La Muestra Nacional de Teatro Comunitario del Interior desarrolló su edición número 14, bajo el lema “Comunidad y Memoria”, con dos jornadas virtuales y, este 29 y de 30 octubre, con actividades presenciales en las comunidades de Caraguatay, en el departamento de Cordillera.

Los grupos que integran la Plataforma Nacional de Teatro comunitario y que serán parte de esta edición de la muestra son: Nahualli de Itauguá, Jakaira Expresión Alternativa (Itauguá-Piribebuy), Escuela Municipal de Teatro de Itauguá, Puka Porä de Caacupé, Cualquier Chorizo de Ypacaraí, E.M.T Ybycuí, El sombrero de Asunción, Celina Fotografías de Itauguá, Soy un juglar de Itacurubí de la Cordillera.

También se sumaron: Koreko Gua de Paraguarí, Emerger de San Antonio, Tavarayhu de Piribebuy, Typycha teatro de Capiatá, Vodevilteatro de Capiatá, Rupave sypave de Itauguá, Mby’a Renda de Piribebuy, El grupo de Leila de Limpio, Abuela Clementina de Itauguá.

Lea más: Paraguayas consiguen campeonato en torneo internacional de fútbol 8 en Roma

El evento que lleva 14 ediciones despliega una fiesta teatral en diversas comunidades del interior del país. Foto: Gentileza.

Las actividades para los días 27 y 28 de octubre abarcaron conversaciones con el autor; lanzamiento del libro “Ñoandu, cinco obras para contar la historia desde el interior”, del director, autor, actor trabajador social y docente Hugo Cabrera; y el Ciclo de Diálogos “La gestión comunitaria del Teatro” con grupos de Argentina, Brasil, Perú y Paraguay.

El viernes pasado se desarrollaron presentaciones teatrales en instituciones, comunidades y centros culturales; también se presentó el libro de Cristhian Encina, y hubo una velada con funciones teatrales, danza, música y feria artística. En la última jornada hubo un acto oficial en el centro de Caraguatay, al que siguió una visita a Vapor Cué, entrega de premios, así como una evaluación y elección de la próxima edición.

La organización local está a cargo de la Teko Aguyje, que es una institución local de cultura viva comunitaria que cuenta con el apoyo de otras comisiones e instituciones sociales y municipales de la comunidad. El propósito de esta muestra es generar espacios que permitan la creación teatral, el fortalecimiento del movimiento de teatro comunitario a través de la organización y el acceso de comunidades alejadas a las diversas expresiones teatrales.

Lea más: China cancela cientos de vuelos por nuevos brotes de COVID-19

Dejanos tu comentario