williams”, mientras que la británica Joanna Scanlan ganó el premio a la mejor actriz por su papel de viuda en el drama “Después del amor”.
El presidente de los BAFTA, Krishnendu Majumdar, dijo que la invasión rusa de Ucrania había “conmocionado al mundo” y aseguró que las academias de cine de toda Europa comparten “la esperanza del retorno a la paz”. A pesar de no ganar los premios principales, la película de ciencia ficción “Dune”, de Denis Villeneuve, ganó los premios a mejores efectos especiales, fotografía, sonido, partitura y diseño de producción.
El japonés Ryusuke Hamaguchi ganó el premio a la mejor película de habla no inglesa por por “Drive My Car”, una categoría en la que también competía la española “Madres paralelas” de Pedro Almodóvar. Kenneth Branagh se llevó por su parte el premio a la mejor película británica por su semiautobiográfica “Belfast”.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
“Cónclave” triunfó en los BAFTA de cara a los Óscar
- Londres, Reino Unido. AFP.
“Cónclave”, una producción británica-estadounidense de suspense sobre el proceso de elección de un papa, salió este domingo en Londres como triunfadora de los premios BAFTA británicos, con cuatro galardones, incluido el de mejor película, a dos semanas de los Óscar.
El filme dirigido por el alemán Edward Berger, que llegaba a los premios con doce nominaciones, se impuso en la categoría de mejor película, en la ceremonia en el Royal Festival Hall londinense, a “The brutalist”, “Un perfecto desconocido”, “Anora” y “Emilia Pérez”.
“Cónclave” se llevó además los premios de mejor película británica, mejor guion adaptado y mejor montaje. Berger recordó al recibir el premio que la película tuvo un proceso de siete años y rindió homenaje al “maravilloso guion” del británico Peter Straughan y al actor principal Ralph Fiennes.
Lea más: Tom Cruise se queda sin aliento en “Misión imposible 8″
“The brutalist”, la otra triunfadora”
“The brutalist”, que acudía a los premios británicos con nueve nominaciones, fue la otra gran triunfadora de la noche, al llevarse también cuatro premios, entre ellos mejor director y mejor actor, para los estadounidenses Brady Corbet y Adrien Brody, respectivamente.
“The brutalist”, una epopeya de tres horas sobre un arquitecto que sobrevivió al Holocausto y busca cumplir el sueño americano, sumó también los premios de mejor banda sonora original y mejor fotografía.
Por su parte, la producción franco-belga “Emilia Pérez”, que llegaba a los BAFTA con once nominaciones, y pareció perder opciones tras diversas controversias, entre ellas unos tuits xenófobos de su protagonista, la española Karla Sofía Gascón, nominada a mejor actriz, logró al final dos premios.
La cinta dirigida por el francés Jacques Audiard, que trata sobre un narcotraficante mexicano que decide cambiar de género, ganó los premios a mejor actriz de reparto, que se llevó la estadounidense de origen dominicano Zoe Saldaña y a la mejor película de habla no inglesa, superando a la cinta brasileña “Aún estoy aquí”.
“Emilia Pérez” dejó sin premio al largometraje brasileño dirigido por Walter Salles, que opta a tres estatuillas en los Óscar del 2 de marzo y que narra la historia del diputado Rubens Paiva, asesinado durante la dictadura en 1971.
Lea también: “Casa en flames” o la catástrofe del perdón que espera
Dos premios para “Emilia Pérez”
El director de “Emilia Pérez”, el francés Jacques Audiard, cuya película ha sido nominada en trece categorías de los Óscar y que ha sido criticada por su retrato de México, señaló al recibir el premio de mejor película de habla no inglesa, que le gustaría “dar las gracias a los maravillosos talentos” que intervienen en el filme, nombrando a su “querida Zoe” Saldaña y a Selena Gómez.
También nombró a la actriz española Karla Sofía Gascón, que no asistió a la ceremonia en medio de la controversia por sus tuits xenófobos que escribió en el pasado. Por su parte, Saldaña, de 46 años, que se llevó el premio de mejor actriz de reparto por su interpretación de la abogada Rita en “Emilia Pérez”, afirmó que el personaje “se convirtió en especial” para ella. Saldaña añadió que el hecho de que la película fuese en español, su primera lengua, le permitió “conectar mi cultura con mi arte. Fue significativo para mí”.
