La nueva adaptación de la novela de Agatha Christie “Muerte sobre el Nilo” trepó a la cima de la taquilla norteamericana para su estreno este fin de semana, según las cifras provisionales de un gabinete especializado publicadas el domingo.
Escrita en 1937 por la reina de la novela policíaca y llevada una primera vez a la pantalla grande en 1978 con Peter Ustinov y Jane Birkin, la película fue esta vez puesta en escena por Kenneth Branagh, quien retomó el papel del perspicaz detective cinco años después de su exitoso “Crimen del Expreso del Oriente”.
La película, que relata una de las más famosas investigaciones del bigotudo detective belga Hércules Poirot, recaudó 12,8 millones de dólares entre viernes y domingo, según los datos de Exhibitor Relations.
Lea más: Los mejores trucos para evitar el picoteo entre comidas
El encanto retro de este clásico relegó al segundo lugar a “Jackass forever”, nuevo opus de la banda de estadounidenses alocados del mismo nombre con un humor menos refinado. Para su segunda semana en sala, generó 8,1 millones de dólares.
Con 8 millones de dólares en taquilla, la comedia romántica “Marry Me”, que salió estratégicamente justo antes del Día de San Valentín, se posiciona en el tercer lugar. Jennifer López interpreta a una superestrella que se casa súbitamente con un profesor de matemáticas divorciado que encarna Owen Wilson.
En su novena semana en salas, “Spider-Man: Sin camino a casa”, el más reciente episodio de las aventuras del hombre-araña, cae al cuarto lugar, pero recaudó nuevamente 7,1 millones de dólares, lo que lleva el total de sus ingresos a más de 1.000 millones. El thriller Blacklight, con Liam Neeson, ocupa el quinto lugar con 3,6 millones de dólares en su fin de semana de estreno.
Lea más: Greta Thunberg apoya protesta indígena contra mina de hierro
Las cinco películas siguientes más vistas fueron:
6 - “Sing 2″ (3 millones).
7 - “Moonfall” (2,9 millones).
8 - “Scream” (2,8 millones).
9 - “Licorice Pizza” (923.000).
10 - “The King’s Man” (433.000).
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
“Blanca Nieves”, ensombrecida por las controversias de Rachel Zegler
- Los Ángeles, Estados Unidos. AFP.
Las versiones de acción real de Disney de los clásicos animados son usualmente apuestas seguras. Pero la adaptación del más antiguo de todos, “Blanca Nieves”, se ha visto empañada en controversias, recibiendo un inusual estreno discreto el sábado 15 de marzo en Hollywood.
No se permitieron entrevistas en la alfombra roja durante el evento de la tarde, y Disney mantuvo a sus estrellas Rachel Zegler y Gal Gadot alejadas de los periodistas indiscretos, evitando preguntas sobre la polémica representación de los Siete Enanitos en la película. El evento siguió a un estreno similar en un castillo remoto en Segovia, España, el miércoles 12 de marzo, al que pocos medios fueron invitados.
La negatividad comenzó en 2021, cuando Zegler, de raíces latinas, fue elegida para interpretar a Blancanieves, un personaje del cuento alemán famoso por ser “la más hermosa de todos”. Esto, de forma predecible, fue considerado como “woke” por algunos aficionados y comentadores conservadores.
“Sí soy blancanieves, no estoy clareando mi piel para el papel”, escribió Zegler, una actriz estadounidense con raíces colombianas y polacas, en una publicación que después fue borrada. Pero las críticas aumentaron de tamaño entre la base leal de aficionados de Disney cuando Zegler aparentemente cuestionó de forma repetida “Blanca Nieves y los Siete Enanitos”, de 1937, el primer largometraje de animación de Disney.
Lea más: Falleció la actriz Ana Ivanova, estrella de “Las herederas”
Zegler describió la querida cinta original como “extraña” porque Blancanieves está enamorada de “un tipo que literalmente la acecha”. Esta vez “el príncipe no la va a salvar, y ella no va estar soñando con el amor verdadero”, soltó Zegler en una entrevista que fue vapuleada en los foros de Disney por seguidores que anhelaban exactamente esos estereotipos tradicionales.
Zegler es inusualmente abierta para los estándares de Hollywood. Ella se quejó públicamente sobre no haber sido invitada a la gala de los premios Óscar de 2022, a pesar de protagonizar la nominada a mejor película “Amor sin barrera”.
Al final consiguió una invitación y algunos comentarios de desaprobación. “Zegler no es necesariamente la celebridad más decorosa cuando se trata de los medios o de la internet”, escribió la periodista de Slate, Nadira Goffe, en un artículo de 2023.
“Tiene un comportamiento que puede resultar encantadoramente torpe para algunos, y un poco simplón y pesado para otros”, remató. Para agravar los dolores de cabeza de Disney, Zegler firmó mensajes en las redes sociales con la leyenda “Palestina libre”, mientras que Gadot (que interpreta a la Reina Malvada) ha expresado públicamente su apoyo a su Israel natal.