La actriz dedicó el premio a su sobrino trans, quien fue la principal “razón” por la que aceptó participar en la película, agregando que apoyará “siempre a la comunidad LGBTQ”. Por su parte, la estadounidense Mikey Madison, ganó el galardón de mejor actriz por su papel de una “stripper” en “Anora”, un ‘thriller’ del director Sean Baker. La actriz superó entre otras a la gran favorita, la estadounidense Demi Moore (La sustancia) y a la española Karla Sofía Gascón (Emilia Pérez).
El premio al mejor actor de reparto fue para Kieran Culkin por su papel en “Un dolor real”, sobre unos primos judíos estadounidenses que viajan a Polonia en honor a su abuela. La ceremonia no contó con la presencia este año del príncipe Guillermo, presidente de honor de los BAFTA, y de su esposa Catalina, anunció el Palacio de Kensington. Timothée Chalamet, Adrien Brody, Ralph Fiennes, Demi Moore y la brasileña Fernanda Torres estaban entre las estrellas presentes en la velada.
Dejanos tu comentario
“Cónclave” y “Emilia Pérez” lideran las nominaciones de los BAFTA
El ‘thriller’ papal “Cónclave” y el musical del francés Jacques Audiard “Emilia Pérez” lideran las nominaciones a los BAFTA, los premios del cine británico que se entregarán el 16 de febrero en Londres. “Cónclave”, dirigida por el cineasta alemán Edward Berger, acumula doce nominaciones, seguida de cerca por “Emilia Pérez”, que tiene once.
“The Brutalist”, una película en la que Adrien Brody interpreta a un arquitecto que sobrevivió a la Shoah, está nominada nueve veces. Estas nominaciones anunciadas ayer miércoles, que dan pistas de cara a los Oscar, confirman el estatus de favorito de “Emilia Pérez”, ya una de las grandes ganadoras de los Globos de Oro, donde se llevó cuatro premios a principios de enero.
Este musical sobre la transición de género de un narcotraficante mexicano, premiado en Cannes y transmitido por Netflix, está nominado en la categoría de Mejor Película, Mejor Película de Habla No Inglesa, Mejor Director, para Jacques Audiard, y Mejor Actriz, para la española Karla Sofía Gascón.
Lea más: Karla Sofía Gascón, nominada a los premios del Sindicato de Actores de Hollywood
Demi Moore nominada
“Cónclave”, que cuenta la historia de los juegos de poder durante la elección de un nuevo Papa, también está nominada en la categoría de Mejor Película, Mejor Director, para Edward Berger, quien ganó el BAFTA hace dos años con su adaptación de “Sin Novedad en el Frente”, y Mejor Actor, para el británico Ralph Fiennes.
Descrito como una Cenicienta moderna, “Anora”, que ganó la Palma de Oro en Cannes, está nominada siete veces. Junto a “Cónclave”, “Emilia Pérez”, “The Brutalist”y “Anora”, completan el quinteto de aspirantes a Mejor Película “A complete unknown”, un drama musical biográfico sobre Bob Dylan.
Demi Moore, quien ganó un Globo de Oro por su interpretación de una exestrella de Hollywood adicta a un suero rejuvenecedor en “The Substance”, está nominada en la categoría de Mejor Actriz. Le acompañan como aspirantes a ese premio Mikey Madison (Anora), Cynthia Erivo (Wicked), Marianne Jean-Baptiste (“Hard Truths”), Saoirse Ronan (“The Outrun”) y Karla Sofía Gascón (“Emilia Pérez”).
En cuanto a la categoría de Mejor Actor, se enfrentarán Adrien Brody (“The Brutalist”), Ralph Fiennes (“Cónclave”), Timothée Chalamet (“A Complete Unknown”), Colman Domingo (“Sing Sing”), Hugh Grant (“Heretic”) y Sebastian Stan (“The Apprentice”).
La francesa Coralie Fargeat es la única mujer nominada en la categoría de Mejor Director por su fábula feminista “The Substance”, una categoría a la que también aspiran Denis Villeneuve (“Dune II”), Brady Corbet (“The Brutalist”) y Sean Baker (“Anora”), además de Edward Berger y Jacques Audiard.
“Estoy muy feliz de que no solo tengamos lo que normalmente se considera ‘películas de premio’, es decir, dramas. ¡Tenemos películas de terror, ciencia ficción, musicales!”, dijo a AFP Anna Higgs, presidenta del Comité de los BAFTA.
Lea también: Cines estrenan “Paddington 3″ y “El robo perfecto 2″
Cinta brasileña nominada
El año pasado, el éxito de taquilla de Christopher Nolan con “Oppenheimer”, sobre el padre de la bomba atómica, aplastó a la competencia. Pero este año, “la carrera parece más abierta y eso es muy emocionante”, dijo Higgs. “Kneecap”, un docudrama sobre un insolente trío norirlandés que rapea en gaélico, sigue teniendo un éxito inesperado y obtiene seis nominaciones, entre ellas Mejor Película Británica y Guión Original. Las películas musicales marcaron el año 2024, “porque el público encuentra en ellas alegría, fuerza expresiva e inventiva”, señala Anna Higgs.
La cinta brasileña “Ainda Estou Aqui” (Todavía estoy aquí), de Walter Salles, aspira al premio de Mejor Película de Habla No Inglesa, mientras que la estadounidense de origen dominicano Zoe Saldaña opta al premio de Mejor Actriz de Reparto por Emilia Pérez. La ceremonia de los BAFTA suele ser un anticipo de los Oscar, que se entregan dos semanas después en Los Ángeles.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Red carpet de los BAFTA 2024
La temporada de premiaciones en el mundo del entretenimiento sigue su curso con galas radiantes protagonizadas por grandes estrellas del cine, la música y la televisión. En esta ocasión, la fiesta se trasladó a Londres con la entrega de los Premios BAFTA 2024, una cita anual convocada por la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión que tuvo lugar en un contexto de mucho glamour y brillo.
La nota llamativa de este año fue la llegada en solitario de Guillermo, el príncipe de Gales, en vistas de que su esposa, la princesa Kate, cada año una de las figuras más esperadas y espléndidas del evento, todavía se encuentra en recuperación tras la operación a la que fue sometida.
El Royal Festival Hall del Southbank Centre de la capital londinense acogió a celebridades de la talla de Cate Blanchett, Margot Robbie, Emma Stone, Dua Lipa, Emily Blunt, Naomi Campbell, Robert Downey Jr, James McAvoy o Bradley Cooper, en una antesala de los premios Óscar fantástica y en la que los famosos lucieron sus mejores estilismos, haciendo de la llegada a la alfombra roja una verdadera fiesta de la moda.
En este espacio, nuestros looks favoritos de una noche colmada de buen gusto y de más aciertos que errores, dejando la vara muy alta ante lo que será la premiación cumbre de la industria cinematográfica, que tendrá lugar el domingo 10 de marzo, en Hollywood.
Dejanos tu comentario
“Oppenheimer” logra trece nominaciones en los BAFTA
El filme “Oppenheimer” optará a trece galardones en los premios BAFTA, concedidos por la academia británica del cine, que anunció ayer jueves los nominados para la gala del 18 de febrero. En tanto, la producción española “La sociedad de la nieve”, de Juan Antonio Bayona, compite como mejor película de habla no inglesa.
La película británico-estadounidense sobre el padre de la bomba atómica, “Oppenheimer”, que ya ha tenido varios reconocimientos internacionales, aspira entre las trece nominaciones al apartado de mejor película, de mejor director, con Christopher Nolan, y de mejor actor, al que opta el irlandés Cillian Murphy.
Lea más: Distinguen a concepcionera en España por tesis sobre autismo
Por su parte, la comedia oscura “Pobres criaturas”, dirigida por Yorgos Lanthimos y ganadora del León de Oro en el pasado Festival de Venecia, está nominada en 11 categorías, entre ellas el premio a mejor actriz, con la estadounidense Emma Stone.
El filme dramático “Los asesinos de la luna”, de Martin Scorsese, obtuvo nueve nominaciones, igual que “The Zone of Interest”, filme sobre la vida del comandante del campo de exterminio nazi de Auschwitz. La ceremonia de los BAFTA, igual que los Golden Globes, sirve de preludio y puede dar una pista de los premios Óscar, de la academia estadounidense, que se entregan en marzo en Los Ángeles.
Lea también: Actriz de 94 años emula a Tom Cruise en “Thelma”
Fuente: AFP.