Lea también: Nikolay Khaydarov, un pintor ruso seducido por la intensa luz paraguaya
“Historia retrógrada”
Y de paso está el tema de los “Siete Enanitos”, quienes no figuran en el título de la nueva cinta: “Blanca Nieves”. Peter Dinklage, quizás el actor con enanismo más famoso en Hollywood, criticó la “hipocresía” de Disney por hacer una nueva película de “Blanca Nieves”. En una entrevista en 2022 con el podcaster Marc Maron, el actor de “Game of Thrones” cuestionó cómo Disney podía estar tan “orgulloso de elegir a una actriz latina para Blanca Nieves”, y pensar que era una buena idea hacer una nueva cinta de una “historia retrógrada con siete enanos que viven en una cueva”.
Disney rápidamente emitió un comunicado prometiendo “un abordaje diferente” que podría “evitar reforzar los estereotipos de la película animada original”. En la nueva cinta, los enanos son criaturas mágicas con aspecto de gnomos de dibujos animados, creados mediante efectos visuales generados por computadora en lugar de actores humanos.
Pero esto también ha generado críticas. Algunos actores con enanismo criticaron a Dinklage. “No hay muchos roles para enanos en Hollywood así que el hecho de que cancelara esos roles... hiere a la comunidad de actores enanos”, dijo el luchador profesional Dylan Mark Postl a The Guardian.
“Pasión”
En conjunto, la última película de acción real de Disney resultó mucho más polémica que las nuevas versiones de “El Rey León” y “La Bella y la Bestia”, que recaudaron miles de millones de dólares. El rodaje de “Blanca Nieves”, que requirió numerosos cambios y se vio retrasado por la pandemia y las huelgas de Hollywood, costó más de 200 millones de dólares, según Forbes.
Disney espera que toda la publicidad sea buena cuando llegue a los cines el próximo fin de semana. “Interpreto los sentimientos de la gente hacia esta película como una pasión por ella”, dijo Zegler a Vogue México. “Qué honor formar parte de algo por lo que la gente siente tanta pasión”.
Dejanos tu comentario
Hija de sobrevivientes del Holocausto, reina de belleza a los 18 y soldado a los 20: la historia de Gal Gadot
La israelí Gal Gadot es conocida por su trabajo en las películas “Rápido y furioso”, “Alerta roja” y “Mujer Maravilla”, pero detrás de su vida de actuación se esconde una historia poco habitual y que da qué hablar.
Las películas de acción siempre se han relacionado con figuras masculinas que se convirtieron en estrellas de Hollywood por estos roles. Desde Chuck Norris, pasando por Arnold Schwarzenegger y Silvester Stallone, hasta Jason Statham. En ese sentido, una de las mujeres que marcó un nuevo rumbo es, sin dudas, Gal. Con “Mujer Maravilla” supo cruzar una puerta para instalarse de manera definitiva en el cine.
Gadot nació el 30 de abril de 1985 en Petaj Tikva, Israel. Es hija de sobrevivientes del Holocausto. Según contó alguna vez, sus padres eran apenas niños cuando lograron escapar de una de las mayores atrocidades de la historia. El destino quiso que después Irit Weiss y Michael Gadot se juntaran de adolescentes para que fruto de ese amor nacieran Gal y su hermana Dana, describe el portal de noticias Infobae.
Sus 1,78 metros de altura le sirvieron para ser una gran basquetbolista desde muy pequeña, pero especialmente para que dé sus primeros pasos en el mundo del modelaje. Claro, apoyada por su madre. Como en casa la economía era ajustada, apenas terminó el colegio, Gal trabajó como niñera y luego fue cajera en un local de comidas rápidas. Sin embargo, en el 2004, con apenas 18 años, ganó Miss Israel y eso le abrió un lugar para representar al país en Miss Universo.
En ese concurso no terminó obteniendo un lugar importante, aunque sí lo haría desde lo laboral. Allí fue vista por varias marcas que se interesaron en ella. Gadot se convirtió en la cara visible de firmas de moda como Gucci, pero también de tecnología, como el caso de Huawei.
Leé también: Tras parálisis facial, Justin Bieber reanuda su gira mundial
Milicia
En su mayor esplendor, triunfando en Milán y París, capitales de la moda, Gadot recibió un llamado: tenía 20 años cuando le indicaron que debía regresar a Israel para hacer el servicio militar. Cumplió con el deber enrolándose de manera inmediata, sin que le importase en absoluto dejar en pausa su carrera artística. “Son dos años en los que tenés que dar algo por tu país. No se trata de uno, se trata de aprender disciplina y respeto”, dijo en una entrevista con la revista Rolling Stone.
Claramente todo lo que la actriz fue aprendiendo de forma profesional fue de ayuda para los papeles que interpretó en la saga “Rápido y furioso”, “Alerta roja” y “Mente implacable”. En ellas se puede apreciar su entrenamiento, desarrollando movimientos en las escenas de acción que resultan por demás creíbles.
En cuanto a su vida privada, en el 2008 se puso de pareja con Yaron Varsarno, un empresario holandés que conoció en un retiro espiritual. Se casaron y tienen tres hijas: Alma, de 9 años; Maya, de 4 años, y Daniella, quien cumplió recientemente un año.
Dejanos tu comentario
Muerte en el Nilo: confirma fecha de estreno y trailer final
Luego de dos años de retraso, llega la segunda película del director y actor Kenneth Branagh basada en una novela de Agatha Christie.
El legendario detective Hércules Poirot regresa una vez más, interpretado por Kenneth Branagh, para dar vida a una de las historias más icónicas escritas por la Reina del Crimen.
Esta vez, la búsqueda del asesino sucede en un lugar tan misterioso como remoto, en Egipto y a orillas del Nilo.Los amores obsesivos y el caos emocional convierten en sospechosos a todos los pasajeros de un barco a vapor que navega por el Nilo. Cada uno tiene un motivo, cada uno tiene un secreto.
Esta adaptación de la novela que Agatha Christie publicó en 1937 es además una secuela de Asesinato en el expreso de Oriente, estrenada en 2017, que el mismo Kenneth Branagh dirigió e interpretó.
El elenco está formado por Kenneth Branagh como el detective Hércules Poirot, Gal Gadot en el papel de la heredera Linnet Ridgeway-Doyle, Letitia Wright como Rosalie Otterbourne, Annette Bening como Euphemia, Ali Fazal como Andrew Katchadourian, Sophie Okonedo como Salome Otterbourne, Tom Bateman como Bouc, Emma Mackey como Jacqueline de Bellefort, Rose Leslie como Louise Bourget, Jennifer Saunders como Marie van Schuyler y Russell Brand como Dr. Bessner.
La película acaba de confirmar la fecha de su estreno para el 10 de febrero del próximo año, y veremos si los escándalos de uno de sus protagonistas, Armie Hamer (con denuncias por violación y canibalismo), no afectan en su promoción.
Dejanos tu comentario
¿Qué esperamos de Netflix en noviembre?
El retorno de Halle Berry en un drama deportivo, Regina King en un western de la nueva ola junto a Idris Elba, Andrew Garfield en un musical de Lin-Manuel Miranda y la película más esperada de Gal Gadot, Dwayne Johnson y Ryan Reynolds.
03 de noviembre: Más dura será la caída
Un western de la nueva ola y una banda sonora al rirmo del funk. El forajido Nat Love (Jonathan Majors) descubre que su enemigo, Rufus Buck (Idris Elba) ha salido de prisión, por lo que reúne a su banda para perseguir a Rufus y buscar venganza. ¿Ya dijimos que el elenco es un lujo? Regina King, Idris Elba, Delroy Lindo y más.
05 de noviembre: ¡Qué duro es el amor!
A tonos con las fiestas, una moderna historia de amor que envuelve identidades falsas. Nina Dobrev (The Vampire Diaries) es una chica de Los Ángeles que se enamora de un chico de la Costa Este (Darren Barnet) a través de una app de citas. Decide ir a sorprenderlo en las vacaciones, solo para descubrir que fue engañada por el amigo de la infancia de este (Jimmy O. Yang).
05 de noviembre: Narcos México 3
Una nueva generación de jefe narcos lucha por el poder, la prensa busca la verdad y los agentes del gobierno transitan la delgada línea entre la justicia y la corrupción en la temporada final de la serie.
12 de noviembre: Alerta Roja
La película más promocionada de Netflix al fin llega. Gal Gadot, Dwayne Johnson y Ryan Reynolds. ¿No hace falta ni contar la sinopsis para verla no? Un implacable agente del FBI y dos criminales rivales se unen en esta odisea.
18 de noviembre: Intercambio de Princesas 3
Vanessa Hudgens regresa por parte triple. Esta vez, el robo de una reliquia de Navidad obliga a Margaret y a Stacy a pedirle ayuda a la poco confiable Fiona, y su apuesto novio. ¿Podrán resolverlo?
19 de noviembre: Tick Tick Boom!
Lin-Manuel Miranda hace su debut como director en esta película que adapta el musical autobiográfico del director de teatro Jonathan Larson. Andrew Garfield da vida al protagónico en una historia que explora la premisa: ¿Qué se supone que haga con el poco tiempo que me queda?
19 de noviembre: Cowboy Beebop
Una serie western espacial que reúne a tres cazarecompensas que intentan huir de su pasado. Este equipo rudo y sarcástico irá detrás de los más peligrosos criminales del sistema solar. Basada en la popular serie de anime del mismo nombre. Shinichiro Wattanabe, director del anime original, es el asesor de la serie y Yoko Kanno, la compositora original, también regresa.
24 de noviembre: Herida
La actriz ganadora del Óscar, Halle Berry, regresa con este drama deportivo que dirige y protagoniza, sobre una luchadora de la UFC que tiene su última oportunidad para reinvindicar su honor y su vida personal.